2 research outputs found

    Una tarea en proceso en la educación superior: enseñar a los alumnos a pensar

    Get PDF
    Rafael Vásquez Espínola (biografía): Doctor en Filosofía —Cum Laude—, en la Universidad del País Vasco (UPV), 2014; Máster Oficial en Filosofía en el Mundo Global, en la misma universidad (2011); Maestría en Enseñanza Superior, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2006; Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto, en el Instituto Superior para la Defensa (Insude), 2009; Licenciatura en Educación Mención Letras —Magna Cum Laude—, en la Universidad Dominicana (O&M), 2003. Diplomado en Alta Gerencia, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), 2009; Diplomado en Economía para no Economistas y Diplomado en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, ambos en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm)), 2009. En cuanto a su experiencia laboral, es profesor en la Universidad APEC desde el 2011; en la Universidad Dominicana O&M, desde el 2004; y en el Instituto Superior para la Defensa, desde el 2010. Ha publicado varios artículos en universidades locales e internacionales y es coautor del libro Origen y evolución de la Academia Militar Batalla de las Carreras. También ha participado en varias conferencias regionales: Conferencia Regional sobre Migraciones, México, noviembre 2015; Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Salvador, noviembre 2015; Conferencia de Ejércitos Americanos, Colombia, 2014; Conferencia “Más allá del Horizonte”, San Antonio, Texas, EE. UU., 2013; y Conferencia Key West sobre Seguridad Regional, Miami, EE. UU., 2013.El cambio es la ley inapelable de las épocas y las edades; no es de extrañar que todos los ingredientes del aspecto social del ser humano también lo sean, en el amplio conjunto de las cosas; la educación superior no es ni será una excepción a esa regla. En este artículo se presentan algunos enfoques basados en los cambios con los que se puede incidir en la educación superior, sobre todo en la metodología de la enseñanza; ideas expuestas por especialistas sobre cómo enseñar a pensar a los alumnos desde las aulas, y algunas sugerencias para aplicar en las clases desde la óptica de la investigación. Enseñar a pensar a los alumnos no significa que ellos no piensen; por el contrario, implica aprovechar ese potencial que tienen para guiarles hacia una mejor comprensión de lo aprendido, lo que a su vez posibilita el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y analítico

    La necesidad de desarrollar competencias digitales en la enseñanza superior : una mirada al método tradicional y a la innovación

    Get PDF
    Rafael Vázquez Espínola: Doctor en Filosofía —Cum Laude—, en la Universidad del País Vasco (UPV), 2014; Máster Oficial en Filosofía en el Mundo Global, en la misma universidad (2011); Maestría en Enseñanza Superior, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2006; Especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto, en el Instituto Superior para la Defensa (Insude), 2009; Licenciatura en Educación Mención Letras —Magna Cum Laude—, en la Universidad Dominicana (O&M), 2003. Diplomado en Alta Gerencia, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), 2009; Diplomado en Economía para no Economistas y Diplomado en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, ambos en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), 2009. En cuanto a su experiencia laboral, es profesor en la Universidad APEC desde el 2011; en la Universidad Dominicana O&M, desde el 2004; y en el Instituto Superior para la Defensa, desde el 2010. Ha publicado varios artículos para universidades locales e internacionales y es coautor del libro Origen y evolución de la Academia Militar Batalla de las Carreras. También ha participado en varias conferencias regionales: Conferencia Regional sobre Migraciones, México, noviembre 2015; Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Salvador, noviembre 2015; Conferencia de Ejércitos Americanos, Colombia, 2014; Conferencia “Más allá del Horizonte”, San Antonio, Texas, EE. UU., 2013; y Conferencia Key West sobre Seguridad Regional, Miami, EE. UU., 2013
    corecore