47 research outputs found

    OF THE RESCISSION, THE RESOLUTION, REVOCATION AND THE NULLITY OF THE CONTRACT AS WAYS TO CONCLUDE THEM

    Get PDF
    En el mundo de los contratos se dan distintos efectos que pueden ocasionar su terminación y efectos jurídicos particulares, dependiendo de las figuras jurídicas en que nos encontremos, por lo regular el contrato tiene un nacimiento, un desarrollo y una conclusión o extinción, sea por acuerdo de las partes o por que se haya cumplido el término para el cabo del cual fue contratado, sin embargo pueden darse motivos supervenientes por los que se pueden extinguir de manera anticipada, tal es el caso de la rescisión, la resolución, revocación y la nulidad del contrato, dichas figuras jurídicas serán abordadas con el objeto de dejarlas claras ya que sus consecuencias y efectos son distintas.RESUMEN: Los contratos tienen un lapso de vida al cabo del cual se dan por concluidos, ya sea de manera normal y ordinaria por cumplimiento del término, por acuerdo de los contratantes o por motivos supervenientes, como puede ser la rescisión, la resolución, revocación y la nulidad del contrato, causas especiales en las que se concluyen los contratos y que como consecuencia producen efectos jurídicos que pueden dañar a las partes contratantes con el pago de los daños y perjuicios o una indemnización. Son figuras jurídicas que deben ser diferenciadas para poder conocer su alcance y los mismos efectos que produzcan. No hay olvidar que lo principal es la conservación del contrato, pero cuando no es posible su extinción será inminente y mientras que sean menores los daños que se causen y existan prevenciones en su conclusión, será mejor para las partes contratantes, e incluso para los terceros que pudieran verse afectados ante lamentable situación

    The company and the economic right: its obligations, responsibilities towards the State.

    Get PDF
    La empresa es parte fundamental del llamado derecho económico, que responde a las necesidades de un país. El crecimiento de un país se mide para la satisfacción de las necesidades a la población de acuerdo con la producción de bienes y servicios. El Estado a través de su gobierno controlaba la actividad económica, ya que existía una intervención del Estado, ahora pueden intervenir democráticamente los tres órdenes: público, privado y social, a través de los instrumentos diseñados en las mismas leyes y también estableciendo como punto de apoyo las políticas públicas, dentro del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo dentro de la Administración Pública. La empresa dentro de sus actividades a desarrollar le genera obligaciones, que le impone el Estado a través de la autoridad y derivadas de conformidad a lo establecido por las distintas leyes que son creadas por el poder público, para el cumplimiento de las distintas leyes por parte de la empresa. México al firmar tratados internacionales y los acuerdos que hace con organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de Comercio, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional, se compromete a modificar sus leyes para cumplir con lo establecido en dichos acuerdos. * Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario UAEM Valle de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Correo: [email protected] 92 Sanromán Aranda, Roberto. “La empresa y el derecho económico: sus obligaciones, responsabilidades frente al Estado”. Prospectiva Jurídica, México, UAEM, año 9, número 17, enero – junio 2018, pp. 91-104., ISSN 2007-8137 La empresa tiene una responsabilidad social frente a los gobernados, lo que le crea el cumplimiento de sus distintas obligaciones, con relación al medio ambiente y a la población en general, con la entrega de los bienes y servicios que satisfaga las necesidades de los distintos grupos de consumidores

    THE WRITTEN CONTRACT IN THE WORLD OF LAW: WILL IT BE A SINE QUA NON REQUIREMENT FOR BUSINESS ACTIVITY?

    Get PDF
    RESUMEN: A lo largo de la historia el contrato ha sido una figura jurídica muy utilizada, el crecimiento económico de las empresas se ha visto inmerso en el mundo jurídico vertiginoso, a medida que los actos jurídicos empresariales crecen, los contratos escritos se realizan con menos frecuencia, aumentando el informalismo en los mismos. Al realizar un contrato hay que tener presente ciertos principios que, dentro de los que destacamos la buena fe, la conservación del contrato, así como el de su obligatoriedad. Sin lugar a dudas la formalidad de un contrato le da certidumbre al acto jurídico, pero no su existencia. De lo anterior dependerá la necesidad de realizar los contratos de manera escrita

    La empresa y la administración pública: trámites y gestiones.

    Get PDF
    Resumen. La empresa en su desarrollo tiene muchos derechos y obligaciones, por lo que se ve en la necesidad de realizar distintos trámites y gestiones frente a la administración pública, los cuales están contenidos en las distintas leyes y reglamentos. Hay que considerar que existe un cáncer llamado corrupción, que retrasa dichas gestiones, o los vicia, por lo que tanto los servidores públicos dependientes de distintos entes de la administración pública, como las personas o gestores que tienen que realizar los trámites, deben estar limpios de corrupción y actuar conforme a principios éticos que contengan valores sólidos tendientes al bienestar, tanto de las empresas como de la administración pública en consecución del bien común de la sociedad, a quien va dirigida de los distintos grupos de consumidores finales

    ASPECTS OF SOCIAL RESPONSIBILITY IN THE FIELD OF COMPANIES AND THEIR CORPORATE LEGAL REGULATION: LABOR AND THE ENVIRONMENT.

    Get PDF
    Las empresas tienen una función social con la sociedad al ser socialmente responsables de sus actividades. Al tener distintos ámbitos de actuación, tanto dentro de los que se destacan el laboral y el ambiental por ser de gran importancia en la actualidad y que impactan en la misma. La producción de bienes y servicios a cargo de los empresarios, involucra tanto trabajadores como al mismo empresario, para ofrecerlos de manera ética y conforme a los valores, por lo que repercute en la colectividad de manera positiva. La responsabilidad social de la empresa también involucra a la responsabilidad ciudadana, ya que se crea una sinergia entre sociedad empresario y la misma autoridad que tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimento de las leyes, en este caso corporativistas. El derecho corporativo se vincula con distintas ramas del derecho, sin embargo en la presente investigación nos interesan tanto las laborales como las ambientales, mismas que mencionaremos de modo muy particular para dejar claro la responsabilidad social que se tiene con la colectividad

    Impacto del COVID-19 en la regulación y operación de actos contractuales en México

    Get PDF
    Es un artículo que habla sobre la contratación en tiempos de Covid 19Se analizan los contratos como un instrumento que inventó el ser humano desde la antigüedad, que datan del derecho romano hasta nuestros tiempos modernos, y se han realizado de distintas maneras, ya sea como un acto ceremonial, en papel o por medios tecnológicos. Por desgracia, recientemente la pandemia del COVID-19 ha aquejado a la población y ha ocasionado importantes cambios en el aspecto cultural, económico, social, jurídico y político, entre otros. Los contratos no han sido la excepción, pues su celebración se ha ajustado a las necesidades del momento. De acuerdo con lo anterior, se lleva a cabo una metodología documental con base en bibliografía actualizada, además se plantean las conclusiones que buscan establecer maneras de llevar a cabo la contratación en tiempos del COVID-19

    Aristas legeles de los contratos

    Get PDF

    La responsabilidad y el cuidado que debe tener la generación alfa

    Get PDF
    La generación alfa ha crecido en un mundo completamente digital, pues el manejo de dispositivos y plataformas virtuales no les es ajeno; sin embargo, esto también lleva un lado negativo, ya que, al estar tan familiarizados con la tecnología, niños y adolescentes carecen de prudencia, asesoría o madurez para anticipar las repercusiones de sus acciones en la web. Padres y tutores son responsables de cuidar y supervisarlos y en-señarles que la tecnología es simplemente un medio y no el conocimiento completo
    corecore