8 research outputs found

    Vigésima sexta alerta de sarampión en venezuela: la letalidad por sarampión es 67 veces mayor en población de etnias indígenas

    No full text
    La epidemia de sarampión en Venezuela, cuya transmisión ha estado activa, durante 23 meses desde su reaparición en julio de 2017, ha causado, hasta la semana epidemiológica Nº 13, de 2019, 9.655 casos sospechosos notificados, (1.307 en 2017, 7.790 en 2018 y 588 más en las primeras 18 semanas de 2019); de ellos, 6.600 fueron confirmados (727 en 2017 5.667 en 2018 y 203 en las primeras 18 semanas de 2019) (Figura 1). Desde la semana epidemiológica 21de 2018, se identifica una tendencia continua de descenso de la epidemia, con un leve ascenso en las últimas 13 semanas (Figura 1). Estos datos fueron aportados por el MPPS mediante la Oficina del Punto focal del RSI, Venezuela y comunicados a laOPS, que los reprodujo en las actualizaciones sobre sarampión del 18 de enero de 2019, el 4 demarzo de 2019, el 18 de abril de 2019 y el 17 demayo de 2019(1-4). En el Continente, según la OPS en lo que va de 2019 y hasta la semana epidemiológica Nº 18, doce países notificaron casos de sarampión: Brasil, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica y Bahamas. Nueve de ellos han reportado casos en las últimas 5 semanas. Brasil, se sumó a Venezuela como país con circulación continua, o endémica del virus a partir de la primera semanas de febrero de 2019. Colombia, a su vez, apartir de la segunda semana de marzo de 2019. Ahora son tres países con pérdida del reconocimiento de territorio libre de sarampión

    Nuevo coronavirus (SARS-COV-2): una amenaza global

    No full text
    El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) identificado en Wuhan, China a principios de enero de 2020, es el agente infeccioso causante de la pandemia COVID -19, la cual ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y es una amenaza global por el número de casos y muertes así como el importan- te impacto en los sistemas de salud. La enferme- dad se transmite de persona a persona a través de las gotas de saliva al hablar, toser o estornudar o al tocar las mucosas oral, conjuntival y nasal con las manos, después de tocar superficies contami- nadas por el virus. La infección puede ser asinto- mática, la gran mayoría de los pacientes presentan una enfermedad leve o moderada, el 14 % puede presentar neumonía y enfermedad grave, un 5 % o más. El órgano principalmente afectado es el pulmón, sin embargo, es una enfermedad sistémica. La fisiopatología de la enfermedad aún no está bien comprendida, no hay untratamiento específi- co, aunque se están ensayando experimentalmente numerosos fármacos. La vacuna, según los exper- tos, tardará en desarrollarse. Los profesionales sanitarios deben estar familiarizados con los aspectos de la enfermedad, así como con el diagnóstico y las medidas de control, entre otros.The new coronavirus (SARS-CoV-2) identified in Wuhan, China in early January 2020, is the infectious agent causing the COVID -19 pandemic, declared by the World Health Organization (WHO) on March 11, 2020. It has become a global threat due to the number of cases and deaths and its sig- nificant impact on health systems. The disease is transmitted from person to person by respiratory route through saliva droplets while speaking, coug- hing, or sneezing, or by touching the oral, conjunc- tival, and nasal mucosa with the hands after having touched surfaces contaminated by the virus. The infection may be asymptomatic, the vast majority of patients have mild or moderate disease, 14% may have pneumonia, and 5% or more can suffer severe disease. The main affected organs are the lungs but, it is a systemic disease. The pathophysiology of the disease is still not well understood, there is no specific treatment, although numerous drugs are being experimentally tested and the vaccine, according to experts, could take take some time to be ready. Healthcare profes- sionals should be familiar with all aspects of the disease, as well as diagnosis and control measures
    corecore