19 research outputs found

    La formación de los profesionales en el territorio: un aspecto imprescindible para la intervención adecuada y precoz ante malos tratos a la infancia.

    Get PDF
    Se hace referencia al concepto de maltrato y a los diferentes grados de operatividad de las definiciones acerca de este problema. Se plantea que la formación de los profesionales debe realizarse de manera interdisciplinaria y considerando las relaciones interservicios existentes. Se señala la importancia del «territorio» como marco concreto de confluencia de los diferentes servicios con competencia en protección a la infancia. Se proponen distintos niveles de formación y 4 ejes de contenidos para la misma: -La formación debe contemplar las políticas generales y locales y tener una sólida base teórica. Priorizar la protección de los niños pero tratando de mantener, mientras sea posible, el referente familiar. -Las intervenciones deben ser programadas y coordinadas. -La formación debe tener en especial consideración que el trabajo con familias maltratantes supone habitualmente una fuerte implicación emocional de los profesionales, lo que puede interferir en el manejo de los casos. -Finalmente se señala la importancia de la formación conjunta de los diferentes profesionales que trabajan en el mismo territorio

    El problema de los malos tratos en la infancia y la respuesta de la Administración.

    Get PDF
    Se presenta la Comisión sobre Malos Tratos en la Infancia. Se describen sus objetivos así como los trabajos desarrollados y en curso. Se define lo que ha de ser considerada intervención eficaz en casos de malos tratos en la infancia y la ausencia de instrumentos adecuados en los servicios públicos para su realización en la actualidad. Se plantean las propuestas presentadas a los diversos organismos públicos con responsabilidad en materia de atención al menor y los compromisos hasta la fecha suscritos por la Administración en relación a los mismos. Finalmente se destaca el importante papel que pueden jugar las asociaciones científicas y profesionales en la profundización y debate de los instrumentos de intervención en este tema

    Solitons in a nonlinear model of spin transport in helical molecules

    Get PDF
    We study an effective integrable nonlinear model describing an electron moving along the axis of a deformable helical molecule. The helical conformation of dipoles in the molecular backbone induces an unconventional Rashba-like interaction that couples the electron spin with its linear momentum. In addition, a focusing nonlinearity arises from the electron-lattice interaction, enabling the formation of a variety of stable solitons such as bright solitons, breathers, and rogue waves. A thorough study of the soliton solutions for both focusing and defocusing nonlinear interaction is presented and discussed

    Hacia un programa de salud mental comunitaria: aspectos de un modelo sistémico de organización e intervención clínica.

    Get PDF
    Los autores, miembros del mismo equipo, presentan en este artículo sus reflexiones acerca de la aplicación del modelo sistémico a dos niveles de su trabajo comunitario en Salud Mental en un Distrito de Madrid: el primero de ellos se refiere a la organización interequipos dentro del área; el segundo da cuenta de la utilización de un nuevo instrumento, la Ficha Telefónica, para la evaluación de la demanda y como primer paso de la intervención terapéutica
    corecore