6 research outputs found

    El periplo de la razón. El racionalismo musulmán en la Edad Media

    Get PDF
    En la historia no hay solución de continuidad. Este principio racionalista sirve para desmitificar la historia de la filosofía que la academia occidental ha fabricado desde un punto de vista etnocéntrico. Desde su nacimiento en Grecia, el racionalismo penetró en Oriente Medio y Norte de África, para pasar luego a Europa a través del desarrollo científico y filosófico de al-Ándalus en la Edad Media

    Atravesando el desierto. Balance y perspectivas del marxismo en el siglo XXI.

    Get PDF
    La crisis financiera, que ha llevado a la recesión económica con sus secuelas sociales, no es más que un aspecto de la problemática a la que hoy nos enfrentamos. Se nos presenta además una crisis de la hegemonía del centro del sistema capitalista a favor de países periféricos, especialmente la República Popular China. Una tercera crisis se hará visible a más largo plazo como la destrucción de la biosfera terrestre. Esos fenómenos hunden sus raíces en el actual modo de producción económica, el cual se funda en el mercado y la propiedad privada, como instituciones reguladoras de las relaciones de los individuos entre sí y con la naturaleza

    Teoría y práctica. La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán Luazón.

    Get PDF
    Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) fue un intelectual con varios intereses de estudio, que trabajó la lógica formal, para introducirla en la cultura española de mediados de siglo, la filosofía de la ciencia y la metodología de las ciencias sociales, tomando como marco de su investigación el materialismo histórico. Fue también un influyente dirigente de la oposición contra la dictadura de Franco, militando en el PSUC/PCE (Partido Socialista Unificado de Cataluña/ Partido Comunista de España). En sus últimos años centró su crítica anticapitalista en una reflexión sobre los problemas ecológicos de la humanidad contemporánea

    El racionalismo musulmán en la Edad Media

    Get PDF
    Avicena's Metaphysics is probably the most mature expression of the Muslim rationalist thinking from the Middle Ages. From a Marxist point of view, this essay investigates how this way of thinking came to be, its historical roots and the economic, political and social network that made it possible. It also tries to uncover the theoretical problems it addresses and the intellectual needs tries to solve. Finally, this paper outlines a brief review of its historical significance as well as its future projections, today our past.De Avicena es seguramente la expresión más madura del pensamiento racionalista musulmán de la Edad Media Este artículo investiga, desde una perspectiva marxista, cómo se hizo posible ese modo de pensar, cuáles fueron sus raíces históricas y qué organización económica, política y social justificó su aparición. Intenta averiguar también a qué problemas teóricos responde y qué necesidades intelectuales busca resolver. Finalmente esboza una breve exposición de su significado histórico y sus proyecciones hacia el futuro, hoy pasado nuestro

    All-cause mortality in the cohorts of the Spanish AIDS Research Network (RIS) compared with the general population: 1997Ł2010

    Get PDF
    Abstract Background: Combination antiretroviral therapy (cART) has produced significant changes in mortality of HIVinfected persons. Our objective was to estimate mortality rates, standardized mortality ratios and excess mortality rates of cohorts of the AIDS Research Network (RIS) (CoRIS-MD and CoRIS) compared to the general population. Methods: We analysed data of CoRIS-MD and CoRIS cohorts from 1997 to 2010. We calculated: (i) all-cause mortality rates, (ii) standardized mortality ratio (SMR) and (iii) excess mortality rates for both cohort for 100 personyears (py) of follow-up, comparing all-cause mortality with that of the general population of similar age and gender. Results: Between 1997 and 2010, 8,214 HIV positive subjects were included, 2,453 (29.9%) in CoRIS-MD and 5,761 (70.1%) in CoRIS and 294 deaths were registered. All-cause mortality rate was 1.02 (95% CI 0.91-1.15) per 100 py, SMR was 6.8 (95% CI 5.9-7.9) and excess mortality rate was 0.8 (95% CI 0.7-0.9) per 100 py. Mortality was higher in patients with AIDS, hepatitis C virus (HCV) co-infection, and those from CoRIS-MD cohort (1997. Conclusion: Mortality among HIV-positive persons remains higher than that of the general population of similar age and sex, with significant differences depending on the history of AIDS or HCV coinfection

    Luis Vives y el humanismo del Renacimiento

    No full text
    El filósofo valenciano Luis Vives perteneció a una familia judía perseguida por la Inquisición, de modo que salió de España a los 17 años y nunca volvió. Junto con Tomás Moro Y Erasmo de Rotterdam forma un trío de destacados intelectuales europeos que pueden catalogarse como 'humanistas' en el sentido preciso que intento definir en esta conferencia, impartida en la Universidad de La Habana en 2018. El humanismo fue un movimiento cultural, que intentó oponerse a las guerras religiosas que se desarrollaron en el siglo XVI, conciliando a los bandos enfrentados. Su fracaso fue inevitable, porque bajo la ideología religiosa se disfrazaba la lucha de la burguesía por alcanzar el poder político y la hegemonía social, frente a las antiguas clases dirigentes de carácter aristocrático feudal
    corecore