1 research outputs found

    Anteproyecto Arqutéctonico del hogar para el adulto mayor ubicado en el Km 29½ de la Carretera Vieja Panamericana Tramo San Roque Tipitapa, 2015-2017

    Get PDF
    En la década de los años 50, surge en los países desarrollados el interés social por la vejez, debido a diversos factores como la evolución demográfica y el aumento de la esperanza de vida, la jubilación obligatoria, el predominio de la familia y el impacto de la urbanización e industrialización; esta a su vez, perfila como objetivo social por determinación, planteando problemas, los cuales siguen vigentes hasta nuestros días, convirtiéndose en fenómeno social y problema social. En Nicaragua existen más de 430,000 adultos mayores, correspondientes al 7% de la población total, pero solo el 63,938 reciben pensiones de vejez según el Anuario Estadístico 2012 del INSS. 1 (Instituto Nicaragüense de Seguridad Social) En la actualidad el Municipio de Tipitapa cuenta únicamente con un alberge mixto, el cual no tiene un diseño apropiado que se adapte a las múltiples necesidades, es por ello la selección del mismo para la propuesta de un centro especializado en atención a las personas de la tercera edad, con capacidad para 150 usuarios como etapa inicial. Es una realidad: La sociedad se envejece. Es irreversible y uno de los principales problemas que deberán enfrentar, de aquí en adelante; es la gran masa de población adulto mayor a la que deben atender. Es una tendencia grave si no se plantean medidas a los municipios” 2 para el beneficio a todos los adultos mayores, tanto los que poseen los recursos económicos, como los que carecen de ellos, recibiendo todas las atenciones necesarias como cuidados fijos, atención médica y temporales según el individuo, pero principalmente la comprensión y apoyo que ellos requieren
    corecore