13 research outputs found

    Capítulo 2: opiniones sobre liderazgos

    Get PDF
    En este capítulo se presentan las opiniones de la población encuestada sobre las personas que conducen el país, las respuestas a preguntas que exploran expectativas con respecto a quiénes deberían ejercer roles de conducción política, así como el reconocimiento que tiene la gente acerca de líderes de ambos sexos que desempeñan actividades en espacios políticos, sociales y culturales

    Capítulo 1: imágenes de liderazgo

    Get PDF
    En este capítulo se presentan las respuestas de la población encuestada a las preguntas que exploran la percepción pública sobre los liderazgos en general y sobre los liderazgos femeninos en particular. Las respuestas indican el contenido que el imaginario paraguayo otorga a la palabra liderazgo y las características que definen a los y las líderes. Se indaga asimismo el sexo y las áreas del quehacer en las que se desempeñan aquellos/as considerados/as líderes nacionales y de la comunidad, así como la relación de los/las entrevistados/as con las y los líderes

    Capítulo 3: participación social y política

    Get PDF
    Este capítulo se ocupa de describir y analizar aspectos relacionados con la participación social y política de mujeres y hombres del Paraguay, definida como el ser parte de organizaciones sociales de diverso tipo o de partidos o movimientos políticos. Para ambos casos se toman aspectos como pertenencia o afiliación, cargos ocupados y actividades desarrolladas. Además, se indaga acerca de opiniones que indican el grado de interés en actividades políticas y sobre el cumplimiento de obligaciones ciudadanas, tales como la inscripción en los padrones electorales y el ejercicio del derecho al voto

    Capítulo 4: experiencias de liderazgo

    Get PDF
    En este capítulo se analizan las respuestas referidas a las experiencias de liderazgo que han tenido las personas encuestadas. Para este trabajo, la experiencia se define como la vivencia que cada persona manifiesta haber tenido en situaciones en las que se desempeñó como líder de algún grupo u organización. Se abordan además aspectos relacionados con la percepción de las encuestadas y los encuestados con respecto a sus propias potencialidades y capacidades para el ejercicio de liderazgo

    Mujeres y hombres líderes : vivencias y opiniones de la población

    Get PDF
    Con esta publicación, la Secretaría de la Mujer está cerrando un ciclo, que es solamente un paso más en el camino para que alguna vez compartamos de manera equitativa hombres y mujeres la responsabilidad pública y la responsabilidad privada, en las instituciones de nuestro país y en nuestras familias. Se termina un ciclo para iniciar otro, sobre la base de lo realizado para ampliar, mejorar y profundizar la tarea encomendada por ley a la Secretaría de la Mujer para el cumplimiento del mandato constitucional.Introducción 9. Una larga e inacabada lucha de las mujeres paraguayas 9. Por qué una encuesta nacional sobre liderazgo 9. Ejercicio de liderazgo en la agenda política de las mujeres 10. El concepto de liderazgo 11. La perspectiva de género 13. Diseño de la investigación 14. Metodología 15. Capítulo 1: Imágenes de liderazgo 19. El significado del liderazgo en el imaginario paraguayo 19. Líderes nacionales y de la comunidad 22. Mujeres líderes 24. Líderes personales 27. Cualidades de las personas líderes 29. Estereotipos de género 37. Apertura hacia un mayor poder público de las mujeres 39. La pobreza y el liderazgo 43. Posiciones éticas en función de liderazgo 44. Conclusiones del capítulo 47. Capítulo 2: Opiniones sobre liderazgos 51. Crisis de liderazgo 51. Opinión sobre los liderazgos políticos nacionales 52. La relación de los liderazgos políticos con la gente 57. ¿Quién le gustaría como presidenta o presidente del Paraguay? 58. ¿Qué mujer le gustaría como presidenta de la República? 61. Liderazgo institucional partidario 62. ¿Ha oído hablar de...? 63. Conclusiones del capítulo 65. Capítulo 3: Participación social y política 67. Pertenencia a asociaciones, grupos u organizaciones sociales 67. Actividades desarrolladas en organizaciones sociales 73. Cargos ocupados en organizaciones sociales 76. Afiliación a partidos o movimientos políticos 78. Actividades y cargos en partidos o movimientos políticos 85. Interés en la actividad política 88. Participación electoral 92. Conclusiones del capítulo 95. Capítulo 4: Experiencias de liderazgo 99. Condiciones y ejercicio de liderazgo 99. Evaluación de la experiencia 105. Obstáculos para el ejercicio de liderazgo 106. Rechazo de cargos electivos o de representación 109. Conclusiones del capítulo 112. Conclusiones 115. Cuestionario de encuesta 121. Índice de gráficos y cuadros 134

    El aborto : como causa de muerte en mujeres del Paraguay 2003

    Get PDF
    Con este material el Centro de Documentación y Estudios (CDE) pretende aportar con datos al análisis de este problema, que constituye una de las causas más importantes de mortalidad materna en el Paraguay. La información que aquí se presenta es apenas una pequeña y la más grave parte visible del problema, constituida por mujeres fallecidas debido al aborto cuyos datos han llegado a las estadísticas del sistema de salud paraguayo. Las cifras ocultan una parte indeterminada de la realidad, debido al sub-registro existente. Tampoco existen datos fiables acerca de la cantidad de mujeres que recurren al aborto y sobre sus consecuencias en la salud femenina, pues por la penalización de esta práctica es casi imposible acceder a las fuentes
    corecore