2 research outputs found

    Contrastive analysis of Orwell’s Newspeak in two Spanish translations: how neologisms are rendered in two different Spanish political settings

    Get PDF
    English-Spanish translation acts as an essential vehicle across several countries in order to accurately convey the meaning and ideas of certain art pieces. This purpose is harder to achieve when the piece selected is innovative. Such is the case of the translations produced of Orwell’s 1984. In this project, two Spanish translations of Orwell’s invented language, the Newspeak, in 1984 are analyzed as each was produced in two different political settings of Spain (i.e., in 1952 during Franco’s dictatorship and in 2013 under a democratic system). The contrastive analysis is focused on how the two translators, Vázquez Zamora and Temprano García, respectively, render in Spanish the socio-political neologisms found in the Newspeak. The results show that Vázquez Zamora mostly sticks to the literality in his translations whereas Temprano García manifests more creativeness. The interpretation of these results leads to the roles of two mutually influential factors: i) the different social-political environments both translators lived under in their respective timelines, which could imply different degrees in the limitation of each translator’s creativity; and ii) a more intrinsic motivation, i.e., the literary style each translator reflects in their works.La traducción inglés-español actúa como vehículo imprescindible en varios países con el fin de transmitir con precisión el significado y las ideas de ciertas obras de arte. Este propósito es más difícil de llevar a cabo cuando el trabajo seleccionado es innovador. Tal es el caso de las traducciones que se realizaron de 1984 de Orwell. En este proyecto, se analizan dos traducciones al español del lenguaje inventado de Orwell, la Neolengua, en 1984, ya que cada una se produjo en dos entornos políticos diferentes de España (esto es, en 1952 durante la dictadura de Franco y en 2013 bajo un sistema democrático). El análisis contrastivo se centra en cómo los dos traductores, Vázquez Zamora y Temprano García, respectivamente, interpretan en español los neologismos sociopolíticos encontrados en la Neolengua. Los resultados muestran que Vázquez Zamora se apega principalmente a la literalidad en sus traducciones, mientras que Temprano García manifiesta más creatividad. La interpretación de estos resultados lleva al papel de dos factores mutuamente influyentes: i) los diferentes entornos sociopolíticos bajo los que ambos traductores vivieron en sus respectivas líneas de tiempo, lo que podría implicar diferentes grados en la limitación de la creatividad de cada traductor; y ii) una motivación más intrínseca, es decir, el estilo literario que cada traductor refleja en sus obras.Departamento de Filología InglesaGrado en Estudios Inglese

    Consumo de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y riesgos asociados a la alteración de la absorción del calcio. Una revisión bibliográfica

    Get PDF
    El consumo de los Inhibidores de la Bomba de Protones se ha convertido en uno de las más frecuentes en la población, incluso sin prescripción, al estar considerado de uso primario en el tratamiento de la acidez o la dispepsia. Tanto es así que en medicina se ha comenzado a investigar sus posibles efectos adversos en el organismo humano a posteriori, observando en múltiples estudios realizados, una disminución de la capacidad del mismo en la absorción del calcio. Esto se observa, en mayor proporción, en las mujeres de mayor edad debido a la disminución en las mismas del factor protector que son los estrógenos. En nuestro trabajo se ha seleccionado una serie de artículos de características distintas, los cuales corroboran esta alteración. De acuerdo a Ngamruengphong S, Leontiadis GI, Radhi S et al, en los usuarios de PPI, en comparación con los usuarios no consumidores, la OR para la fractura de cadera (n = 9) fue de 1.25 (intervalo de confianza [IC] del 95% = 1.14-1.37). La OR para la fractura vertebral (n = 4) fue de 1,50 (IC del 95% = 1,32-1,72) y para la fractura de muñeca / antebrazo (n = 3) fue de 1,09 (IC del 95% = 0,95-1,24). Se describe como causante principal de estas alteraciones un complejo mecanismo bioquímico provocado, en primer plano, por una hipergastrinemia y una supresión de los ácidos gástricos que van a inducir, en último término, ese desequilibrio en el calcio. Se deben, por tanto, prescribir estos medicamentos solo cuando sea estrictamente necesario y, en el caso de que la duración de los mismos supere un año, aportar calcio exógeno como suplementos para favorecer una compensación metabólica del mineral.Grado en Nutrición Humana y Dietétic
    corecore