3 research outputs found

    Orientaciones conceptuales para la implementaci贸n de la C谩tedra de Estudios Afrocolombianos : Tomo 1

    No full text
    Estas orientaciones te贸rico-conceptuales de la CEA han sido organizadas en dos tomos. En este primer tomo los y las docentes encontrar谩n orientaciones generales que le permitir谩n familiarizarse con aspectos relacionados con la CEA como postura pol铆tica y el marco normativo que la soporta. El desarrollo de conceptos indispensables para la resignificaci贸n del relato de la afrocolombianidad y del pa铆s desde la dignidad, el aporte a los procesos sociales, el desarrollo, la econom铆a y el medio ambiente. Estos conceptos son fundamentales y necesarios para romper con la narrativa hist贸rica que asocia a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras 煤nicamente con la esclavizaci贸n

    Orientaciones pedag贸gicas para la implementaci贸n de la C谩tedra de Estudios Afrocolombianos

    No full text
    Las orientaciones pedag贸gicas de la CEA son una herramienta que brindar谩 a toda la comunidad educativa los recursos conceptuales, metodol贸gicos y did谩cticos que aporten a la transformaci贸n de los procesos formativos de los estudiantes con el objeto de consolidar sujetos de derecho dentro y fuera del aula. Adem谩s, buscan erradicar el racismo y las brechas educativas en el sistema educativo distrital. Con estas orientaciones, se busca inspirar a maestras y maestros para que, a trav茅s del desarrollo y apropiaci贸n de los estudios afrocolombianos, se contribuya a la transformaci贸n social mediante la construcci贸n de escenarios donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades de interactuar y la capacidad y libertad de elegir y vivir

    Orientaciones conceptuales para la implementaci贸n de la C谩tedra de Estudios Afrocolombianos : Tomo 2

    No full text
    En este segundo tomo de Orientaciones conceptuales para la implementaci贸n de la C谩tedra de Estudios Afrocolombianos, se desarrollan las diversas dimensiones de la CEA (pol铆ticosocial, pedag贸gica, ling眉铆stica, oral y escrita, [afroliteratura], ambiental, geohist贸ria, espiritualidad, investigaci贸n e internacional), propuestas para su implementaci贸n en el contexto educativo. Igualmente, se describen las trayectorias de las poblaciones negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras que habitan en el Distrito Capital de Bogot谩, realizando una aproximaci贸n a la presencia demogr谩fica de estas, al racismo y la discriminaci贸n que tienen lugar en el contexto educativo distrital; adem谩s, nos permite explorar los saberes y conocimientos que cimientan el patrimonio cultural de los pueblos en menci贸n, as铆 como imaginarios y estereotipos raciales sobre lo afro que se dan tanto en la ciudad como en la escuela, las prerrogativas sobre las cuales se sustenta la reivindicaci贸n, protecci贸n, defensa de los Derechos Humanos y 茅tnicos de la gente negra a nivel nacional y local
    corecore