17 research outputs found

    Beneficio del ecocardiograma intracardiaco en pacientes sometidos a la ablación de las venas pulmonares por fibrilación auricular

    Get PDF
    Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 17/12/2015La cateterización transeptal a través de la punción del septo interauricular es un procedimiento fundamental para el tratamiento de ciertas arritmias, como la Fibrilación Auricular y otras patologías cardiacas. Para ello es preciso atravesar el septo interauricular en la región de la fosa oval (FO), usualmente utilizando una aguja conocida como aguja “de Brockenbrough”. Para la localización de la FO se utilizan referencias anatómicas identificables bajo visión radioscópica. El avance y la mejora en el tratamiento de ciertas patologías cardiacas que requieren la punción del septo, han convertido a la punción transeptal (PT) en un procedimiento cada vez más frecuente en los laboratorios de electrofisiología y hemodinámica, extendiéndose esta técnica a casos cada vez más complejos. Esto a su vez supone un incremento de la posibilidad de enfrentarnos a una anatomía cardiaca menos predecible por marcas anatómicas fluoroscópicas y, por tanto, un incremento del riesgo de sufrir complicaciones. Algunas de estas complicaciones ocurren como consecuencia de referencias anatómicas insuficientes o variaciones interindividuales de la anatomía cardiaca que pueden suponer atravesar el septo interauricular por zonas erróneas, con incremento del riesgo de perforación y taponamiento cardiaco. Hoy en día disponemos de una técnica de imagen, la ecocardiografía intracardiaca (EIC), que proporciona una excelente información anatómica y en tiempo real. Desde la aurícula derecha nos permite visualizar las cuatro cavidades cardiacas además de otras estructuras extracardiacas. Se trata de una técnica de imagen que podría facilitar la PT, disminuir el riesgo de complicaciones y además acortar su curva de aprendizaje...Transseptal catheterization through the atrial septal puncture is fundamental to treat certain arrhythmias, such as atrial fibrillation (AF) and other cardiac pathologies. This requires crossing the atrial septum in the region of the oval fossa (OF), usually using a needle called "Brockenbrough". Locating the OF an identifiable anatomical landmarks is done using fluoroscopy. The progress in the treatment of certain cardiac pathologies requires puncturing the septum. Transseptal puncture (TP) in an increasingly frequent in electrophysiology and hemodynamic laboratories procedures, extending this technique to cases that are more complex. This in turn means an increase of the possibility of facing a less predictable fluoroscopic cardiac anatomy and anatomical landmarks; therefore, an increases risk of complications. Some of these complications occur as a result of insufficient anatomical landmarks or interindividual variations of cardiac anatomy, which my result in crossing the atrial septum into the wrong areas, and increase the risk of perforation and cardiac tamponade. Today, we have an imaging technique intracardiac echocardiography (ICE), which provides excellent anatomic information in real time. From the right atrium, it allows us to visualize the four heart chambers as well as other extracardiac structures. This is an imaging technique that could facilitate the TP, by reducing the risk of complications and also shortening the learning curve. Additionally, using ICE would potentially reduce the risk of puncture, as well as providing security in complex cases such as failed punctures due to complex anatomy, presence of prosthetic material, or congenital heart disease patients on anticoagulantes...Fac. de MedicinaTRUEunpu

    Beneficio del ecocardiograma intracardiaco en pacientes sometidos a la ablación de las venas pulmonares por fibrilación auricular

    Get PDF
    La cateterización transeptal a través de la punción del septo interauricular es un procedimiento fundamental para el tratamiento de ciertas arritmias, como la Fibrilación Auricular y otras patologías cardiacas. Para ello es preciso atravesar el septo interauricular en la región de la fosa oval (FO), usualmente utilizando una aguja conocida como aguja “de Brockenbrough”. Para la localización de la FO se utilizan referencias anatómicas identificables bajo visión radioscópica. El avance y la mejora en el tratamiento de ciertas patologías cardiacas que requieren la punción del septo, han convertido a la punción transeptal (PT) en un procedimiento cada vez más frecuente en los laboratorios de electrofisiología y hemodinámica, extendiéndose esta técnica a casos cada vez más complejos. Esto a su vez supone un incremento de la posibilidad de enfrentarnos a una anatomía cardiaca menos predecible por marcas anatómicas fluoroscópicas y, por tanto, un incremento del riesgo de sufrir complicaciones. Algunas de estas complicaciones ocurren como consecuencia de referencias anatómicas insuficientes o variaciones interindividuales de la anatomía cardiaca que pueden suponer atravesar el septo interauricular por zonas erróneas, con incremento del riesgo de perforación y taponamiento cardiaco. Hoy en día disponemos de una técnica de imagen, la ecocardiografía intracardiaca (EIC), que proporciona una excelente información anatómica y en tiempo real. Desde la aurícula derecha nos permite visualizar las cuatro cavidades cardiacas además de otras estructuras extracardiacas. Se trata de una técnica de imagen que podría facilitar la PT, disminuir el riesgo de complicaciones y además acortar su curva de aprendizaje..

    Evaluating Topological Conflict in Centipede Phylogeny Using Transcriptomic Data Sets

    Get PDF
    14 páginas, 2 tablas, 6 figuras.Relationships between the five extant orders of centipedes have been considered solved based on morphology. Phylogenies based on samples of up to a few dozen genes have largely been congruent with the morphological tree apart from an alternative placement of one order, the relictual Craterostigmomorpha, consisting of two species in Tasmania and New Zealand. To address this incongruence, novel transcriptomic data were generated to sample all five orders of centipedes and also used as a test case for studying gene-tree incongruence. Maximum likelihood and Bayesian mixture model analyses of a data set composed of 1,934 orthologs with 45% missing data, as well as the 389 orthologs in the least saturated, stationary quartile, retrieve strong support for a sister-group relationship between Craterostigmomorpha and all other pleurostigmophoran centipedes, of which the latter group is newly named Amalpighiata. The Amalpighiata hypothesis, which shows little gene-tree incongruence and is robust to the influence of among-taxon compositional heterogeneity, implies convergent evolution in several morphological and behavioral characters traditionally used in centipede phylogenetics, such as maternal brood care, but accords with patterns of first appearances in the fossil record.This work was supported by internal funds from the Museum of Comparative Zoology and by a postdoctoral fellowship from the Fundación Ramón Areces to R.F.Peer reviewe

    Registro Español de Ablación con Catéter. XVII Informe Oficial de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2017)

    No full text

    El derecho a los derechos : infancias y adolescencias en Cuba

    No full text
    «El derecho a los derechos. Infancias y adolescencias en Cuba», constituye un título atractivo y seductor, en el que se ofrece al lector una mirada crítica a retos, problemáticas y cuestiones teórico-prácticas en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes. Profesionalidad, originalidad, impronta y opinión personal de cada uno de los autores signaron la concepción del libro. De igual forma, un lenguaje apropiado que se sustrae de tecnicismos barrocos y excesivos para facilitar la lectura. Es una obra pensada desde la academia para impactar la realidad social. (...) engrosa los estudios sobre infancia y adolescencia existentes, es expresión de un saber especializado, tanto a nivel de la investigación científica como de la práctica y la gestión institucional estatal y de la sociedad civil. No busca ser meta, punto de llegada, al contrario, es una propuesta que invita permanentemente al debate, la discusión teórica, la reflexión, al examen de las formas de hacer y al pensamiento crítico. Dr. Yuri Pérez Martíne

    Spanish Catheter Ablation Registry. 18th Official Report of the Spanish Society of Cardiology Working Group on Electrophysiology and Arrhythmias (2018)

    No full text

    Registro Español de Ablación con Catéter. XVIII Informe Oficial de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (2018)

    No full text
    corecore