3 research outputs found

    XVI International Congress of Control Electronics and Telecommunications: "Techno-scientific considerations for a post-pandemic world intensive in knowledge, innovation and sustainable local development"

    Get PDF
    Este título, sugestivo por los impactos durante la situación de la Covid 19 en el mundo, y que en Colombia lastimosamente han sido muy críticos, permiten asumir la obligada superación de tensiones sociales, políticas, y económicas; pero sobre todo científicas y tecnológicas. Inicialmente, esto supone la existencia de una capacidad de la sociedad colombiana por recuperar su estado inicial después de que haya cesado la perturbación a la que fue sometida por la catastrófica pandemia, y superar ese anterior estado de cosas ya que se encontraban -y aún se encuentran- muchos problemas locales mal resueltos, medianamente resueltos, y muchos sin resolver: es decir, habrá que rediseñar y fortalecer una probada resiliencia social existente - producto del prolongado conflicto social colombiano superado parcialmente por un proceso de paz exitoso - desde la tecnociencia local; como lo indicaba Markus Brunnermeier - economista alemán y catedrático de economía de la Universidad de Princeton- en su libro The Resilient Society…La cuestión no es preveerlo todo sino poder reaccionar…aprender a recuperarse rápido.This title, suggestive of the impacts during the Covid 19 situation in the world, and which have unfortunately been very critical in Colombia, allows us to assume the obligatory overcoming of social, political, and economic tensions; but above all scientific and technological. Initially, this supposes the existence of a capacity of Colombian society to recover its initial state after the disturbance to which it was subjected by the catastrophic pandemic has ceased, and to overcome that previous state of affairs since it was found -and still is find - many local problems poorly resolved, moderately resolved, and many unresolved: that is, an existing social resilience test will have to be redesigned and strengthened - product of the prolonged Colombian social conflict partially overcome by a successful peace process - from local technoscience; As Markus Brunnermeier - German economist and professor of economics at Princeton University - indicates in his book The Resilient Society...The question is not to foresee everything but to be able to react...learn to recover quickly.Bogot

    Diferencias del contenido nutricional de hojas jóvenes y maduras de dos especies de puya (Puya santosii Cuatrec., Puya goudotiana Mez; Bromeliaceae), en la región del Guavio, Cundinamarca, Colombia

    No full text
    La puya es uno de los recursos alimenticios más importantes en la dieta del oso andino, por lo que el contenido nutricional de sus hojas podría ser un criterio importante para la selección de las especies, los individuos a consumir y la cantidad consumida. El objetivo de esta investigación fue comparar si existen diferencias nutricionales entre las hojas maduras y jóvenes de dos especies de puya (Puya goudotiana y Puya santosii) en Gachetá, Colombia. Para cada individuo se tomaron dos muestras por estadio de maduración desde la base de la hoja. Se tomaron muestras de suelo para evaluar si este afectaba los nutrientes foliares. Los resultados revelan una marcada diferencia entre especies, siendo P. goudotiana la que presentó mayores concentraciones de la mayoría de elementos con excepción del calcio. También se encontraron diferencias significativas entre las hojas jóvenes y maduras de cada especie, pues en hojas jóvenes el contenido del fósforo, potasio y nitrógeno fue mayor, mientras el contenido de calcio fue más alto en las hojas maduras. No se encontró relación entre el contenido nutricional de las hojas y el suelo. Se discuten las razones que pueden generar estas diferencias y las posibles consecuencias en la dieta del oso andino.Bogotá, Colombi

    Biota Colombiana Volumen 18 No. 1 (2017)

    No full text
    Volumen 18 Número 1 de la revista Biota ColombianaBogotá, Colombi
    corecore