94 research outputs found

    Consecuencias regionales de los atentados : desafíos para América Latina

    Get PDF
    Fil: Tokatlian, Juan Gabriel. Universidad de San Andrés. Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Si el 11 de septiembre se produjo la "americanización" de la larga guerra civil que sacude al mundo\nárabe, el 11 de marzo se "europeizó", al tiempo que desnudaba el error mayúsculo del unilateralismo,\nla coerción y el doble discurso de la diplomacia de los Estados Unidos. Dado que Washington seguirá\nempeñado en su guerra preventiva contra terroristas y tiranos, es factible que concentre su atención\nen ciertas áreas de Latinoamérica. En ese marco es que ha identificado tres regiones: la cuenca del\nCaribe, que concibe como una extensión de su propio territorio; la frontera colombo-venezolana, que\nidentificó como de alto riesgo terrorista; y la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, de bajo\nriesgo potencial. Todo predice un cambio relevante en las relaciones entre Estados Unidos y la región:\nel establecimiento de una doctrina de la inseguridad nacional que podría dañar la salud de la\ndemocracia latinoamericana

    América Latina y su gran estrategia: entre la aquiescencia y la autonomía

    Get PDF
    Este ensayo introduce el tema de la gran estrategia y su lugar y práctica en América Latina. Esta cuestión, clave en la política internacional, ha sido y es fuente de intensas e interesantes controversias conceptuales, especialmente en el mundo académico anglosajón, y un punto de referencia esencial para la elaboración de iniciativas y documentos oficiales en los países centrales. En América Latina la gran estrategia ha sido concebida y practicada en una clave singular. Se ha expresado mediante dos lógicas: la aquiescencia y la autonomía. Asimismo, en la región se han manifestado otros dos fenómenos: la existencia de «pequeñas grandes estrategias» y el surgimiento de una primera gran estrategia, en su sentido convencional, como es el caso de Brasil. Después de identificar cuatro etapas concretas en la práctica de la gran estrategia latinoamericana y de explicitar las opciones desplegadas por los países del área se llega a una conclusión de naturaleza conceptual

    Macri: en busca de una nueva inserción internacional

    Get PDF
    Mauricio Macri asumió la Presidencia de Argentina el 10 de diciembre de 2015 tras ganar las elecciones en segunda vuelta por un estrecho margen de 2,68%. Una victoria que no estaba en las previsiones de casi nadie pocas semanas antes y que se construyó sobre la base de un discurso que proponía poner fin al kirchnerismo, unir a los argentinos, renovar la política y sacar al país de su “aislamiento internacional”

    La Comunidad Sudamericana: una perspectiva minimalista

    Get PDF
    Dado que en Latinoamérica la concertación languidece, la integración no progresa y la unión está distante, el artículo aboga por una perspectiva minimalista de la recientemente creada Comunidad Sudamericana de Naciones. Para sustentar su posición, el autor se apoya en el principio de que la concentración, el gradualismo y la concreción son esenciales para lograr una comunidad exitosa.This paper explores a minimalist approach to the recently created Community of South American Nations. Based on the experience of the currently weakened process of integration it argues that the principles of concentration, gradualism and concreteness are essential to future actions

    Barack Obama: el tamaño de su desafío

    Get PDF
    La victoria de Barack Obama significó un fenómeno trascendental en la política de Estados Unidos. Desde el inicio de su gestión los retos internos han sido, sin duda, el objeto de su mayor atención. Sin embargo, la dimensión internacional de su desafío es igualmente notable. Lo doméstico y lo externo están íntimamente entrelazados y el futuro de su política exterior no está divorciado del manejo de la realidad nacional. En esa dirección, dos cuestiones estarán en el centro de su mandato: cómo..
    corecore