60 research outputs found

    Precedentes económicos y sociales del derecho internacional del mundo del trabajo

    Get PDF
    15 p.Este libro es producto del proyecto de investigación sobre el impacto de la Constitución de 1991 en el mundo del trabajo en Colombia. Su finalidad es hacer un recuento histórico y actual sobre el derecho internacional laboral en el marco de la Carta Política de 1991 y los efectos que este ha producido en las fuentes del derecho laboral colombiano. En este sentido, el libro desarrolla dos aspectos centrales: por un lado, la Constitución como norma de normas, que consagra que los convenios sobre derechos humanos son parte de ella, lo que conlleva necesariamente la consideración de que los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son fuente primaria del mundo del trabajo, por su referencia directa a los derechos humanos; y por otro, la lectura actual del Código Sustantivo del Trabajo, que debe partir desde los principios, los criterios y la jurisprudencia de los derechos humanos.Introducción Precedentes del nacimiento del derecho internacional del mundo del trabaj

    Precedentes de la legislación laboral colombiana sobre el derecho de asociación sindical

    Get PDF
    32 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción El derecho de asociación en las constituciones colombianas Precedentes legislativos del derecho de asociación sindical Precedentes de las organizaciones sindicales Cofradías Sociedades de mutuo auxilio Montepío gremial-militar El modelo jurídico sindical colombiano El modelo del Código Sustantivo del Trabajo Conclusió

    Criterios concluyentes sobre el derecho de asociación sindical en Colombia

    Get PDF
    41 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción Prohibición del derecho de asociación sindical Restricciones a los trabajadores de dirección, confianza y manejo El derecho de asociación sindical de los empleados públicos Garantía del derecho de asociación sindical La protección del derecho de asociación sindical en la Constitución Política Protección mediante la normatividad internacional La Declaración universal de los derechos humanos La Declaración americana de los derechos humanos El Pacto internacional de derechos civiles y políticos Criterios del Comité de Libertad Sindical de la OIT Control internacional de los convenios y tratados en materia de derecho de asociación sindical Protección del derecho de asociación en el código sustantivo del trabajo Derecho a la protección de los representantes de los trabajadores (fuero sindical) Por parte del ministerio de Trabajo Protección de despidos colectivos sin autorización administrativa Antecedentes La Ley 50 de 1990 Protección para los trabajadores que han presentado pliego de peticiones Protección mediante los cuerpos de policía El derecho de policía Protección en el Código Penal Violación de la libertad del trabajo Sabotaje Violación de los derechos de reunión y asociació

    Metodología da investigaçao da ciencia jurídica trabalhista: proposta para a investigaçao no mundo do trabalho no Século XXI

    Get PDF
    This research report contains elements of methodology of legal science of law. also proposes the need for it is addressed-in the field of labor law-under the multidisciplinarity that allows both the Sociology of Law as its relations with the social sciences (Philosophy, Economics, Science, History, etc.). This reading allows us to propose a solution to the conflict in the world of work presented in society by giving prevalence of Sociology of Law. This paper from a new methodological perspective of the Sociology of Law offers a few examples to tackle themEl presente informe de investigación recoge elementos de metodología de la ciencia jurídica del Derecho. De igual manera, propone la necesidad que éste sea abordado -en el campo del Derecho Laboral- bajo la multidisciplinariedad que admite tanto la Sociología Jurídica como sus relaciones con las ciencias sociales (Filosofía, Economía, Ciencia Histórica, etc.).Esta lectura nos permite proponer solución a la conflictividad del mundo del trabajo que se presenta en la sociedad, al darle prevalencia la Sociología Jurídica. De aquí que el presente trabajo proponga -desde una nueva perspectiva metodológica de la Sociología Jurídica- algunos ejemplos de abordaje.Este relatório de pesquisa reúne elementos de metodologia da ciência jurídica de direito.Da mesma forma, propõe-se a necessidade de que se dirige, no campo do Direito do Trabalho, sob a multidisciplinaridade que admite tanto a Sociologia do Direito como suas relações com as ciências sociais (filosofia, economia, ciência histórica, etc) .Esta leitura nos permite propor uma solução para o conflito no mundo do trabalho que ocorre na sociedade, dando prevalência o Sociologia Jurídica. Assim, este trabalho propõe -de uma nova perspectiva metodológica da Sociologia Jurídica- alguns exemplos de abordagem

    Los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo en materia de libertad sindical: aplicación y efectos en el ordenamiento jurídico colombiano

    Get PDF
    26 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción Criterios de los órganos de control de la OIT Conclusió

    El derecho de asociación sindical en el derecho comparado

    Get PDF
    23 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción Argentina Brasil Fuero sindical Derecho de huelga Canadá Costa Rica Chile Ecuador España Estados Unidos Francia México Paraguay Bolivia Influencia de los Convenios número 87 y número 98 de la OIT en las legislaciones internas de sus Estados miembro

    Fundamentos del derecho colectivo del mundo del trabajo

    Get PDF
    25 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción La Constitución Política de 1991 y el derecho de asociación sindical Principio del derecho de asociación sindical La democracia sindical El derecho a la información y participación en las decisiones de la empresa Derechos humanos El ambiente y el derecho labora

    Derecho internacional del mundo del trabajo

    Get PDF
    29 p.Este libro es producto del proyecto de investigación sobre el impacto de la Constitución de 1991 en el mundo del trabajo en Colombia. Su finalidad es hacer un recuento histórico y actual sobre el derecho internacional laboral en el marco de la Carta Política de 1991 y los efectos que este ha producido en las fuentes del derecho laboral colombiano. En este sentido, el libro desarrolla dos aspectos centrales: por un lado, la Constitución como norma de normas, que consagra que los convenios sobre derechos humanos son parte de ella, lo que conlleva necesariamente la consideración de que los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son fuente primaria del mundo del trabajo, por su referencia directa a los derechos humanos; y por otro, la lectura actual del Código Sustantivo del Trabajo, que debe partir desde los principios, los criterios y la jurisprudencia de los derechos humanos.Introducción Concepto de derecho internacional Fuentes del derecho internacional - Los tratados - La costumbre - Los principios generales del derecho - La jurisprudencia internacional - La doctrina - Jus cogens El derecho internacional de los derechos humanos Derecho internacional del mundo del trabajo - Antecedentes - Concepto del derecho internacional del mundo del trabajo - Fuentes del derecho internacional del mundo del trabajo Instrumentos relacionados con las fuentes del derecho internacional del mundo del trabaj

    El Convenio número 87 de la OIT frente al Código Sustantivo del Trabajo y el ejercicio del derecho de asociación sindical

    Get PDF
    8 p.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la OIT que han sido catalogados por la Corte Constitucional colombiana como parte del bloque de constitucionalidad. Se enmarca en el desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC-G, TICCY, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Además, se emplearon los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación y se llegó a la conclusión de que, en la actualidad, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los Convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.Introducción El concepto de trabajo en el Código Sustantivo del Trabajo Conclusió

    La Organización Internacional del Trabajo: estructura organizativa y funcional

    Get PDF
    50 p.Este libro es producto del proyecto de investigación sobre el impacto de la Constitución de 1991 en el mundo del trabajo en Colombia. Su finalidad es hacer un recuento histórico y actual sobre el derecho internacional laboral en el marco de la Carta Política de 1991 y los efectos que este ha producido en las fuentes del derecho laboral colombiano. En este sentido, el libro desarrolla dos aspectos centrales: por un lado, la Constitución como norma de normas, que consagra que los convenios sobre derechos humanos son parte de ella, lo que conlleva necesariamente la consideración de que los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son fuente primaria del mundo del trabajo, por su referencia directa a los derechos humanos; y por otro, la lectura actual del Código Sustantivo del Trabajo, que debe partir desde los principios, los criterios y la jurisprudencia de los derechos humanos.Precedentes Origen de la Organización Internacional del Trabajo - El Consejo de Administración - La Oficina Internacional del Trabajo Características de los convenios de la OIT Interpretación de los convenios internacionales de la OIT Mecanismos de control en la aplicación de los convenios y las recomendaciones - Mecanismos de control periódico - Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones - Procedimientos especiales - Fondo - Publicación Aplicación de los convenios de la OIT en Colombi
    corecore