1 research outputs found

    Balance de l铆neas de producci贸n en las plantas de galvanizado y clavos de la Industria Centroamericana Sociedad An贸nima (INCASA), ubicada en el km 30 carretera Managua-Granada durante el periodo Abril a Junio del a帽o 2009

    Get PDF
    Por medio de este trabajo la Industria Centroamericana Sociedad An贸nima (INACASA), dispondr谩 de instrumentos para evaluar la productividad y eficiencia de sus recursos humanos en el interior de las 谩reas de galvanizado y clavos, esto contribuir谩 as铆 mismo, a la toma de dediciones efectiva para la planificaci贸n de la producci贸n. El alcance de nuestro tema se desarroll贸 en funci贸n de nuestros objetivos espec铆ficos, dando prioridad a su orden secuencial. Cada uno de los autores de esta investigaci贸n, fue asignado a cada 谩rea estudiada, raz贸n por la que cada quien conoce a detalle lo que ocurre en cada 谩rea. Nuestro tipo de investigaci贸n es descriptiva aplicada, dado qu茅, la descripci贸n de las situaciones encontradas, el c谩lculo y la evaluaci贸n tanto cualitativa y cuantitativa de los resultados, fueron actividades que nos permitieron realizar nuestro estudio y cumplir con nuestros objetivos planteados. Nuestra primera actividad consisti贸 en la observaci贸n y en el reconocimiento de las situaciones encontradas en cada una de las 谩reas estudiadas, adem谩s contamos con la opini贸n y gu铆a de los jefes de cada planta quienes nos ayudaron al reconocimiento y familiarizaci贸n de los procesos productivos y al personal presente, tanto en el 谩rea de galvanizado como clavos. Nuestra segunda actividad consisti贸 en la toma de tiempos, utilizando cron贸metros digitales, que nos permiti贸 adquirir destrezas y realizar c谩lculos primarios para determinar los tama帽os de muestra acorde con nuestro nivel de confianza fijado, que es del 95%. Dado que cualquiera de los m茅todos para determinar el c谩lculo de la muestra nos lleva a la obtenci贸n de un tiempo est谩ndar confiable, en cada 谩rea se eligi贸 un m茅todo distinto al de la otra 谩rea. Balance de l铆neas de producci贸n en las plantas de galvanizado y clavos de la Industria Centroamericana S. A. Autores: Br. Osman Morales, Br. Javier Vanegas y Br. Harry Coulson Luego de conocer dicho tama帽o N de muestras, procedimos a la toma y anotaci贸n del resto de ciclos de tiempo faltantes. Los datos obtenidos los analizamos y evaluamos para obtener los tiempos est谩ndar, considerando en ellos, la calificaci贸n de la actuaci贸n y los suplementos concedidos a los operarios por las condiciones en que trabajan y las actividades que realizan en el cumplimiento de sus funciones. Una vez que estandarizamos cada proceso, el balance de l铆nea se determino por medio del an谩lisis, c谩lculos propios y consultar铆a en libros y fuentes bibliogr谩ficas, y adem谩s de determinar las estaciones de trabajo te贸ricas para cada 谩rea, se hizo una respectiva asignaci贸n de tareas a cada estaci贸n de trabajo. Finalmente las conclusiones, son presentadas en funci贸n de cada 谩rea, resaltando que los tiempos est谩ndar obtenidos, son los tiempos justos en que el operario debe realizar cada tarea a lo largo de su jornada de trabajo y a un mismo ritmo de trabajo, tambi茅n sobre la eficiencia encontrada en cada l铆nea productiva. Las recomendaciones sugeridas a la empresa, le permitir谩n a cada 谩rea estudiada, disminuir sus tiempos muertos y por ende a aumentar su eficiencia
    corecore