2 research outputs found

    Exposici贸n de maquetas anal贸gicas de programa de viviendas como experiencia de motivaci贸n y extensi贸n en la formaci贸n de estudiantes de sistemas de representacion

    Get PDF
    Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formaci贸n para la representaci贸n en el dise帽o arquitect贸nico de los alumnos de primer a帽o de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realiz贸 la presente experiencia de motivaci贸n- extensi贸n en el ciclo lectivo 2014. La misma consisti贸 en la representaci贸n de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de cr茅ditos PROCREAR (Programa de Cr茅dito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposici贸n de los interesados los planos de las viviendas sin costo de dise帽o, ni de elaboraci贸n de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la p谩gina de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo anal贸gico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio deb铆an realizar la maqueta anal贸gica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invit贸 a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensi贸n de la arquitectura a trav茅s de la observaci贸n y manipulaci贸n de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposici贸n de vivienda y dise帽o de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensi贸n de la documentaci贸n t茅cnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje t茅cnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensi贸n total de los prototipos. La experiencia permiti贸 fortalecer v铆nculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, pr谩cticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la regi贸n dado que la c谩tedra tom贸 como desaf铆o realizar acciones de transferencia con el medio social en el que est谩 inserta. La experiencia result贸 altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desaf铆o ya que sus producidos iban a ser observados por el p煤blico de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposici贸n p煤blica de su labor). La exposici贸n tuvo gran convocatoria de p煤blico, recibi贸 m煤ltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisi贸n) y declarada de inter茅s por la C谩mara de diputados de la provincia del Chaco. Res N掳2190/ Sept./ 2014.脕rea tem谩tica 5: Comunicaci贸n y Sistemas de Representaci贸n - Eje Ense帽anzaFacultad de Arquitectura y Urbanism

    Exposici贸n de maquetas anal贸gicas de programa de viviendas como experiencia de motivaci贸n y extensi贸n en la formaci贸n de estudiantes de sistemas de representacion

    Get PDF
    Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formaci贸n para la representaci贸n en el dise帽o arquitect贸nico de los alumnos de primer a帽o de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realiz贸 la presente experiencia de motivaci贸n- extensi贸n en el ciclo lectivo 2014. La misma consisti贸 en la representaci贸n de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de cr茅ditos PROCREAR (Programa de Cr茅dito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposici贸n de los interesados los planos de las viviendas sin costo de dise帽o, ni de elaboraci贸n de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la p谩gina de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo anal贸gico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio deb铆an realizar la maqueta anal贸gica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invit贸 a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensi贸n de la arquitectura a trav茅s de la observaci贸n y manipulaci贸n de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposici贸n de vivienda y dise帽o de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensi贸n de la documentaci贸n t茅cnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje t茅cnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensi贸n total de los prototipos. La experiencia permiti贸 fortalecer v铆nculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, pr谩cticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la regi贸n dado que la c谩tedra tom贸 como desaf铆o realizar acciones de transferencia con el medio social en el que est谩 inserta. La experiencia result贸 altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desaf铆o ya que sus producidos iban a ser observados por el p煤blico de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposici贸n p煤blica de su labor). La exposici贸n tuvo gran convocatoria de p煤blico, recibi贸 m煤ltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisi贸n) y declarada de inter茅s por la C谩mara de diputados de la provincia del Chaco. Res N掳2190/ Sept./ 2014.脕rea tem谩tica 5: Comunicaci贸n y Sistemas de Representaci贸n - Eje Ense帽anzaFacultad de Arquitectura y Urbanism
    corecore