1 research outputs found

    Estabilidad del rendimiento de algunos genotipos de habichuela en Honduras

    Get PDF
    Bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivars are grown under diverse environmental conditions in Central America because of geography, multiple growing seasons and variable inputs. The regression of mean genotype yields onto mean environment yields may provide useful information for selecting beans with greater yield stability when grown under these conditions. The principal objective of this research was to test yield stability of bean cultivars and promising breeding lines across a range of environments representative of the bean growing regions of Honduras. In 1984, 25 cultivars/breeding lines of various origins were grown in 23 field trials in Honduras. The trials were conducted during two seasons and in three different departments. Stability was examined on the basis of mean square deviations (MSD) from regression, large rank order changes among mean seed yield of genotypes were evident when different seasons and departments were compared. A highly significant correlation of the regression slope (b) with mean genotype yield supported use of MSD to assess yield stability. Mean yield and MSD were not correlated. The two determinate cultivars in the trial had poor stability characteristics. Honduran varieties had greater yield and better stability characteristics than most entries in the trial. Black-seeded lines 'B-190', '3B-5-1' and '8325-7' had high mean yield and good stability characteristics. These results show the importance of testing for yield stability if a cultivar is to be released for use in different regions and seasons in Central American countries. Also high yield and stability, judged on the basis of MSD, can occur in the same genotype.Varias cultivares de habichuela (Phaseolus vulgaris L.) se sembraron en América Central en una variedad de condiciones ambientales debido a la geografía de las áreas de siembra y a las diversas estaciones de crecimiento a lo largo de todo el año. Las regresiones de los promedios de rendimiento de los genotipos y de los rendimientos medios por ambiente pueden proveer información valiosa para seleccionar líneas con una mejor estabilidad de rendimiento. El objetivo principal de esta investigación fue estudiar la estabilidad de rendimiento de cultivares y líneas de mejoramiento de habichuela con características prometedoras para autorizar su uso en tres áreas productoras de habichuela de Honduras. Los experimentos se sembraron durante dos épocas de siembra en tres departamentos del país. La estabilidad de rendimiento se determinó a partir de las desviaciones del cuadrado medio (MSD). De las regresiones se pudo observar grandes cambios en el orden de los genotipos cuando se compararon las épocas y los lugares de siembra. Una correlación altamente significativa entre la pendiente de regresión y el promedio de rendimiento por genotipo respalda el uso del método de las MSD para estudiar estabilidad de rendimiento. El promedio de rendimiento y las MSD no estuvieron correlacionados. Las dos cultivares determinadas incluidas en los exprerimentos presentaron características pobres de estabilidad. De las cuatro variedades de Honduras, dos de ellas tuvieron mejores rendimientos y estabilidad que la mayoría de las cultivares incluidas en los experimentos. Las líneas negras B-190, 3B-5-1 y 8325-7 presentaron buena estabilidad y excelentes promedios de rendimiento. Estos resultados muestran la importancia que tiene estudiar la estabilidad de rendimiento de una cultivar de frijol que se autoriza para sembrarse en diferentes regiones y estaciones de siembra de los países centroamericanos y también nos indica que y los altos rendimientos y la estabilidad medidos a base de las MSD pueden estar presentes en el mismo genotipo
    corecore