26 research outputs found
Diagnóstico de necesidades para el desarrollo de la inteligencia práctica. Diseño de objetos virtuales de aprendizaje para niños sordos// Needs assessment for the development of practical intelligence. Design of virtual learning objects for deaf children.
El proyecto completo propone la construcción de objetos virtuales de aprendizaje para desarrollar inteligencia práctica en niños sordos de 5 a 9 años, financiado por el Ministerio de Educación Nacional, liderado y ejecutado la Corporación Universitaria Rafael Núñez; en este artículo se presenta el proceso y los resultados de la primera fase: “Diagnóstico denecesidades para el desarrollo de la inteligencia práctica en niños sordos de 5 a 9 años”, a propósito, se construyeron tres rejillas (rejillas 1, 2 y 3) para registrar los resultados que arrojaron las actividades diseñadas para valorar los aspectos básicos de la inteligencia práctica; se realizó un análisis desde el sentir pedagógico, el cual reveló problemas dramáticos: los niños presentan atraso en el desarrollo de habilidades cognitivas, como también en las sociales y comunicativas; están limitados al uso del lenguaje de señas porque no leen y no escriben usando el sistema simbólico de lengua castellana; no reconocen la naturaleza de problemas simples acordes con sus edades, entre otros, esto les impide modificar situaciones a conveniencia, posibilidad que si tienen quienes han desarrollado su inteligencia práctica.ABSTRACT:The entire project proposes the construction of virtual learning objects to develop practical intelligence in deaf children 5-9 years old, funded by the Ministry of Education, led and executed the University Corporation Rafael Nunez, in this paper we present the process and results from the first phase: "needs assessment for the development of practical intelligence deaf children of 5-9 years ", by the way, were built three grids (Tables 1, 2 and 3) to record the results yielded activities that were designed to assess the basics of practical intelligence, analysis was performed from the pedagogical sense, which revealed dramatic problems: children have delayed development of cognitive skills, as well as in social and communication, are limited to the use of sign language because they do not read and write using the symbolic system of the Spanish language , do not recognize the nature of simple problems according to their age, among others, this prevents them from modifying situations desirability, possibility that if those who have developed their practical intelligence
El maestro sensible e inteligente. Visiones de Tomás de Aquino, Friedrich Hegel y Martín Heidegger/ The sensitive and intelligent teacher. Visions of Thomas Aquinas, Friedrich Hegel and Martin Heidegger.
En este estudio se confrontan los pensamientos de Tomás de Aquino, Friedrich Hegel y Martin Heidegger en torno a aspectos relacionados con la formación del ser sensible y del ser inteligente del maestro hoy. Se realizó una investigación de aula; durante dos semestres se recogieron impresiones de estudiantes que cursaban semestre II, III y IV de licenciatura en Pedagogía Infantil, sobre la sensibilidad y la inteligencia que hace gala el maestro y de cómo las promueve en su alumnado, aplicando cuestionarios o preguntas dirigidas.
Abstract.
In this study, we confront the thoughts of Thomas Aquinas, Friedrich
Hegel and Martin Heidegger around issues related to the formation of be sensitive and intelligent being the master today. Was performed classroom research for two semesters were collected impressions students enrolled semester II, III and IV degree in Pedagogy Children, on the sensibility and intelligence experience at the teacher and how promotes in its students, using questionnaires or leading questions.
… A investigar, … A Innovar
La investigación en educación consiste en desarrollar una reflexión juiciosa para fortalecer el profesionalismo de maestro, parafraseando a Stenhouse (1.987, p.175). Este es el pretexto para que Hexágono Pedagógico como revista científica virtual de los Programas de Licenciaturas en Pedagogía Infantil y en Educación Especial de la Corporación Universitaria Rafael Núñez sea lanzada al mundo de la crítica pedagógica y de la crítica investigativa
Comunicación y paradigmas de la diversidad humana
Para el año 2013 la Revista Virtual Hexágono Pedagógico, presenta una variedad de artículos que da cuenta de investigaciones que aportan a la mejora del proceso educativo y del proceso de inclusión educativa mediatizada por herramientas de las nuevas tecnologías en información y comunicación (TIC), del proceso comunicacional en el aula de clase, del proceso evaluativo y sus matices; se presenta además un aporte significativo en cuanto a la atención al infante
Formar e investigar para trascender como maestros
Hace unos días, escribí unas notas para una clase de Maestría en Educación, tratando de responder ¿A quién vamos a educar?, educamos con un pretexto de formación integral, eso concibe el maestro desde su pragmática, en un bello anhelo, calificado a veces de ingenuo y utópico
La investigación en la transformación de las prácticas pedagógicas. Reflexiones desde las Licenciaturas en Educación de la Corporación Universitaria Rafael Núñez/ Research in the transformation of teaching practices. Reflections from the Bachelor of Education from the University Corporation Rafael Nunez.
La investigación es un proceso que invita a la revaluación de las estructuras de pensamiento con miras a la gestión de nuevos conocimientos y a la transformación de las prácticas pedagógicas investigativas, razón por la cual, este estudio se desprende del macro proyecto “Concepciones sobre investigación de docentes de Licenciaturas en Educación en Cartagena de Indias” desarrollado para optar por el título de Magister en Educación de la Universidad Santo Tomás de Aquino. En relación con lo primero, se plantea una reflexión en torno a los aportes significativos de la investigación en el campo educativo, entendiéndola como un escenario de intercambio entre maestros en ejercicio y maestros en formación, posteriormente, se analiza cómo la investigación implica un espacio de transformación en el aula de clases; por último, se concluye que la investigación en la formación de licenciados hace énfasis en la reflexión pedagógica para contribuir a una transformación que se verá reflejada en las prácticas pedagógicas investigativas e influirá en las posibilidades de modificar y aportar al conocimiento.ABSTRACTResearch is a process that invites reassessment of the structures of thought towards new knowledge management and processing of investigative teaching practices, which is why, this study shows the macro project "Concepts of teacher research Degrees in Education in Cartagena de Indias "developed to qualify for the title of Master in Education from St. Thomas Aquinas College. In relation to the former, there is a reflection on the significant contributions to research in education, understood as a stage for exchange between practicing teachers and teachers in training, then discusses how research is an area of transformation in the classroom, and finally, it is concluded that research in graduate training emphasizes pedagogical reflection to contribute to a transformation that will be reflected in teaching practices and influence investigative possibilities for change and contribute to knowledge
Repositorio de Objetos De Aprendizaje Para Procesos de Enseñanza Inclusivos en Niños Sordos
Este trabajo propone la implementación de un repositorio de Objetos de Aprendizaje para niños sordos, cuyo proyecto se dividió en dos fases: En fase de diseño y producción de los objetos se presentan los contenidos y actividades de aprendizaje de los OVA desarrollados en las áreas de lenguaje, sociales, ciencias naturales y matemática. La fase de Implementación del Repositorio se presenta los aspectos relacionados con la selección y parametrización de la plataforma y el estándar de metadato seleccionado
Subjetividades, pensamiento e Investigación// Subjectivities, thought and Research.
Esta investigación surge de una reflexión relacionada con la importancia de conocer y explorar las concepciones del profesor universitario sobre la investigación, en un intento por abrir una brecha nueva que permita entender y comprender las prácticas investigativas del maestro de licenciaturas en educación. Se eligieron dos universidades, una privada y otra pública en la ciudad de Cartagena de Indias, para realizar esta investigación cualitativa,de naturaleza descriptiva - exploratorio, utilizando un cuestionario estructurado, para facilitar el proceso de develación de las concepciones del profesor universitario. Este trabajo de investigación es parte del macro proyecto sobre concepciones desarrollado en la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás de Aquino.
ABSTRACT:
This research stems of reflection regarding the importance of knowing and explore the concepts of teacher for university research in a attempt to open a new gap that allows to understand and understand the practices master investigative degrees. Two were selected universities, one private and one public in the city of Cartagena de Indias to perform this qualitative research, descriptive and exploratory, to we designed a questionnaire structured to facilitate the process identification of the concepts of university professor. This work research is a part of the macro project concepts developed in the Masters in Education from the University of St. Thomas Aquinas
La investigación en la transformación de las prácticas pedagógicas. Reflexiones desde las Licenciaturas en Educación de la Corporación Universitaria Rafael Núñez/ Research in the transformation of teaching practices. Reflections from the Bachelor of Education from the University Corporation Rafael Nunez.
La investigación es un proceso que invita a la revaluación de las estructuras de pensamiento con miras a la gestión de nuevos conocimientos y a la transformación de las prácticas pedagógicas investigativas, razón por la cual, este estudio se desprende del macro proyecto “Concepciones sobre investigación de docentes de Licenciaturas en Educación en Cartagena de Indias” desarrollado para optar por el título de Magister en Educación de la Universidad Santo Tomás de Aquino. En relación con lo primero, se plantea una reflexión en torno a los aportes significativos de la investigación en el campo educativo, entendiéndola como un escenario de intercambio entre maestros en ejercicio y maestros en formación, posteriormente, se analiza cómo la investigación implica un espacio de transformación en el aula de clases; por último, se concluye que la investigación en la formación de licenciados hace énfasis en la reflexión pedagógica para contribuir a una transformación que se verá reflejada en las prácticas pedagógicas investigativas e influirá en las posibilidades de modificar y aportar al conocimiento.
ABSTRACT
Research is a process that invites reassessment of the structures of thought towards new knowledge management and processing of investigative teaching practices, which is why, this study shows the macro project "Concepts of teacher research Degrees in Education in Cartagena de Indias "developed to qualify for the title of Master in Education from St. Thomas Aquinas College. In relation to the former, there is a reflection on the significant contributions to research in education, understood as a stage for exchange between practicing teachers and teachers in training, then discusses how research is an area of transformation in the classroom, and finally, it is concluded that research in graduate training emphasizes pedagogical reflection to contribute to a transformation that will be reflected in teaching practices and influence investigative possibilities for change and contribute to knowledge
Asumiendo retos desde la investigación
Por la responsabilidad que nos otorga el papel de educadores, se ofrece a la comunidad académica el volumen 2 de la revista científica virtual Hexágono Pedagógico, producto del esfuerzo colectivo, de experiencias académicas dentro y fuera del aula de clases, para fortalecer la percepción de ser parte del universo de una colectividad de docentes y alumnos que establecen lazos e intercambian experiencias para mejorar la calidad de la educación.