1 research outputs found

    Prevalencia de malaria en personas atendidas en el Hospital Primario Prinzu Pawanka-Prinzapolka, primer semestre de 2021

    Get PDF
    Objetivo: Determinar la Prevalencia de malaria en personas atendidas en el Hospital Primario Prinzu Pawanka- Prinzapolka, primer semestre de 2021, con el fin de conocer la morbilidad y las principales complicaciones de esta patolog铆a en el municipio de Prinzapolka. Material y m茅todo: Es un estudio de tipo descriptivo, observacional, cuantitativo, retrospectivo, de corte transversal en donde se incluyen a los pacientes con diagn贸stico de malaria ingresados en el HPPP en el periodo en estudio. Durante el tiempo de estudio se detectaron 231 pacientes, de los cuales se tom贸 una muestra representativa de 164 que cumplieron con los criterios de selecci贸n. La fuente de informaci贸n fue secundaria a trav茅s de la revisi贸n de expedientes cl铆nicos que se encuentran en archivo del HPPP y los registros de la base de datos de Excel de los pacientes ingresados con el diagn贸stico de malaria. Resultados: La prevalencia de Malaria en el HPPP fue de 38%. El grupo etario con mayor afectaci贸n fue de 15 a 29 a帽os con 45.1%, el sexo femenino prevaleci贸 con el 71.3% y de estas 24.8% estaban embarazadas, el 64.6 eran del 谩rea rural, el 51.2% ten铆a escolaridad primaria y 68.5% eran de la etnia miskita. De los 164 casos estudiados el 70.1% correspondi贸 a malaria por plasmodium Falciparum. La densidad parasitaria baja prevaleci贸 en el 50.6% de los pacientes. El 93.3% de los casos se clasific贸 como malaria no grave. La fiebre y el escalofr铆o fueron los signos y s铆ntomas que predominaron con el 96.3%. Se encontr贸 un total de 49 pacientes con complicaciones (29.8%), siendo la anemia la principal complicaci贸n con 81.5%, seguido de Shock con 12.2%, este principalmente en embarazadas. El 85.4% de los pacientes se egresaron con alta m茅dica y no se reportaron muertes. Conclusi贸n: Los grupos con mayor afectaci贸n fueron pacientes j贸venes de 15 a 29 a帽os, el sexo femenino, con bajo nivel de educaci贸n, etnia miskita y del 谩rea rural. El agente etiol贸gico que afect贸 mayormente a la poblaci贸n fue Plasmodium Falciparum, con densidades parasitarias bajas. El 93.3% de los casos se clasific贸 como malaria no grave. Hubo complicaciones en el 29.8% de los pacientes, de las cuales las m谩s frecuentes fueron anemia y shock. Palabras claves: Prevalencia, Malaria, complicacione
    corecore