29 research outputs found

    Las ofrendas en los Andes Septentrionales de influencia chibcha: El caso de un ofrendatario Muisca encontrado en Fontibón

    Get PDF
    En 1985 el Museo del Oro del Banco de la República adquirió un ofrendatario cerámico Muisca (C. M. 12.599) asociado a veinte piezas de oro, proveniente del municipio de Fontibón, al sur de Bogotá. Este importante hallazgo nos da pie para discutir la idea general de "ofrenda" en los Andes Septentrionales con influencia Chibcha, y plantear que un ofrendatario puede ser interpretado como un "microcosmo" del cual es posible inferir información que enriquezca nuestros conocimientos sobre los antiguos pobladores de la Sabana de Bogotá. &nbsp

    Relaciones de los desarrollos del área tairona y el intercambio

    Get PDF
    En la interpretación de las "relaciones" prehispánicas de los antiguos habitantes del norte de Suramérica se ha venido acudiendo, cada día con mayor frecuencia,  al intercambio como modelo explicativo. En este artículo pretendemos dar una idea general de los desarrollos indígenas en el área de la Sierra Nevada de Santa Marta y litoral adyacente, comparándolos con la información disponible sobre la circulación de productos. Nuestra propuesta metodológica consiste en que, a medida en que la población tairona consolidó cierto grado de complejidad cultural y socioeconómica, el carácter de las "relaciones" de intercambio con otras áreas sufrió profundas modificaciones

    La cronología de la región arqueológica Tairona vista desde Parare, Municipio de Ciénaga

    Get PDF
    Hasta hace pocos meses, el conocimiento que se tenía de los habitantes prehispánicos de la Sierra Nevada de Santa Marta, y franja litoral adyacente, se refería a los diversos grupos "tairona" que ocupaban la región en el momento de la conquista (Mason, 1939 y Reichel-Dolmatoff, 1951 y 1958), y a una "fase" arqueológica denominada popularmente Neguanje o tairona temprano, no poco anterior a los desarrollos "tairona" clásicos y contemporánea a los períodos del llamado Primer horizonte pintado de la cuenca del río Ranchería, en La Guajira (Bischof, 1968 y 1969; Wynn, 1975; Oyuela, 1985 y Ardila, 1986). Sin embargo, gracias a recientes investigaciones llevadas a cabo en predios de la Hacienda Papare, en el área litoral entre Santa Marta y Ciénaga, fue posible establecer que la ocupación de la región por parte de grupos agroalfareros pudo haberse remontado a una época anterior a la que corresponde a la Fase Neguanje

    Entierros prehispánicos en viviendas: Un ensayo de interpretación

    Get PDF
    El propósito de este artículo es el de ofrecer una interpretación sobre la costumbre de hacer enterramientos en viviendas durante tiempos prehispánicos. Como primera medida haremos un inventario de las descripciones más relevantes que sobre esta práctica consignan las crónicas, documentos de archivo y arqueólogos. Luego, nuestra interpretación estará basada en el manejo político que se le daba a la conservación de cuerpos y la simbología que existía en torno a las viviendas entre los indígenas

    Informe preliminar sobre tasas de maíz arqueológico encontradas en Pasca, Cundinamarca

    Get PDF
    Desde que Eliécer Silva Celis (1967: 249) reportó el hallazgo de restos carbonizados de tusas de maíz en Sogamoso, los arqueólogos han encontrado vestigios similares en yacimientos del Altiplano Cundiboyacense, como Zipacón (Correal y Pinto, 1983), el Páramo de Guerrero (Rivera, 1987) y Pasea (Herrera, 1972), datos que en conjunto con series de polen procedentes de la Laguna los Bobos (van der Harnmen, 1962) y Zipaquirá (Cardale, 1981), vendrían a confirmar la amplia y probablemente muy antigua utilización del grano por parte de los grupos indígenas de los Andes Orientales.Hasta el momento, sin embargo, no ha existido la posibilidad de analizar una muestra importante de tusas de origen prehispánico recolectadas en la Cordillera Oriental, lo cual ha dificultado comparar el material excavado con el de otras regiones, ejercicio que - evidentemente- puede arrojar datos interesantes sobre las prácticas agrícolas de sus habitantes precolombinos

    Tres formas de acceso a recursos en territorio de la Confederación del Cocuy, siglo XVI

    Get PDF
    Desde hace algunos años, los estudios etnológicos realizados entre los actuales grupos de lengua chibcha de la Sierra Nevada de Santa Marta (Reichel-Dolmatoff, 1982) y de la Sierra Nevada del Cocuy (Osborn, 1979, 1985 y 1986) han planteado numerosos datos sobre el patrón de poblamiento móvil de las sociedades indígenas de esa familia lingüística en el medio ambiente de montaña. Estos valiosos aportes sólo han venido a ser tomados en cuenta por los arqueólogos y etnohistoriadores que investigan sobre las antiguas sociedades del Altiplano Cundiboyacense en los últimos años, sin que aún sea posible establecer modelos propios, ni especular sobre patrones de explotación del medio ambiente andino a la llegada de los españoles (Langebaek, 1984). En esa perspectiva, el propósito del presente artículo es el de dar una visión general de la economía de los cacicazgos laches de la Sierra Nevada del Cocuy en el siglo XVI , mediante el análisis de datos de archivo sobre la circulación de artículos por vía de intercambio, el control de pisos térmicos y las pautas de "tributo" y redistribución. &nbsp

    La descripción de la provincia del Darién en 1763 por Antonio de Arévalo

    Get PDF
    El siglo XVIII correspondió en las colonias españolas en América a un increíble desarrollo del interés por las costumbres e historia indígenas. En Guayaquil ya a mediados de ese siglo se efectuó una excavación arqueológica ordenada cuyos autores hicieron uso de cronistas de Indias y leyendas populares para la interpretación de sus resultados (AGI Indiferente General1530). En España , se pretendía crear un Jardín Botánico con especies americanas. También se solicitaron descripciones sobre las costumbres de las comunidades indígenas y se llegó a enviar piezas precolombinas para nutrir colecciones reales y particulares (AGI Indiferente General 1553).En esta ocasión, se transcribe la "Compendiosa Relación de la Provincia del Darién". Se trata de un magnífico ejemplo de una etnografía de fines del siglo XVIII (1763), donde se describe en detalle la sociedad Cuna del Urabá. Cuidadosamente, su autor, Antonio de Arévalo, expone con un nivel del detalle que sólo alcanzarían de nuevo los antropólogos del siglo XX, interesantes aspectos sobre la sociedad indígena. Se apona información no sólo sobre cómo era la organización política de los Cuna, con particular énfasis en las funciones y prerrogativas de los caciques, capitanes, leres (chamanes) y camorucos (o "tocadores de flauta "), sino también sobre la base de la economía, patrón de poblamiento e incluso bailes y manera de tocar el camo o flauta.Este interés por describir las costumbres Cuna obedeció a la necesidad que tenía la administración colonial por obtener información precisa sobre una área de frontera militar, débilmente controlada por España y además sujeta a la influencia de otras potencias europeas. Su autor, un militar, describe la situación de las precarias fuerzas armadas en la región -cuyo gobierno era "puramente militar"- y diferencia entre dos clases de "indios cuna": los de la parte occidental, que eran "crueles y tiranos" y que estaban expuestos a los " influjos" de los extranjeros. Por otra parte, se describe a los indígenas reducidos como "más pacíficos, bien inclinados" que " reconocían a los españoles" .La situación de Urabá a finales del siglo XVIII es poco conocida, pero de vital importancia para entender los últimos años de la dominación española y el contexto internacional en el cual se desarrolló la independencia. Se trataba, junto con la Guajira, de un área expuesta a las actividades de potencias distintas de España. Era claramenteuna frontera militar con Cunas, negros libres e - incluso- con ingleses, franceses, holandeses y daneses, que tenían importantes intereses económicos en la región. Urabá era entonces un área donde los franceses tenían enormes cultivos de cacao y una población permanente; los ingleses, por su parte, habían otorgado patentes a caciques Cuna (algunos de los cuales hablaban fluidamente el inglés) y comerciaban con ellos escopetas, pólvora, ropa y herramientas a cambio de pescado, cacao y carey (AHM 6.895 f 5v). Los colonos franceses, cuya población en 1758 se estimaba en 204 (AGI Panamá 306) representaba un evidente peligro porque tenía cada francés una india con las cuales tienen muchos hijos que pueden formar juntos gran población" (AGI Panamá 305). Los ingleses, que estaban interesados en la región después de frustrados intentos de colonizaciónescocesa, comerciaban con los indígenas de Nueva Caledonia y la Costa de San BIas, a la vez que hostilizaban a franceses y españoles por igual

    Competencia por prestigio político y momificación en el norte de Suramérica y el itsmo de Panamá

    Get PDF
    Much of the current research in archaeology has focused on refining concepts and techniques to identify and study social complexity. As part of this interest an increasing number of archaelogists have agreed that important insights can be inferred from mortuary practices, particularly in terms of increasing differentiation as correlated to social hierarchies. The purpose of this paper is to explore how mortuary practices—particularly mummification— were politically manipulated in northern South American chiefdoms during the 16th Century. I will claim here that ethnohistory can effectively contribute to the knowledge of ideological mechanisms through 'which differential disposal of the dead actually reinforced and helped reproduce social inequality.Gran parte de la investigación actual en arqueología se ha centrado en el perfeccionamiento de conceptos y técnicas para identificar y estudiar la complejidad social. Como parte de este interés, un número creciente de arqueólogos han acordado que se pueden deducir importantes conocimientos de las prácticas mortuorias, particularmente en términos de la creciente diferenciación en relación con las jerarquías sociales. El propósito de este trabajo es explorar cómo las prácticas mortuorias, en particular la momificación, fueron políticamente manipuladas en los cacicazgos del norte de Sudamérica durante el siglo XVI. Afirmaré aquí que la etnohistoria puede contribuir eficazmente al conocimiento de los mecanismos ideológicos a través de los cuales la disposición diferencial de los muertos realmente reforzó y ayudó a reproducir la desigualdad social

    Lo que va del labrador al campesino: representaciones sociales en el actual territorio colombiano, 1780-1866

    Get PDF
    The article addresses, from a qualitative and anthropological perspective, the social representations of agriculturalists between 1780 and 1866, by peninsular officials, literary elites and costumbrist authors. It is argued that Independence led to a rupture in the representation of agriculturalists, which was reflected in the transition from labrador to peasant as the predominant term of use. Although they shared a good part of their alleged defaults, peasants were attributed a more positive role in country’s future. The more benign look towards peasants made them functional to nation-building and permitted moving towards considering them important to national identity.El artículo aborda, desde una perspectiva cualitativa y antropológica, las representacionessociales sobre los agricultores entre 1780 y 1866 por parte de funcionarios peninsulares, élites letradas y autores costumbristas. Se argumenta que la Independencia propició una ruptura en dichas representaciones, lo cual se reflejó en el paso de labrador a campesino como término de uso predominante. Si bien estos compartieron buena parte de sus supuestos defectos, a los campesinos se les atribuyó un papel más positivo en el futuro del país. La mirada más benigna hacia los campesinos los hizo funcionales a la construcción de la nueva nación y permitió que se dieran pasos tendientes a considerarlos un elemento importante de la identidad nacional
    corecore