3 research outputs found

    Proposal for the development of a productivity improvement model for a construction aggregates production plant. Study case: “Agregados Carapongo” production plant, Lima-Perú

    No full text
    En este trabajo se analiza el modelo de producción de una planta de extracción y procesamiento de materiales para la construcción del radio urbano de la ciudad de Lima, buscando identificar aquellos factores que afectan a su productividad. Mediante un análisis basado en el mapeo del flujo de valor de los procesos (value stream mapping) tomando en consideración tiempos, secuencia y flujos, se identificaron las restricciones del sistema, sus cuellos de botella y los trabajos no “contributorios”. Utilizando esa información, se individualizaron los procesos constitutivos y se identificaron sus problemas. Aplicando los métodos de la filosofía Lean, se evaluó que es posible modificar los factores de éxito como alcance, tiempo, costo y calidad. Esto permitiría lograr a corto plazo una mejora en la productividad de la empresa. Además, la incorporación de premisas guías de gestión de la calidad y gestión del mantenimiento pueden resultar en otras oportunidades de mejora. La propuesta desarrollada proporcionaría los siguientes beneficios para la empresa: identificación de las principales causas de las paralizaciones en la producción, mejora del registro, control y evaluación de los procesos, incremento en la vida útil de los equipos y maquinaria, y reducción de los tiempos en los procesos operativos. Una conclusión importante es que será el monitoreo periódico el que permitirá que la mejora en la productividad sea una constante en la empresa.This work is devoted to the analysis of the production model of a construction materials extraction and processing plant of Lima City, identifying those factors that affect its productivity. By applying a value stream mapping analysis considering operation times, sequencies and streams, the main system restrictions were identified along with bottlenecks and non-contributing activities. This information allowed to identify each individual process and associated problems. By applying the Lean Method, it would be possible to modify the success factors such as reach, times, costs and quality, which would allow to improve the plant productivity in the short term. In addition, the inclusion of guidelines of quality control management and maintenance control management could represent novel opportunities for quality improvement. The proposal developed here would result in the following benefits for the company: identification of the main causes of stoppages in production, improvement of the record keeping, control and evaluation of processes, enhanced lifetime of equipment and machinery, and reduction in operational times. An important conclusion is that only by periodically monitoring the system a long-lasting company productivity improvement could be achieved.Trabajo de investigació

    TVI - Arquitectura y Construcción - AR323 - 202101

    No full text
    Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el comportamiento del material, y la expresión arquitectónica en coherencia con el tema ¿organización y funcionamiento- y el lugar. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado, que corresponde a los criterios NAAB PC2, PC3, PC8, PC5, SC3, SC5, así como, Técnica y Construcción que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6; ambas en el nivel de logro 2. Tiene como requisito la asignatura de AR309 TV - Arquitectura y Medio Ambient

    TVI- Arquitectura y Construcción - AR313 - 202102

    No full text
    Descripción: El curso TVI-Arquitectura y construcción introduce al estudiante en el conocimiento de las necesidades constructivas del proyecto arquitectónico y en la aplicación de los sistema estructurales; en la coordinación de sistemas estructurales para hacer posible que los sótanos de estacionamiento calcen sobre plantas de desarrollo habitacional, que los ductos de instalaciones eléctricas y sanitarias tengan continuidad, etc. Se diseñan pequeños edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, clínicas, complejos deportivos, etc. Propósito: Desarrollar propuestas arquitectónicas cuya concepción involucre la necesidad de pensar en sistemas estructurales adecuados, un correcto dimensionamiento para las necesidades materiales del proyecto (tales como estacionamiento, traslado de muebles, y seguridad) La construcción implica decidir una lógica estructural, por el comportamiento del material, y la expresión arquitectónica en coherencia con el tema ¿organización y funcionamiento- y el lugar. La asignatura contribuye al desarrollo de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado, que corresponde a los criterios NAAB PC2, PC3, PC8, PC5, SC3, SC5, así como, Técnica y Construcción que corresponde a los criterios NAAB SC1, SC4, SC6; ambas en el nivel de logro 2. Tiene como requisito la asignatura de AR309 TV - Arquitectura y Medio Ambient
    corecore