1 research outputs found

    Factores de riesgo relacionados al bullying en los estudiantes de la Universidad Nacional Jos茅 Faustino S谩nchez Carri贸n

    Get PDF
    En: Big Bang faustiniano : revista de investigaci贸n cient铆fica, Vol. 4, No. 2, pp. 42-45Objetivo: Identificar los factores de riesgo significativos del bullying en los estudiantes de la Universidad Nacional Jos茅 Faustino S谩nchez Carri贸n de Huacho. M茅todos: La poblaci贸n estuvo conformada por 11000 estudiantes matriculados en el semestre acad茅mico 2014-I en la Sede de Huacho de las 12 Facultades y se tom贸 un muestreo aleatorio simple de 260 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recopilaci贸n de datos fueron, el bullying la escala de Lyn Quine adecuado al contexto universitario mediante una escala de autoreporte, seg煤n Quine (2003) esta escala permite estimar el comportamiento persistente, ofensivo, abusivo intimidatorio, malicioso o insultante, abuso de poder lo cual hace que el receptor se sienta perturbado, amenazado, humillado o vulnerable afectando su integridad personal y para la disfunci贸n familiar se emple贸 la ficha t茅cnica del Doctor Smilkstein, Gabriel evaluando cinco funciones b谩sicas: adaptaci贸n, participaci贸n, ganancia, afecto y recursos. Resultados: El 43,1% fueron estudiantes varones y 56,9% mujeres; sus edades estuvieron comprendidas entre 16 y 27 a帽os siendo el promedio 19 a帽os, el 21,2 % de los estudiantes han sufrido de bullying y el nivel de disfunci贸n familiar distribuido: Grave, 10,8%; Leve con un 29,2% y Familia Funcional con 60,0%. Conclusiones: La edad est谩 relacionada con la presencia del bullying verbal y la disfunci贸n familiar con la presencia del bullying psicol贸gico con un nivel de confianza del 95%. El factor de riesgo asociado al bullying en el g茅nero femenino fue la disfunci贸n familiar
    corecore