3 research outputs found

    Desaf铆os de las metr贸polis: Efectos ambientales y sociales. Tendencias geogr谩ficas II

    Get PDF
    El libro est谩 conformado de estudios realizados por profesores-investigadores de la Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xico, de la Universidad de Varsovia, as铆 como de la Universidad Pedag贸gica Comisi贸n de Educaci贸n Nacional de Cracovia. En esta obra se exponen algunas investigaciones sobre los cambios en los factores sociales, naturales, econ贸micos y ambientales como principales desafios que presentan las zonas de M茅xico, Polonia y de contextos de Sudam茅rica, tales como Sao Paulo, Quito y Bogot谩 y ciudades medias y peque帽as.Universidad Aut贸noma del Estado de M茅xic

    Movilidad Urbana y Metropolizaci贸n: necesidades de an谩lisis espacial y territorial

    No full text
    La continua ampliaci贸n de los tejidos urbanos, tanto en extensi贸n territorial como en densidad de poblaci贸n, han provocado una complejidad en los desplazamientos urbanos, fen贸meno que se relaciona con las actividades de la poblaci贸n, originando nuevas demandas de movilidad espacial. En este contexto es necesario llevar a cabo estudios sobre el fen贸meno de la movilidad urbana, que sirva de apoyo a los agentes gubernamentales a tomar decisiones y acciones inmediatas para dirimir los problemas que se derivan del proceso de movilidad y, en general, para mejorar los desplazamientos, el uso eficiente del suelo y la calidad de vida, potenciando un modelo sostenible de desarrollo metropolitano.La continua ampliaci贸n de los tejidos urbanos, tanto en extensi贸n territorial como en densidad de poblaci贸n, han provocado una complejidad en los desplazamientos urbanos, fen贸meno que se relaciona con las actividades de la poblaci贸n, originando nuevas demandas de movilidad espacial. En este contexto es necesario llevar a cabo estudios sobre el fen贸meno de la movilidad urbana, que sirva de apoyo a los agentes gubernamentales a tomar decisiones y acciones inmediatas para dirimir los problemas que se derivan del proceso de movilidad y, en general, para mejorar los desplazamientos, el uso eficiente del suelo y la calidad de vida, potenciando un modelo sostenible de desarrollo metropolitano

    Expansi贸n Urbana Mediante la Fragmentaci贸n y Segregaci贸n Habitacional en la Zona Metropolitana de Toluca

    No full text
    Desde mediados del Siglo XIX, el desarrollo de la industria en la econom铆a de mercado y la innovaci贸n de las tecnolog铆as, condujeron a importantes migraciones de poblaci贸n hacia las ciudades.El trabajo analiza los fen贸menos de expansi贸n urbana, la fragmentaci贸n y segregaci贸n habitacional en la Zona Metropolitana de Toluca (ZMT), resultado del proceso de producci贸n de vivienda bajo la regulaci贸n del Estado
    corecore