3 research outputs found

    Clima Organizacional y Satisfacción de los Usuarios Externos en el Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra. Lima-Perú. Setiembre 2014

    Get PDF
    El estudio del clima organizacional aporta conocimientos fundamentales para la comprensión de las relaciones laborales para la calidad y eficiencia de la acción organizativa. La influencia de variables actitudinales, tales como la satisfacción laboral, pueden tener una acción preponderante sobre la interacción social que se desarrolla entre los distintos actores que componen las organizaciones y por ello, sobre los resultados obtenidos en el trabajo, reflejados en la satisfacción de los usuarios externos de la atención de salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y satisfacción de los usuarios externos en el Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra. Lima-Perú. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y transversal. La población de estudio fueron los recursos humanos que laboran en el laboratorio del Hospital y los usuarios que acudieron a la demanda de este servicio. Para el primer caso la muestra fue censal (30), para el segundo se tomó una muestra representativa (338). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de clima organizacional aprobado con resolución ministerial por el Ministerio de Salud y para la satisfacción del usuario se diseñó un instrumento SEVQUAL modificado propuesto por el Ministerio de Salud. Los resultados mostraron que el 80% (24/30) del personal profesional y técnico del Servicio de Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, percibieron mayormente un Clima Organizacional “Por Mejorar”, un 6.7% (2/30) un clima organizacional “No Saludable” y un 13.3% (4/30) un clima organizacional “Saludable”. En la puntuación final de Clima organizacional, se obtuvo un puntaje de 69.67 puntos, clasificándolo en término generales como “Clima Organizacional Por Mejorar”. Esto implica que hay varios procesos organizacionales que deben examinarse con mayor detalle para mejorar el clima organizacional en los trabajadores del Servicio de Laboratorio. Con referencia a la satisfacción de los usuarios mostro que la satisfacción global y satisfacción según las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad de la calidad muestra que existe elevados niveles de satisfacción del 61.2%, 57.7%, 64.5%, 63.6%, 60.1% y 70.1% respectivamente

    Clima Organizacional y Satisfacción de los Usuarios Externos en el Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra. Lima-Perú. Setiembre 2014

    Get PDF
    El estudio del clima organizacional aporta conocimientos fundamentales para la comprensión de las relaciones laborales para la calidad y eficiencia de la acción organizativa. La influencia de variables actitudinales, tales como la satisfacción laboral, pueden tener una acción preponderante sobre la interacción social que se desarrolla entre los distintos actores que componen las organizaciones y por ello, sobre los resultados obtenidos en el trabajo, reflejados en la satisfacción de los usuarios externos de la atención de salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y satisfacción de los usuarios externos en el Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. Puente Piedra. Lima-Perú. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental y transversal. La población de estudio fueron los recursos humanos que laboran en el laboratorio del Hospital y los usuarios que acudieron a la demanda de este servicio. Para el primer caso la muestra fue censal (30), para el segundo se tomó una muestra representativa (338). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de clima organizacional aprobado con resolución ministerial por el Ministerio de Salud y para la satisfacción del usuario se diseñó un instrumento SEVQUAL modificado propuesto por el Ministerio de Salud. Los resultados mostraron que el 80% (24/30) del personal profesional y técnico del Servicio de Laboratorio del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, percibieron mayormente un Clima Organizacional “Por Mejorar”, un 6.7% (2/30) un clima organizacional “No Saludable” y un 13.3% (4/30) un clima organizacional “Saludable”. En la puntuación final de Clima organizacional, se obtuvo un puntaje de 69.67 puntos, clasificándolo en término generales como “Clima Organizacional Por Mejorar”. Esto implica que hay varios procesos organizacionales que deben examinarse con mayor detalle para mejorar el clima organizacional en los trabajadores del Servicio de Laboratorio. Con referencia a la satisfacción de los usuarios mostro que la satisfacción global y satisfacción según las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad de la calidad muestra que existe elevados niveles de satisfacción del 61.2%, 57.7%, 64.5%, 63.6%, 60.1% y 70.1% respectivamente
    corecore