3 research outputs found
Socio-Formative Evaluative Guidelines Based on Evidence Focused on the Evaluation of Specific Competences in the Area of Mathematics
Este artículo informa los resultados de la investigación, Lineamientos Socioformativos basados en evidencias para la Evaluación de las Competencias Matemáticas, la cual tiene como objetivo de proponer lineamientos de evaluación socio-formativos por competencias basados en evidencias, para valorar las competencias matemáticas. Enmarcada en el paradigma cualitativo con enfoque interpretativo, de tipo y diseño fenomenológico, aplicando técnicas: narrativa testimonial, instrumento historia de vida y grupo focal, guión de entrevista; a una unidad de estudio de 25 docentes oficiales de matemática en secundaria y media. Los discursos fueron analizados mediante el método comparativo constante, aplicando procesos de estructuración, categorización, contratación y teorización, utilizando Atlasti 9.1. Concluyendo, las concepciones del profesorado sobre la evaluación matemática: en lo técnico, busca medir los conocimientos de educandos, y el proceso enseñanza-aprendizaje; en lo práctico, valora resultados y productos, determinando el éxito o fracaso del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde lo crítico, valorar cognitiva, procedimental y altitudinalmente al educando; las prácticas evaluativas se caracterizan por valorar los conocimientos matemáticos, las definiciones y el desarrollo algorítmico. Finalmente, los lineamientos evaluativos socioformativos, determinan una trazabilidad del proceso evaluativo de las competencias matemáticas antes, durante y después, acompañando el proceso de planeación didáctica, actividades a desarrollar, productos y recolección de evidencias.This article reports the results of the research, Evidence-Based Socioformative Guidelines for the Evaluation of Mathematics Competences, which aims to propose evidence-based socio-formative evaluation guidelines by competencies, to assess mathematical competencies. Framed in the qualitative paradigm with an interpretative approach, of type and phenomenological design, applying techniques: testimonial narrative, life history instrument and focus group, interview script; to a study unit of 25 official mathematics teachers in secondary and middle school. The speeches were analyzed through the constant comparative method, applying structuring, categorization, contracting and theorizing processes, using Atlasti 9.1. Concluding, the teachers' conceptions about mathematical evaluation: technically, it seeks to measure the knowledge of students, and the teaching-learning process; In practice, it values results and products, determining the success or failure of the teaching-learning process, from the critical point of view, assessing the learner cognitively, procedurally and altitudinally; evaluation practices are characterized by valuing mathematical knowledge, definitions and algorithmic development. Finally, the socioformative evaluation guidelines determine a traceability of the evaluation process of mathematical competences before, during and after, accompanying the didactic planning process, activities to be developed, products and evidence collection
Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano
Aproximarse al campo de conocimiento de los estudios organizacionales desde una región de Colombia es una apuesta exigente, en principio porque la tradición en las teorías administrativas y de las organizaciones ha vuelto un lugar común la forma de comprender, estudiar y explicar la realidad desde las facultades de Administración
Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano
Aproximarse al campo de conocimiento de los estudios organizacionales desde una región de Colombia es una apuesta exigente, en principio porque la tradición en las teorías administrativas y de las organizaciones ha vuelto un lugar común la forma de comprender, estudiar y explicar la realidad desde las facultades de Administración