1 research outputs found

    An谩lisis del mercado de galletas de granos andinos en la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤 y la Universidad de Lima para el desarrollo de una nueva propuesta de valor. Estudio de caso

    Get PDF
    El presente proyecto profesional tiene por objetivo dise帽ar una propuesta de posicionamiento basada en una nueva propuesta de valor de galletas de granos andinos dirigido al mercado conformado por estudiantes de la PUCP y la ULima. Este objetivo surge al identificar la oportunidad que existe de posicionar una marca de galletas de granos andinos en la mente del consumidor universitario, ya que este producto adem谩s de ser una alternativa diferente entre la oferta actual de galletas, es valorado por el mercado universitario y considerado una fuente de energ铆a y nutrici贸n. Sin embargo, no hay recordaci贸n de marca. Es as铆 que se encontr贸 que s贸lo el 6% del mercado universitario recuerda alguna marca de galletas de granos andinos de manera espont谩nea, y esto sucede tanto con marcas de galletas de granos andinos de grandes empresas como con marcas de micro y peque帽as empresas. Ante esta situaci贸n, se observa que no hay una oferta diferenciada entre las marcas, tampoco una comunicaci贸n centrada en las principales valoraciones del mercado conformado por estudiantes universitarios. Esto sucede con mayor notoriedad en aquellas marcas de galletas de granos andinos producidas y comercializadas por micro y peque帽as empresas. Estas carencias se encuentran relacionadas con uno de los problemas m谩s frecuentes en este tipo de empresas pertenecientes al grupo de las micro y peque帽as empresas, el cual es la falta de aplicaci贸n de herramientas relacionadas con el marketing. Bajo este contexto, nos aproximamos a contribuir con una de las marcas de galletas de granos andinos pertenecientes al grupo de peque帽os productores con una propuesta para posicionar una nueva propuesta de valor, ya que no se trata necesariamente de quien llega primero al mercado, sino de quien ha trabajado para ser el primero en la mente del consumidor. Es as铆 que, para desarrollar la propuesta se inici贸 con una investigaci贸n cualitativa que someti贸 al mercado conformado por estudiantes de la PUCP y ULima a un estudio m谩s riguroso, con la finalidad de conocer su comportamiento de compra con respecto a las galletas en general y las de granos andinos. La metodolog铆a de investigaci贸n fue mixta y el dise帽o de tipo exploratoria secuencial (DEXPLOS). Es decir, primero se recolect贸 informaci贸n con herramientas cualitativas, la cual despu茅s de ser analizada, sirvi贸 de base para elaborar la herramienta de la investigaci贸n cuantitativa. En esta etapa de la investigaci贸n se valid贸 la propuesta desarrollada Del estudio cualitativo se identificaron una diversidad de brechas entre lo que el mercado realmente valoraba y lo que la marca de galletas de granos andinos de la empresa de estudio ven铆a ofreciendo. De los resultados se obtuvieron que los estudiantes encontraban oportunidades de mejora en los sabores, el empaque y dise帽o, as铆 como en los aditivos nutritivos. Asimismo, se x identific贸 que los estudiantes valoran la cantidad en un paquete de galletas, por considerarlas muchas veces el reemplazo de una comida del d铆a, valoran el precio y perciben a las galletas de granos andinos como una fuente de energ铆a y nutrici贸n. Toda la informaci贸n fue recolectada a trav茅s de la aplicaci贸n de diversas herramientas cualitativas tales como observaci贸n, entrevistas, y focus group. Los resultados fueron base para desarrollar la nueva propuesta de valor de las galletas de granos andinos de la empresa de estudio, ya que conten铆an las principales valoraciones del mercado meta, as铆 como las diversas oportunidades de mejora. Asimismo, se realiz贸 benchmarking nacional e internacional para identificar los mejores trabajos en dise帽o y empaque, combinaci贸n de ingredientes, variedad de sabores y comunicaci贸n. Despu茅s, la nueva propuesta de valor de las galletas de granos andinos de la empresa de estudio, fue sometida a una evaluaci贸n de aceptaci贸n bajo un estudio cuantitativo. De este estudio se obtuvieron resultados favorables. Se encontr贸 una intenci贸n de compra del 34%, un nivel de agrado de m谩s del 44% en todos los atributos evaluados. Los sabores propuestos obtuvieron buenos resultados, siendo el sabor de galletas de ca帽ihua con chispas de chocolate el sabor de mayor agrado con un 54%. Finalmente, se dise帽aron los lineamientos para el posicionamiento, el cual contempla un programa comercial basada en las cuatro herramientas de la mezcla de marketing. Asimismo, se evalu贸 la viabilidad econ贸mica del. proyecto Los resultados de los indicadores econ贸micos arrojaron un VPN de S/. 10,498 y un TIR de 28%. De esta manera, el proyecto result贸 econ贸micamente viable.Trabajo de suficiencia profesiona
    corecore