74 research outputs found

    Metodologías activas y participativas en la educación superior. Estudio de casos

    Get PDF
    Este trabajo recoge los resultados obtenidos en la 1ª fase de un Proyecto de Innovación en curso, que está centrada en el estudio de casos. El objetivo principal del proyecto es aplicar metodologías activas y participativas en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las especialidades del título de maestros. El marco teórico está referido al estudio de casos concebido como estrategia didáctica. En el diseño de la investigación presentamos los objetivos propuestos, la metodología, donde la estrategia de investigación seguida es la triangulación de los datos, el análisis y la presentación de los resultados, su discusión y las conclusiones obtenidas.Estudio de casos, educación superior, investigación educativa, metodología activa, metodología participativa.This work picks up (collects) the results obtained in 1ª (the first phase) phase of a Project of Innovation in course, that is centered in the study of cases. The primary target of the project is to apply active and participating/ participative methodologies in the process of education-learning of the specialties of the title of teachers (specialization areas of the degree in education). The theoretical frame is referred to in the study of cases and it is conceived as a didactic strategy. In the design of the investigation we presented the proposed objectives, the methodology, where research strategies followed are is the triangulationof the data, the analysis and the presentation of the results obtained, its discussion and conclusions attained.Study of cases, education university, educative investigation, active, methodology, participating methodolog

    La utilización de la tecnología: otro modo de atender a la diversidad

    Get PDF
    En este artículo abordamos la tecnología como alternativa para atender a la diversidad del alumnado. Para ello realizamos algunas reflexiones en torno a la reconsideración de las diferencias individuales y la necesidad de dar respuesta, desde los centros,The technology as alternative for assist the students diversity is treated in this article. For this we carry aut some reflections about the reconsideration of individual differences and the necessity of giving answer to everybody educational necessities

    Un proyecto de voz y diferencia para la inclusión educativa

    Get PDF
    En este trabajo realizamos un análisis teórico sobre distintas concepciones del currículum. Nos referimos al currículum inclusivo, democrático e intercultural por entender que las ideas que los definen, son parte integrante del currículum oculto que impregna la vida cotidiana de los centros educativos, y que incide en los procesos de inclusión educativa. En el marco de la educación inclusiva, es donde se han de crear proyectos que acojan las distintas voces y sus diferencias en los que todos/as los/as estudiantes se sientan representados

    Procesos de planificación y gestión de los centros docentes: proyectos educativos para la diversidad

    Get PDF
    En este trabajo realizamos un estudio sobre los supuestos que han de contemplar los Proyectos Educativos concebidos para atender a la diversidad de estudiantes, en la que los centros deben explicitar sus propuestas educativas y hacerlas extensivas a todos los sectores que constituyen la comunidad educativa. Entendemos que la elaboración de los documentos de planificación y gestión de los centros educativos requiere de un trabajo conjunto entre profesionales, cuyo propósito principal tiene que ser diseñar respuestas educativas para atender a la diversidad del alumnado y responder a las nuevas exigencias que surgen como consecuencia de los cambios sociales. Realizamos un análisis en profundidad sobre los aspectos esenciales a considerar en los procesos de planificación y gestión de los centros educativos cuando emprenden la elaboración de los documentos, concebidos como herramientas de trabajo para el centro. También nos referimos a los elementos configuradores del Proyecto Educativo para la diversidad, a las medidas curriculares para responder a las necesidades educativas de todos los estudiantes que han de recogerse en el Proyecto Curricular, y a otros aspectos a considerar en la elaboración de los documentos curriculares que contemplen la educación en diversidad y la educación intercultural. Para finalizar, hacemos referencia a la elaboración del Plan Anual de centro, la Memoria de final de curso y el Reglamento de Organización y Funcionamient

    Quality indicators to guide teacher training for educational inclusion

    Get PDF
    The present document is part of an ongoing investigation into school inclusion and their impli-cations for education. The main objective is to “determine the opinions of teachers on inclusive edu-cation and training needs, in order to determine quality indicators to guide the key inclusion train-ing.” The methodology is based on a qualitative research approach. In the first phase of the research,we have used a structured instrument, constituted by an open-question questionnaire. The dataanalysis, discussion of results and conclusions allow us to propose quality indicators to guideteacher training in key inclusion.El trabajo que presentamos se inscribe en una investigación en curso sobre la inclusión escolary sus implicaciones para la educación. El objetivo principal es “Conocer las opiniones del profeso-rado sobre la educación inclusiva y sus necesidades formativas, para determinar algunos indi-cadores de calidad que orienten la formación en clave de inclusión”. La metodología seguida se fun-damenta en un enfoque cualitativo de investigación. En la primera fase de la investigación, se ha uti-lizado un instrumento estructurado, constituido por un cuestionario de pregunta abierta. El análisisde los datos, la discusión de los resultados y las conclusiones obtenidas, nos permiten realizar unapropuesta de Indicadores de Calidad para orientar la formación del profesorado en clave deinclusión

    Robotics for All in Early Years Education

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer el impacto educativo del uso de la robótica como recurso de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil. Se diseñó, sobre la base en las necesidades educativas detectadas previamente, un programa de intervención como soporte pedagógico para atender a la diversidad de los estudiantes del aula de Educación donde se implementó. No obstante, la importancia y obligatoriedad que las leyes educativas españolas otorgan a la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en todas las etapas educativas, actualmente, no se ofrecen recursos materiales variados para implementar en el aula, asimismo, tampoco se ha considerado a la robótica en las primeras etapas educativas. En esta intervención se utilizó un robot sencillo de manejar, con posibilidades educativas variadas para trabajar contenidos de distintas materias y con un diseño atrayente para los niños. Los resultados de la aplicación de la intervención han sido positivos, principalmente en la motivación de los niños en el aprendizaje de contenidos de diversas áreas como lógica-matemática, lectoescritura, expresión artística, nociones temporales y espaciales, destacándose los múltiples beneficios que la robótica tiene tanto para el docente como para los estudiantes.This study is aimed at understanding the educational impact of the use of robo- tics as a teaching-learning tool in early years education. An intervention was de- signed as a pedagogical support to respond to the diversity of children studying in the classroom, where it was applied. Despite Spanish educational laws ensure the importance and obligation of introducing the information and communi- cation technologies (ICT) throughout all educational stages, currently limited resources are available for its introduction, and robotics are set aside of the early years of education. In this intervention, we used a user-friendly robot with an appealing design for children and with diverse educational possibilities to work with contents of different areas. The results of its implementation have shown to be very positive, mainly because children were motivated about learning on diverse topics, such as mathematical logic, literacy, artistic expressions, space and time notions. Finally, the multiple benefits of robotics for the teacher and stu- dents are highlighte

    Proyecto de informática aplicada a la atención de alumnos con necesidades educativas especiales

    Get PDF
    Estas páginas comienzan considerando de modo genérico, algunas de las posibilidades que la tecnología educativa ofrece a alumnos con necesidades educativas especiales (n.e.e). Posteriormente se hace referencia a las autoayudas, cuyo propósito es facilitar el uso de aplicaciones informáticas de tipo general a los alumnos con n.e.e. A continuación, se describe un proyecto informático que en la actualidad se está desarrollando en un centro público de la provincia de Sevilla. Con él se pretende acercar las nuevas tecnologías a los alumnos con n.e.e. El proyecto consta de tres etapas: 1º-Familiarización con el ordenador, 2º-Uso del ordenador, 3º-Generalización de las actividades realizadas.Theses pages begin considering some of the possibilities new educational technologies could give to the studentes with specials educational necesities. Afterward it advert to self-helps to facilitate the use of general computer employment to the students with specials educational necesities. Now there is a description of a computer proyect which is developping al this moment in a public school in Seville province. The purpose of this proyect is to approach new techologies to students with specials educational necesities. The proyect is composed by three stages: 1º-Familiarize theyself with computers. 2º-Computers practise. 3º-Generalise activities developed
    corecore