36 research outputs found

    The influence of gyps levels and humidity on the fertility of a gypseous soil

    No full text
    [ES] En una primera parte del trabajo se estudia, en un suelo yesoso, la influencia de distintos niveles de humedad (15 por 100, 30 por 100, 60 por 100, 80 por 100 y 100 por 100 de la capacidad de campo) en la asimilación de elementos por el trigo y el maíz. Se observa, que el agua influye más en el desarrollo del trigo que de maíz y que el nivel del 80 por 100 de la capacidad de campos es el más adecuado para el desarrollo de las plantas en estudio. En la segunda parte, se adiciona el suelo con 25, 50 y 75 por 100 de yeso, y en cada uno de estos niveles se ensayan varios de humedad( 20, 60 y 80 por 100 de la capacidad de campo). Los altos contenidos de yeso dan lugar a un menor desarrollo de las plantas de maíz y producen gran asimilación de nitrógeno y magnesio, no afectando a la asimilación de fósforo.[EN] In the firts part or this research work, we study the influence, in a gypseous soil, of the differente levels of humidity (15%, 30%, 60%, 80% and 100% of the field capacity) on the assimilation of elements by wheat and maize. We have observed that water has greater influence on the development of wheat than of that of maize, and that a level of 80 for 100 of the field capacity is the most adequate for development of the plants we study. In the second part, we have added 25, 50 and 75% of gyps, tho the soil and at each of these levels we have tried out different levels of humidity (20, 60 an 80% of field capacity). The high contents of gyps produce a smaller development of the maize plants and cause great assmilation of nitrogen and magnesium, but do not affect the assimilation of phosphorus.Peer reviewe

    Anales de Edafología y Fisiología Vegetal Tomo 17 Número 6

    No full text
    Interacción Ca/K en la absorción de estos elementos po-r la planta de trigo. II. Relaciones Ca/K utilizadas y estudio de los resultados obtenidos, por J. Mª Albareda, V. Hernando y Mª del Pilar Sánchez Conde.-- Determinación de boro en suelos y plantas. I. Método colorimétrico de análisis, por F. Burriel Martí, S. Jiménez Gómez y Mª Rodríguez de la Peña. Notas. Congreso de Horticultura. Sociedad Española de Ciencia del Suelo. Biblografía D. J. Swaine: The trace-element Content of SoilsPeer reviewe

    Anales de Edafología y Fisiología Vegetal Tomo 17 Número 12

    No full text
    Interacción Ca/K en la absorción de estos elementos por la planta de trigo. III. Infliuencia de la relación Ca/K en la asimilación de los distintos elementos por la planta de trigo, por J. Mª Albareda, V. Hernando y Mª del Pilar Sánchez Conde.-- Arcillas de Lebrija en la decoloración de aceites vegetales, por A. Peíró Callizo y F. González García.-- Influencia del sodio en el desarrollo de la planta de trigo en soluciones con bajo contenido en calcio y potasio, por V. Hernando y Mª del Pilar Sánchez Conde.-- Notas. Jornadas de cerámica y de arcilla. Conferencia del Prof. Dhar. Congreso de FundiciónPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 28 Número 11-12

    No full text
    Suelos rojos mediterráneos de la provincia de Granada. II. Mineralogía de arcillas, por L. J. Alías, A. Pérez Pujalte y J. A. Sánchez.-- Observaciones micromorfológicas de un suelo estructurado por lombrices con distintas adiciones de materia orgánica, por M. L. Cantarino.-- Acción del nitrato sódico sobre el desarrollo de diversas plantas, por V. Hernando, Mª P. Sánchez Conde y B. C. Ortega.-- Suelos rojos mediterráneos de la provincia de Granada.-- Minerales pesados de la fracción arena fina, por L. J. Alías y A. Pérez Pujalte.-- Acción del nitrato sódico y de: nitrato potásico sobre plantas de maíz, por Mª P. Sánchez Conde y V. Hernando.-- Acción del ácido húmico sobre la planta de maiz cultivada en soluciones nutritiva~ equilibradas de concentración superior a la normal, por V. Hernando, Mª P. Sánchez Conde y R. C. Ortega.-- Acción nematicída llel 1,2-dibromo cloropropano en los suelos citrícolas de la vega del Segura, por A. Ortuño Martínez, F. Cánovas Candel y J. Gómez Gómez.--Digestión húmeda rápida de suelos y materiales orgánicos, por C. Abrisqueta y M. Romero.-- Estudio de ácidos húmicos. II. Determiación de ácidos húmicos grises y pardos por gel-filtración, por E. Dorado y J. del Río.-- Interacción de cuatro minerales de la arcilla con ortofosfato monocálcico monohidrato, por P. de Arámbarri, F. González García y J. García de Leaniz.--Estudio sedimentológico de la zona aragonesa de la cuenca terciaria del Valle del Ebro. V. Análisis de las arcillas con microscopio electrónico, por A. Pinilla, J. J. Alonso.—Notas. Nombramiento de Ministro de Agricultura.-- Nombramiento de Consejero de Honor.-- Próximo Pleno del Patronato Alonso de Herrera.—Plan quinquenal.—Consejos técnicos.-- Constitución del Consejo Técnico de la Misión Biológica de Galicia.-- Reestructuración del Instituto de Alimentación y Productividad Animal.-- Variaciones en los Centros.-- Premio de periodismo ]osé Mª. Albareda.-- Conferencia del lng. D. Manuel E. Gómez Vant.-- Conferencias en el Departamento de Zootecnia.-- V Curso de Aplicaciones de los Radioisótopos.-- III Congreso Mundial de la Investigación Agronómica.-- III Curso sobre Pesticidas y sus análisis.-- Donativo ESSO a la investigación española.-- IV Conferencia Internacional de Arcillas.-- III Reunión Intemacional sobre Micromorfología del Suelo.-- Asociación Internacional para el Estudio de las Arciiias (A. I. P. E. A.).-- Reunión Hispano-Belga de Minerales de la Arcilla.-- Reunión Internacional en Escocia sobre oligoelementos.-- VIII Congreso de la Unión Internacional para el Estudio del Cuaternario (INQUA).-- Simposio Internacional de Química Analítica.-- Seme Colloque sur l' Analyse de la Matière.-- BibliografíaPeer reviewe

    Anales de Edafología y Fisiología Vegetal Tomo 17 Número 3

    No full text
    Interacción Ca/K en la absorción de estos elementos por la planta de trigo. I. Influencia del pH en el desarrollo de la planta de trigo, por J. Mª Albareda, V. Hernando y Mª del Pilar Sánchez Conde.-- Influencia de los cationes de cambio sobre la cinética de deshidratación de la montmorillonita, por Vicente Aleixandre y Mª Covadonga Rodriguez Pascual.-- Sobre la determinación de molibdeno en :suelos y rocas, por R. Gallego y T. Jolín.-- Obtención del butadieno a partir del alcohol etílico. Influencia de catalizadores preparados con arcillas españolas naturales y activadas, por cationes de cambio, por Vicente Aleixandre y Teófilo Fernández. Notas. XXIV Congreso Luso-Español para el Progreso de las Ciencias.II Congreso Internacional de CibernéticaPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 22 Número 5-6

    No full text
    Determinación del boro en suelos, por J. Hernando, Mª Pilar Sánchez Conde y C. Cadallia.-- Evolución de los cloroplastos en limoneros cloróticos sometidos a tratamiento, O. Carpena Artés y A. Ortuño Martínez.-- Acción del ácido clorhídrico sobre los minerales de la arcilla, por T. Fernández Alvarez, J. J. Alonso Pascual y A. Hernández Chesa.-- Contribución al conocimiento de la distribución de algunos ácaros en suelos xerotermos de España.-- La economía del nitrógeno en los suelos forestales de coníferas del sur de Alemania (1), por W. Laatsch.-- La economía del nitrógeno en los suelos forestales de coníferas del sur de Alemania (11), por W. Laatsch.—La fauna del suelo y su contribución a la fertilidad, por Amyan Macfadyen.-- Notas Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal.-- Ciclo de conferencias sobre Problemas del desarrollo económico.-- Concesión de ayudas de la Comisaría de Protección Escolar.-- Ayuda a la investigación.-- Conferencias del Pro f. E . Küster.-- Conferencias por el Dr. J. D. Nicholas.-- Conferencias del Prof. D. J. Pochón.-- Conferencia de D. Jacinto Talens García.--Centro Experimental Económico agrario «La Mayora».-- Convenio hispano-germano.- VI Congreso Internacional de Sedimento logia.-- Coloquio homenaje al Prof. Dr. C. W. Correns, de la Universidad de Gottingen (Alemania).-- Reunión científica de la Sociedad Española para el Estudio de Pastos.-- Tercer cursillo teórico-práctico sobre Liofilización.-- BibliografíaPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 27 Número 1-2

    No full text
    Contribución al Estudio de suelos Jehm dE la zona húmeda española, por L. J. Alias, F. Guitián Ojea, A. Pérez Mª del Carmen Vázquez.-- Estudio del efecto de suspensión en arcillas homoiónicas. por Mª de Claver.-- Influencia de la placa porosa en la determinación de la conductividad capilar por el método de Outflow (método de gardner), vor R. Román Alba.-- Información preliminar de los sudo~ del Amazonas colombiano. por Mario Blasco Lamenca.-- Suelos de la zona húmeda española. llI. Ranker atlántico, por F. Guitián Ojea y T. Carballas.-- Determinación del vanadio por espectrofotometría directa con 8-oxiquinoleína (oxina), por F. González Carcía y L. Catalina.-- Humilicación y tipos de humus en relación con la vegetación en diversos suelos forestales pirenaicos, por F. Velasco.-- Respuesta de la lechuga ante diferentes tratamientos de sodio y potasio, por M.P. Sánchez Conde.-- Nuevo procedimiento para el estudio de la absorción y transformación del nitrógeno y fósforo en plantas, por C. Cadahia, W. Routcheuko y V. Hernando.-- Sobre la presentación de los datos obtenidos por medio del análisis térmico diferencial.—Notas. Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica.-- Sociedad Internacional de Ciencia del Suelo.-- Asociación Internacional para el Estudio de las Arcillas (A. I. P. E. A.).-- Simposio sobre el uso de isótopos y radiaciones en los estudios de materia orgánica del suelo organizado por la F. A. O. y la Agencia Internacional de Energía Atómica en coopera.ción con la Sociedad Internacional de Ciencia del Suelo.-- Congreso Internacional ele Ciencias conexas.-- El Dr. Boza, en el Instituto ele Investigaciones Agronómicas de Copenhague.-- Seminario Europeo sobre el Agua en estado no saturado.-- Bases para los premios (1969) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.-- Actividades del Instituto de Investigaciones Geológicas. Edafológicas y Agrobiológicas de Galicia.-- Congresos, Reuniones internacionales y Becas en el extranjero.-- Coloquios a realizar por el personal del Instituto de Investigaciones Geológicas. Edafológicas y Agrobiológicas de Galicia durante el año 1968.-- Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura.—Simposio.-- Centro Pirenaico de Biología Experimental.-- Centro de Edafología y Biología Aplicada del Cuarto (Sevilla).-- Sociedad Española de Ciencia del SueloPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 28 Número 1-2

    No full text
    Efecto del regimen de humedad del suelo sobre la precocidad y producción en algodón de regadío, por J. Martín Aranda y N. Fernández Mancilla.-- La contribución del limo, (a arcilla y la materia orgánica a la cap1cidad de cambio catiónico en suelos ácidos por B. Sánchez.-- Estudio genético de algunos suelos de la sierra de Guadarrama (I), por A. Hoyos de Castro y J. González Parra.-- Fluctuaciones estacionales de nitrógeno, fósforo y potasio en limoneros normales y cloróticos, por O. Carpena, S. Llorente y C. Alcaraz.-- Problemas morfológicos y eclafológicos ele la región de Alcalá ele Henares, por J. Gallardo y J. Vaudour.-- Profundidad alcanzada por el riego de aspersión y variación de la humedad del suelo en un cultivo de algodón, por N. Fernández Mancilla y J. Martín Aranda. Estudio de los geles de sílice-magnesia sintéticos (II), por T. Fernández Alvarez.-- Estudios sobre fertilización de comunidades pratenses seminaturales (II), por J. M. Gómez Gutiérrez y L. Sánchez.-- Respuesta del rabanito redondo escarlata ante tratamientos de diferentes sales potásicas y amoniacales, por Mª P. Sánchez Conde.—Notas. VI Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal.-- Consejos técnicos de los Centros del Instituto Nacional de Edafología y Agrobiología «José Mª." Albareda».-- Tribunal para el Premio «Francisco Franco de Ciencias del C. S. I. C. 1968.-- Tribunal para Premios del C. S. I. C. de Biología Vegetal y Ciencias Agrícolas.-- Estación Experimental del Zaidín.-- Instituto de Investigaciones Geológicas, Edafológicas y Agrobiológicas de Galicia.-- Estación Biológica de Doñana.-- Reestructuración de la Estación Experimental de Aula Dei.-- Investigadores y colaboradores científicos.-- I Simposio Internacional sobre Zoofilogenia.-- III Congreso Internacional de MIicromorfologia del Suelo.-- Sociedad Española de Ciencia del Suelo.-- Conferencias del Profesor J. J. Fripiat, de la Universidad de Lovaina.-- Departamento de Economía Agraria.-- Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura.-- Congresos, reuniones y becas.-- Coloquios del Departamento de Fertilidad de Suelos.-- Departamento de Fís!co-Química.-- II Seminario sobre Gestión de Explotaciones Agrícolas.-- VI Seminario Económico sobre Estudio de Mercados Agrarios.-- II Curso de Frío y Tecnología de Productos Agrarios para Postgraduados.-- BibliografíaPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 29 Número 9-10

    No full text
    Monthly variations in the content of growth substances and inhibitors in cuttings leaf buds and leaves of the chestnut (Castanea sativa Mili.), by M. L. Areses and Vieitez.-- Arcillas glaciares de Peñalara, por R. Castelló y J. Alonso.-- Formas del fósforo en los suelos del Amazonas colombiano, por Mario Blasco Lamenca.-- Modificación del hábito de cristales de caolinita por tratamiento con dimetilsulfóxido, por M. Sánchez Camazano y S. González García.-- Correlación entre síntomas de toxicidad, relaciones iónicas de la planta de maíz y niveles de ácido húmico aplicados a su cultivo, por V. Hernando, María P. Sánchez Conde y B. C. Ortega.-- Absorción por el trigo del fósforo de varios suelos españoles. IIL Relaciones entre las fracciones del fósforo inorgánico del suelo, el fósforo asimilable y el fósforo absorbido por las plantas, por V. Hernando, V. Lombardía y Mª T. Pardo.-- Estado de nutrición, equilibrio nutritivo y rendimientos en el olivar de la provincia de Sevilla. III. Estudios sobre la variedad «Manzanillo», de mesa, por F. González García, A. M. García Gómez, M. Chaves Sánchez y C. Mazuelos Vela.-- Nutrición mineral de la avena sativa. II. Relaciones «hoja-grano-paja», por L. Sánchez de la Puente y Mª P. Lobato Berciano.-- Estudio de la influencia del nivel energético de la dieta sobre el balance de nitrógeno en el conejo, por J. Aguilera, J. Boza y G. Varela.-- Influencia de la salinidad en las relaciones de nutrientes durante el crecimiento y desarrollo de la hoja de citrus, por A. Ortuño, O. Carpena, A. Hernansáez y M. Parra.—Notas científicas. Minerales de influencia positiva en la fertilidad natural de los suelos, por J. Pérez Mateos.-- Notas.-- Don Juan Casas Fernández.-- Profesores de investigación.-- XIII Asamblea General del Consejo Internacional de Uniones Científicas.-- Reunión del Comité Internacional de Inter-Institutos para el estudio de técnicas de análisis de plantas.-- Grupo Internacional de trabajo sobre Micromorfología del Suelo.-- X Symposium Internacional de Nematología.-- Seminario de Microscopía del Suelo.-- V Symposium de Metabolismo Energético.-- Invitación al Dr. Lachica.-- XIV Congreso Mundial de Avicultura.-- Programa de cooperación científica.-- Conferencias del Prof. Kubiena.-- Conferencias de la Dra. Benayas.-- Cuarta Reunión de Estudios de la Asociación Española de Economía y Sociología Agrarias.-- Viaje del Dr. J. M. Serratosa a Inglaterra.-- Modificaciones en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura.-- Nombramiento de vocales del Consejo Técnico-Administrativo de la Estación Experimental «La Mayora».-- Cambio de Secretario del Departamento de Economía Agraria.-- Nombramientos y cambios.-- Reuniones, congresos y becas.-- Instituto de Aclimatación de Almería.-- Aclaración.--BibliografíaPeer reviewe

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 29 Número 7-8

    No full text
    2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA.Estudio de la materia húmica de tierras negras andaluzas. l. Acidos húmicos, por F. Martín Martínez.-- Estudio fisicoquímico y edafogenético de un perfil complejo situado en la terraza del Guadalquivir de San Pablo (Sevilla), por N. Bellinfante, G. Paneque y L. Clemente.-- Estudio de las concreciones de un suelo de perfil complejo situado en la terraza del Guadalquivir de San Pablo (Sevilla), por N. Bellinfante, G. Paneque y L. Clemente.-- Potenciales bioeléctricos de las raíces. III. Medidas en soluciones de cloruros, por S. Oliver y T. Mendizábal.-- Respuesta de la planta de pimiento ante distintos tratamientos de potasio o de nitrógeno, por M.~ P. Sánchez Conde.-- Potenciales bioeléctricos de las raíces. IV. Medidas en soluciones de sales potásicas, por S. Oliver y T. Mendizábal.-- Estudio de la nutrición de diferentes variedades de avena cultivadas en el campo. IV. Relaciones existentes entre el crecimiento, el exceso de bases y la capacidad de cambio catiónico de diferentes tejidos vegetales, por A. Martín y S. Oliver.-- Los paleosuelos rojos en la3 formaciones cuaternarias del Campo de Calatrava (Ciudad Real), por F. Monturiol, J. Gallardo y T. Aleixandre.-- Nematodos encontrados en los suelos de Canarias, por A, Bello.-- Medida de la adsorción de agua en suelos y arcillas, por A. Lax, O. Carpena y J. M. Pérez Moreno .-- Notas. Propuesta de Consejero de Honor.-- Vocal representación del Patronato «Alonso de Herrera» en la Comisión Permanente de la división de ciencias.-- Viaje de estudios a Francia de un grupo de directores de Centros del Instituto Nacional de Edafología y Agrobiología José María Albareda.-- Representantes del Patronato Alonso de Herrera en la Comisión de Investigación del C. S. I. C. para informar sobre peticiones de becas.-- Próximo Congreso Internacional de Citricultura en España.-- Nuevos investigadores del Patronato Alonso de Herrera.-- Investigaciones a profesores extranjeros.-- Convenio de colaboración científica y técnica entre el Centro de Edafología y Biología aplicada del Segura y la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial.-- Nombramiento del profesor Carpena.-- Nombramiento de Vocal del Consejo Técnico del Instituto de Edafología y Biología Vegetal.-- Informe sobre el VII Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal.-- Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura.-- Nota acerca de la reunión sobre edad de los materiales originarios y suelos, y actividades de la Comisión de Inqua sobre Paleoedafología.-- Estación Experimental La Mayora.-- Becas y bolsas de viaje.-- Coloquio sobre estructura y propiedades superficiales de los minerales de la arcilla.-- II Conferencia Internacional sobre Física y Química de Minerales de Asbestos.-- Anales de la reunión Hispano-Belga de minerales de la arcillaPeer reviewe
    corecore