5 research outputs found

    Caso piloto : prospectiva sector agroindustrial con énfasis en biotecnología prospectiva sectorial

    Get PDF
    El documento presenta los resultados del primer piloto de prospectiva sectorial en el marco del proyecto prospectiva sectorial enfocado en biotecnología aplicada a la agroindustria y su desarrollo en la región Pacifico, realizado por el Centro de Biotecnología Industrial CBI Palmira, con el apoyo de los Centros de las Regionales Valle, Cauca y Nariño, se describe la metodología empleada, las etapas de pre-prospectiva, prospectiva y post-prospectiva así como la identificación de escenarios y estrategias futuras a abordar por parte del SENAThe document presents the results of the first sectoral foresight pilot in the framework of the prospective sectoral project focused on biotechnology applied to agroindustry and its development in the Pacific region, carried out by the CBI Palmira Industrial Biotechnology Center, with the support of the The Regional Valleys, Cauca and Nariño, describes the methodology used, the pre-prospective, prospective and post-prospection stages, as well as the identification of future scenarios and strategies to be addressed by SENAfase I: pre–prospectiva -- fase II: prospectiva -- fase III: pos–prospectiva -- Conclusiones para la toma de decisiones estratégicasnaDocumento creado en colaboración del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA), Centro de Biotecnología Industrial (CBI), Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria (ASTIN), Centro Internacional de Producción Limpia (LOPE) y el Instituto de Prospectiva de la Universidad del Valle87 página

    Educação STEM no fortalecimento da estratégia de capacitação pelos projetos do SENA

    No full text
     In this article of documented reflection, the experience shared in two groups of students of robotic nurseries is presented as a case, and through the Training for Projects strategy strengthened with the STEM education, the construction of an autonomous robot capable of find the exit of a labyrinth.En este artículo de reflexión documentada se presenta como caso la experiencia compartida en dos grupos de estudiantes de semilleros de robótica a los cuales, mediante la estrategia de Formación por Proyectos fortalecida con la educación STEM, se les planteó la construcción de un robot autónomo capaz de encontrar la salida de un laberintoNeste artigo de reflexão documentada, a experiência compartilhada em dois grupos de alunos de viveiros robóticos é apresentada como um caso, e através da estratégia de Treinamento para Projetos fortalecida com a educação STEM, a construção de um robô autônomo capaz de encontre a saída de um labirint

    Propuesta de desarrollo sostenible en el manejo de los residuos sólidos orgánicos que produce la plaza de mercado, del municipio de Buesaco - dpto. de Nariño

    No full text
    La presentación de este proyecto tiene por objeto formular una propuesta de desarrollo sostenible en el manejo de los residuos sólidos orgánicos que produce la plaza de mercado, del municipio de Buesaco (Departamento de Nariño); se estructuró de la siguiente manera: en una primera parte, se presenta la formulación de la pregunta, eje fundamental de la investigación; también, contiene los antecedentes, planteamiento del problema, justificación, una reseña histórica, un marco espacial y los objetivos del proyecto; en la segunda parte, se formula el marco teórico que permite confrontar diferentes concepciones y tendencias sobre el desarrollo sostenible y adquirir cierto nivel de interpretación acerca de la problemática planteada. Por último, se propone una fase de direccionamiento estratégico a partir de la conformación de una cooperativa con la comunidad de la plaza de mercado del Municipio de Buesaco, en la que se estructura un plan de trabajo que permita formular proyectos productivos que involucren el manejo de residuos sólidos orgánicos y la comercialización de éstos en abonos orgánicos

    Exportación de plantas vivas a dubai-emiratos árabes en el año 2009

    Get PDF
    Some sectors of the economy of a country are related to each other; the decisions and changes of a sector can promote diverse changes that are transmitted in variations of the amounts exported and imported in a certain period of one or some types of products of another sector. This work studies the growth observed in the exports of plants to Dubai like an indirect necessity that it arose in the sector of the construction, that the last years has had a great growth. The behavior of the demand of plants is related to the behavior of the demand of the construction projects, since the plants are a complement of these projects. The recent growth of the economy of this country has opened the opportunity of businesses that usually in other countries are already saturated by the external and internal supply

    Letras y encajes

    No full text
    Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría) a lo largo del tiempo se consolido como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras(es) extranjeras(os)
    corecore