3 research outputs found

    Efectos de una terapia kinésica basada en realidad virtual sobre pruebas de equilibrio funcional en pacientes con parálisis cerebral

    Get PDF
    62 p.Existe un gran porcentaje de discapacitados en Chile, siendo la Parálisis Cerebral (PC) la enfermedad más frecuente en estos pacientes. Por ende el abordaje terapéutico se ha hecho fundamental para tratar sus complicaciones, dentro de las cuales el control postural (CP) es el eje central. Frente a esto la terapia con realidad virtual (RV) nace como una herramienta innovadora y lúdica que trata estás alteraciones. Objetivo: Determinar las diferencias en el control postural medidos a través de pruebas de equilibrio funcional pre y post aplicación de terapia con realidad virtual basada en 2D, en pacientes con parálisis cerebral de 4 a 16 años de edad.Materiales y Método: Estudio cuasi-experimental, en el cual un grupo de pacientes fue tratado para mejorar su control postural mediante realidad virtual (n=5) durante 6 semanas, de 3 días por semana, 25 minutos por sesión. Al inicio y al final de la intervención se evaluó el control postural mediante pruebas de equilibrio funcional Timed up and Go (TUG) y Estación Unipodal (EU).Resultados: Tras 6 semanas de entrenamiento, el grupo mostró mejoras en el CP a través de un descenso de la media en tiempo de ejecución en la prueba TUG (12,38 (3,6) a 9,914 (3,1) seg.) y un aumento de la media en tiempo en la prueba de EU (18,02 (19,6) a 26,08 (28,6) seg.), mostrándose además cambios significativos para esta prueba (p<0,01).Conclusión: La terapia con RV en pacientes con PC mejora los tiempos de ejecución de las pruebas TUG y EU. Desarrollando por ende, una respuesta más eficiente del equilibrio funcional, en el cerebro dañado

    Shamans’ Pragmatic Gendered Negotiations with Mapuche Resistance Movements and Chilean Political Authorities

    No full text
    corecore