26 research outputs found

    Implantación de la dieta baja en FODMAP en una población pediátrica con trastornos de dolor abdominal funcional y factores predictivos de respuesta a esta dieta.

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: Los trastornos de dolor abdominal funcional (TDAF) son una patología prevalente en la población pediátrica, y a menudo afectan a la calidad de vida del niño. Se han propuesto multitud de tratamientos, pero no existe consenso acerca de un tratamiento específico para estos trastornos que sea eficaz para todos los pacientes. En los últimos años ha cobrado especial importancia la dieta baja en FODMAP, acrónimo en inglés de Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y Polioles Fermentables. Esta dieta se basa en la reducción de la ingesta de estos hidratos de carbono de cadena corta, que por un lado ejercen un efecto osmótico, con salida de agua hacia la luz intestinal, y por otro son escasamente absorbidos en el intestino delgado y llegan al colon, donde son fermentados por las bacterias allí presentes, con la consiguiente producción de gases y ácidos grasos de cadena corta. Todo ello favorece la distensión luminal intestinal y la estimulación de los mecanorreceptores intestinales, y esto es interpretado como dolor abdominal por los pacientes con hiperalgesia visceral, como los niños con TDAF. Esta dieta ha sido ampliamente estudiada en población adulta con síndrome de intestino irritable (SII), con buenos resultados, pero en niños todavía se dispone de pocos estudios.OBJETIVOS: El objetivo principal fue implantar una dieta baja en FODMAP en una población de niños con TDAF, adaptándola a la dieta mediterránea. Los objetivos secundarios fueron:•Valorar si es aceptable, por parte de los niños y sus familias, el seguimiento de la dieta baja en FODMAP. •Evaluar la respuesta a esta dieta en nuestra población pediátrica diagnosticada de TDAF.•Analizar la existencia de datos clínicos que permitan predecir qué pacientes pediátricos con TDAF mejorarán tras seguir una dieta baja en FODMAP. •Identificar si la presencia de sobrecrecimiento bacteriano es predictiva de buena respuesta a esta dieta.MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico experimental, no controlado y prospectivo, desarrollado entre diciembre de 2015 y octubre de 2017. Fueron seleccionaron todos los pacientes de entre 4 y 16 años diagnosticados de TDAF que acudieron a las consultas de gastroenterología pediátrica participantes en el estudio durante dicho periodo. Inicialmente se elaboró una tabla de alimentos permitidos y no permitidos según su contenido en FODMAP. Se recogieron los datos basales del dolor abdominal de los pacientes mediante la anamnesis, la consulta de su historia clínica y la cumplimentación de un cuaderno de recogida de datos. Asimismo, los pacientes realizaron un test de hidrógeno espirado con lactulosa para valorar la existencia de sobrecrecimiento bacteriano. Seguidamente, mediante la tabla de alimentos diseñada, se les instruyó para seguir una dieta baja en FODMAP durante dos semanas, y en los últimos 3 días de la dieta, los pacientes cumplimentaron de nuevo un cuaderno de datos. Tras finalizar la dieta se repitió el test de hidrógeno a aquellos con resultados alterados en el inicial. Se consideraron respondedores los pacientes que presentaron una reducción en la frecuencia diaria de episodios de dolor abdominal de al menos un 50% con respecto a la inicial.RESULTADOS: Se reclutaron 50 pacientes, de los cuales 48 concluyeron el estudio. Tras la dieta, los pacientes experimentaron una disminución en la frecuencia de episodios diarios de dolor abdominal, siendo la mediana inicial 2,84 [RIC 1,33-5,33] y tras la dieta 1,33 [RIC 0,41-3] (p=0,000), así como una reducción en la intensidad del dolor abdominal, pues inicialmente la mediana era 4,67 [RIC 3,57-6,63] y tras la dieta 2,33 [RIC 0,33-5,04] (p=0,000). También relataron una menor interferencia del dolor con su actividad y menos síntomas como gases, distensión abdominal, náuseas o cefalea tras la dieta. El 52% de los pacientes indicaron que la dieta baja en FODMAP les resultó fácil de seguir. De los 48 pacientes, 20 fueron considerados respondedores (41,7%), y 28 no respondedores (58,3%). Entre los pacientes diagnosticados de dolor abdominal funcional se observó una mayor proporción de pacientes no respondedores (23 frente a 9 respondedores, p=0,007), mientras que entre los diagnosticados de SII se halló una proporción superior de pacientes respondedores (5 frente a 2 no respondedores, p=0,111), al igual que en los pacientes con dispepsia funcional, (6 frente a 3 no respondedores, p=0,091). También se demostró que había un mayor número de pacientes con antecedentes familiares de SII entre los respondedores (8 frente a 3 en el grupo de no respondedores, p=0,034), y en cambio, existía mayor número de pacientes sin antecedentes familiares digestivos entre los no respondedores (20 frente a 5 en el grupo de respondedores, p=0,002). Asimismo, de los 12 pacientes que referían que el dolor abdominal era difuso, solo 1 fue respondedor, mientras que el resto fueron considerados no respondedores (p=0,007). No se hallaron diferencias entre ambos grupos en cuanto a intensidad o frecuencia del dolor abdominal inicial, ni en relación con los resultados del test de hidrógeno espirado con lactulosa. Se consideraron factores predictivos de mala respuesta a la dieta baja en FODMAP el diagnóstico de dolor abdominal funcional (OR 9,87 [IC 1,52; 63,97] p=0,016), la localización difusa del dolor abdominal (OR 19,16 [IC 1,4; 262] p=0,027), y la ausencia de antecedentes familiares digestivos (OR 17,69 [IC 2,72; 114,95] p=0,003). CONCLUSIONES: 1. La implantación de una dieta baja en FODMAP es posible en una población pediátrica del área mediterránea con SII, dispepsia funcional y dolor abdominal funcional. 2. El consejo nutricional por parte de expertos, así como el apoyo mediante una tabla explicativa sobre los alimentos permitidos y no permitidos durante la fase restrictiva de la dieta, y adaptada a los hábitos alimenticios de nuestra población, facilita el seguimiento por parte de los pacientes, y es fundamental para la implantación de la dieta en nuestro medio. 3. Tras el seguimiento de una dieta baja en FODMAP durante 2 semanas, los pacientes con trastornos de dolor abdominal funcional controlados en consultas de gastroenterología pediátrica presentaron una disminución en la intensidad y frecuencia del dolor abdominal, la interferencia del dolor con la actividad diaria, y los síntomas asociados al dolor abdominal, tales como gases, distensión abdominal, náuseas, o cefalea. 4. El diagnóstico de dolor abdominal funcional, la localización difusa del dolor abdominal, y la ausencia de antecedentes familiares digestivos son factores predictivos de mala respuesta a la dieta baja en FODMAP en niños con trastornos de dolor abdominal funcional. 5. El test de hidrógeno espirado con lactulosa no resulta útil para predecir la respuesta a la dieta baja en FODMAP, ni mediante la detección de pacientes con sobrecrecimiento bacteriano, ni a través del análisis de los patrones de fermentación y producción de gases.<br /

    Influencia de los genotipos del HLA en la forma fenotípica de presentación de la enfermedad celíaca

    Get PDF
    En la última década, los conceptos sobre la Enfermedad Celíaca (E.C.) han evolucionado enormemente, pasando de ser considerada una alergia al gluten que producía cuadros de diarrea crónica y desnutrición grave, a considerarse una patología autoinmune con un fuerte componente genético y una extensa gama de signos y síntomas asociados. Este gran elenco de signos y síntomas incluyen, además de manifestaciones digestivas en muy diversos grados, una gran cantidad de alteraciones extradigestivas, asociados o no a la malabsorción, así como un variable número de manifestaciones autoinmunes. Estos datos en su conjunto forman un amplio espectro de posibles formas de presentación de la enfermedad, desde cuadros muy intensos y muy precoces que cursan con desnutrición y con datos de laboratorio muy característicos, hasta situaciones sin apenas síntomas y con escasa repercusión nutricional, en los que el diagnóstico se realiza de manera casual. Todavía en el siglo XXI no ha sido aclarada la causa de esta gran variabilidad en los síntomas clínicos en la E.C. Tampoco se conoce el motivo de los variables grados de desnutrición, de los diferentes hallazgos anatomopatológicos o de laboratorio o de las diversas asociaciones autoinmunes. Todo ello a pesar de lo mucho que se ha avanzado en el conocimiento de la enfermedad. Una de las posibles causas de estas variaciones fenotípicas de presentación de la E.C. es la variabilidad genética asociada a la enfermedad. La carga genética de la E.C. demostrada hasta el momento se ciñe al complejo mayor de histocompatibilidad (HLA) y dentro de esta a determinados alelos del gen DQ. Más concretamente, el alelo DQ2, y en mucha menor medida el alelo DQ8, han demostrado ser elementos prácticamente imprescindibles y limitantes para el desarrollo de la E.C., ya que son los únicos alelos, de toda la variedad de alelos de los diferentes HLA, que tienen la capacidad de captar el gluten y dar lugar a la lesión celíaca. Esta asociación tiene implicaciones diagnósticas, pues en base a los criterios actuales, la ausencia de estos determinados HLA va francamente en contra de la presencia de la enfermedad. En un estudio previo que realizamos, y que fue motivo de nuestra tesina de fin de carrera, encontramos que el HLA era un factor limitante de la enfermedad. No solo eso, sino que además demostramos que, dentro del número de combinaciones genéticas del HLA que poseen el alelo DQ2 y que pueden producir la E.C., el riesgo de que un individuo la desarrolle es muy diferente en función de la forma genotípica que posea. Este dato está en relación directa con el número de células DQ2 capaces de captar el gluten que se forman en cada determinada forma genotípica. Basándonos en estos hallazgos es razonable pensar que los cuadros clínicos con los que se puede presentar la E.C. pueden estar determinados por el tipo de HLA. De esta manera, los pacientes con un HLA que conlleve un mayor riesgo de producir la enfermedad y de presentar mejor el gluten, manifestarían unos signos y síntomas más precoces, más intensos, una mayor desnutrición, con una afectación analítica y anatomopatológica más importante y más complicaciones autoinmunes. Esa suposición ha sido estudiada por algunos autores(1-12) sin llegar a unas conclusiones definitivas. Los resultados publicados son discordantes, con un número de trabajos limitados, que estudian un reducido grupo de pacientes y de variables y con metodologías diversas. Estos resultados divergentes, podrían deberse a varios factores: a) La asociación es bastante débil. Debido a ello sería difícil de reproducir y no aparecería en poblaciones pequeñas. b) La variabilidad en los criterios de inclusión de los estudios. Incluyen edad pediátrica y adulta y en ocasiones procedentes de diversos centros. c) Los problemas en la clasificación de los diferentes fenotipos. En este trabajo, en el que se valora la posible relación entre genotipo dependiente del HLA con el fenotipo, hemos tratado de evitar todos estos sesgos, recogiendo los datos de un amplio numero de pacientes celiacos únicamente pediátricos, procedentes del mismo centro, estudiando numerosas variables, muchas de ellas puramente objetivas y recogidas con un solo criterio

    CAMBIOS DE INCIDENCIA DE HEPATITIS AGUDA GRAVE DE CAUSA DESCONOCIDA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA DURANTE LA ALERTA DE 2022

    Get PDF
    Introducción: La elevación de las enzimas hepáticas abarca un gran abanico de diagnósticos diferenciales. La alerta médica de 2022 sobre el aumento de casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en edad pediátrica puso en marcha múltiples investigaciones. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de la incidencia de hepatitis aguda grave (ALT y/o AST ≥ 500 U/L) en pacientes pediátricos (0 a 16 años) en un sector sanitario del 2012 al 2022. Resultados: De 189.632 muestras en las que se había determinado las enzimas hepáticas, se registraron 793 analíticas con ALT y/o AST ≥ 500 U/L correspondientes a 364 pacientes. Se filiaron las causas de las hepatitis agudas graves, siendo la más frecuente la causa infecciosa seguida por hepatitis por bajo gasto cardiaco. La hepatitis de causa no filiada suponía un 7,7% de los casos del total. La incidencia de hepatitis aguda grave se ha mantenido estable. Sin embargo, en 2022 se objetiva un aumento significativo de la incidencia de hepatitis aguda grave de causa desconocida.Todos los pacientes con hepatitis aguda grave sin causa filiada eran previamente sanos. La edad fue de 4,37 ± 4,67 años siendo en un 78,57% menores a 10 años. La media de días que transcurrieron hasta normalizar cifras de transaminasas fue de 123 días y solo un paciente preciso de trasplante hepático. Las pruebas complementarias realizadas en 2022 y años anteriores fueron similares, siendo más elevado el número de frotis nasofaríngeo en este último año. Conclusiones: En nuestro medio hubo un aumento significativo en la incidencia de hepatitis agudas graves con normalización espontánea de transaminasas sin etiología filiada en el año 2022. No se ha demostrado cambio de incidencia entre el periodo de pandemia y años anteriores. Se deben realizar más estudios para conocer la etiología, la epidemiologia, clínica y tratamiento de esta entidad. La alerta no supuso cambios en la actuación de los sanitarios a excepción de mayor solicitud de frotis nasofaríngeos. <br /

    Evaluación de los problemas de alimentación en neonatos hospitalizados

    Get PDF
    Introducción: Las dificultades en la alimentación en neonatos pueden ser habituales.Afrontan desafíos en la alimentación oral con cierta frecuencia, mientras están en la unidad de neonatología, desconociéndose su prevalencia. Es importante identificar los problemas de alimentación y a aquellos de riesgo durante su ingreso.Objetivo: Cuantificar las dificultades de alimentación en los neonatos que precisaningreso hospitalario y poder identificar a los pacientes de riesgo. Un objetivo secundarioes valorar los factores de riesgo asociados a los problemas de alimentación en losneonatos y describir la inteligibilidad de la escala utilizada. Material y métodos: Estudio transversal, prospectivo y observacional de los problemasde alimentación en la unidad de neonatología del HUMS mediante una encuesta quecontiene la escala Neo-eat lactancia mixta, biberón o pecho y revisión de las historiasclínicas de febrero a abril del año 2022.Resultados: Muestra de 40 pacientes. (27 lactancia mixta, 7 biberón y 6 pecho). Predominan los varones (65%) y los nacidos a término (60%) sin comorbilidadesasociadas. No se obtuvieron diferencias significativas en la puntuación total o por subescalas de la escala Neo-Eat en las variables analizadas. Se ha identificado 40,7% pacientes de riesgo en la subescala energía y estabilidad fisiológica (L. mixta). Lamayoría de los encuestados comprendieron la encuesta (92,5%).Conclusiones: Neo-Eat en una escala aplicable para identificar pacientes de riesgo ennuestro medio. Existe un porcentaje de neonatos detectados de riesgo en algunas de los ámbitos. No se han detectado factores de riesgo claros, probablemente en relación con el tamaño muestral. La gran mayoría han comprendido la escala.<br /

    Papel de la dieta baja en FODMAPs en el tratamiento del dolor abdominal crónico funcional en la población pediátrica

    Get PDF
    RESUMEN INTRODUCCIÓN El dolor abdominal crónico (DAC) funcional es una patología frecuente en pediatría, para la que se han propuesto múltiples tratamientos, entre ellos modificaciones dietéticas. Dentro de éstas, se ha propuesto la dieta baja en FODMAPs (acrónimo en inglés de polioles, monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos fermentables), que ha demostrado ser útil como tratamiento del síndrome de intestino irritable en adultos. OBJETIVOS Analizar la eficacia de la dieta baja en FODMAPs como tratamiento del dolor abdominal en niños con DAC funcional, y estudiar la relación entre sobrecrecimiento bacteriano (SSB) y la posible mejoría tras esta dieta. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio prospectivo en el que fueron seleccionados niños con DAC funcional de la consulta de Gastroenterología Pediátrica. Todos realizaron un test de hidrógeno para valorar SSB, recogieron durante 3 días datos sobre el dolor abdominal, y posteriormente recibieron dieta baja en FODMAPs durante dos semanas. Al finalizarla recogieron de nuevo datos sobre el dolor abdominal y repitieron el test de hidrógeno aquellos con resultados iniciales alterados. Se consideraron respondedores los pacientes con una reducción ≥50% en la frecuencia de episodios de dolor abdominal. RESULTADOS Catorce pacientes completaron el estudio, y de ellos un 50% fueron respondedores. Se observó una disminución en la frecuencia y la intensidad del dolor, y en síntomas acompañantes, y una reducción en los niveles de hidrógeno en los respondedores. CONCLUSIONES La dieta baja en FODMAPs durante dos semanas ha sido efectiva en nuestra muestra como tratamiento del DAC funcional en niños, además de reducir los niveles de hidrógeno producidos

    Hierro carboximaltosa intravenoso: riesgos y beneficios de su uso en la población pediátrica

    Get PDF
    la primera línea de tratamiento de la anemia ferropénica o el déficit de hierro en la población pediátrica es el hierro oral. No obstante, en ocasiones esta terapia puede ser insuficiente. Para estos casos existen formulaciones de hierro por vía parenteral. Una de las formulaciones de última generación que ha demostrado un óptimo perfil de seguridad en población adulta es el hierro carboximaltosa (Ferinject®). No obstante, debido a la falta de estudios sobre eficacia y seguridad en población pediátrica, no está recomendado su uso en dicha población.Objetivos: Determinar la respuesta clínico-analítica y los efectos secundarios derivados del tratamiento con hierro carboximaltosa en la población pediátrica.Diseño del estudio: se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo. La muestra estaba formada por 36 pacientes atendidos en el Hospital Miguel Servet entre los años 2000 y 2022, con edades comprendidas entre 0 y 16 años. Estos pacientes, afectos de anemia ferropénica o deficiencia de hierro, recibieron tratamiento intravenoso con hierro carboximaltosa. Finalmente, se obtuvieron 52 casos correspondientes a las dosis administradas de Ferinject ®. Resultados: de los 52 casos seleccionados, un 78,9% presentaba niveles de Hb Conclusiones: el tratamiento con hierro carboximaltosa vía parenteral mejoró la ferropenia en prácticamente todos los casos con un óptimo perfil de seguridad, siendo una alternativa al tratamiento con hierro oral muy prometedora.<br /

    Endoscopia digestiva y su papel en el diagnóstico del dolor abdominal crónico.

    Get PDF
    Objetivo: realizar un análisis descriptivo de las endoscopias digestivas realizadas en niños en los últimos 5 años en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, solicitadas por dolor abdominal. Analizar la relación entre la presencia de signos de alarma y el resultado endoscópico.Material y métodos: estudio observacional retrospectivo descriptivo y analítico. Se analizaron 168 endoscopias, solicitadas por dolor abdominal, en niños de hasta 17 años controlados en la consulta de Gastroenterología Infantil.Resultados: el 57,7% fueron mujeres. La edad media fue de 11 años. El tiempo medio de evolución del dolor fue de 17 meses. El 70% habían sido remitidos desde atención primaria. Un 25% de los pacientes habían presentado al menos un signo de alarma, siendo el más frecuente la pérdida involuntaria de peso. El 25% habían sido controlados en Salud Mental. El 40% de las endoscopias mostró hallazgos patológicos, siendo el más frecuente la gastritis crónica leve inespecífica. De los pacientes que no presentaban signos de alarma el 37% tuvo hallazgos patológicos en la endoscopia. No se encontró relación estadísticamente significativa entre los signos de alarma y los resultados endoscópicos (p= 0,237). No se encontró relación estadísticamente significativa entre el control en salud mental y el resultado endoscópico (p= 0,649).Conclusiones: No hemos encontrado relación entre los signos de alarma y el resultado endoscópico, por lo que éstos no servirían para predecir el resultado endoscópico y quedaría justificado el uso de la endoscopia digestiva en el diagnostico del dolor abdominal crónico.Palabras clave: dolor abdominal crónico, endoscopia, pediatría. .<br /

    Formas de presentación y herramientas diagnósticas y terapeúticas en la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica

    Get PDF
    Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) engloba a un grupo de entidades clínico-patológicas cuya característica principal es la inflamación crónica en diferentes localizaciones del tubo digestivo. Se trata de un proceso de naturaleza inmune, con etiología multifactorial: factores genéticos y ambientales que, a menudo, asocian manifestaciones sistémicas y que, generalmente, presentan una buena respuesta a tratamiento inmunomodulador. Habitualmente cursa alternando periodos de inactividad o remisión con periodos de actividad clínica de diversa intensidad denominados brotes o recidivas. Actualmente, el concepto de EII engloba, según su patrón fenotípico, tres grandes entidades: la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la EII no clasificada. No existe ningún dato genético, bioquímico, histopatológico o clínico que permita establecer al 100% el diagnóstico diferencial por lo que se requiere un conjunto de información clínica, analítica, endoscópica, radiológica e histológica para establecer una orientación y un abordaje adecuados. La EII es cada vez más diagnosticada en la población pediátrica en nuestro medio. Esto en parte es debido a un mejor diagnóstico. En países occidentales las tasas de incidencia de la CU se sitúan alrededor de 2/100.000 para la CU y de 4,5/100.000 para la EC. La prevalencia global se estima en el 0,4%. Predomina en países industrializados, latitudes nórdicas y áreas urbanas. Es más frecuente en la raza caucásica y especialmente entre los judíos. La EII se puede presentar a cualquier edad, la mayoría de los casos en la segunda y tercera década de la vida. Objetivos: El objetivo de este trabajo es determinar algunas características clínicas y epidemiológicas de estas enfermedades, el tiempo de evolución hasta su diagnóstico y las herramientas empleadas para ello, la localización y extensión de su afectación, así como las diferentes opciones terapeúticas disponibles hoy en día. Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) diagnosticadas en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza en los pacientes menores de 15 años diagnosticados desde 1995. Discusión: Las enfermedades inflamatorias intestinales no son tan infrecuentes en nuestro medio por lo que se debe tener un alto índice de sospecha clínica para realizar un diagnóstico precoz y se deben abordar con un equipo multidisciplinario

    Intervención nutricional en el lactante con cardiopatía congénita

    Get PDF
    Objetivo: Analizar la eficacia de la intervención nutricional específica en el paciente con cardiopatía congénita que va a precisar intervención quirúrgica precoz en un hospital terciario. Material y método: Estudio retrospectivo descriptivo y analítico mediante revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cardiopatía congénita en Hospital Infantil Universitario Miguel Servet y corrección quirúrgica de la misma entre enero de 2012 y junio de 2014. Se compararon los pacientes derivados a la Unidad de Nutrición con los que no lo fueron. Se analizaron variables relativas al estado nutricional en diferentes momentos evolutivos y a la evolución tras la cirugía. Resultados: Se incluyeron 25 pacientes de los que el 48% fue derivado a la Unidad de Nutrición, recibiendo estos soporte nutricional con fórmulas de alta densidad calórica y en el 50% de los casos nutrición enteral con sonda nasogástrica. Los pacientes derivados a la Unidad de Nutrición presentaron peores índices nutricionales respecto al grupo control a lo largo de los dos primeros años de vida intervenidos, si bien se observa una mejoría progresiva no significativa en el estado nutricional de estos pacientes a lo largo de su evolución. No se encontraron diferencias en la evolución postquirúrgica entre ambos grupos. Conclusiones: La intervención nutricional en el lactante con cardiopatía congénita resulta efectiva para mejorar las condiciones en que llega al momento de la corrección aunque no se han encontrado diferencias en la evolución y complicaciones post-cirugí

    Seguimiento de hipertransaminasemia en la población pediátrioa

    Get PDF
    Las alteraciones del perfil hepático constituyen una anomalía frecuente objetivada en la práctica clínica, tanto en ámbito hospitalario como en atención primaria. Su elevación constituye un hecho inespecífico propio de numerosas condiciones clínicas, sin embargo, puede implicar la primera manifestación de una patología hepática potencialmente grave en un paciente asintomático, o ser secundaria a una patología extrahepática con importante significación. El presente estudio pretende evaluar elseguimiento y significancia ante elevaciones de enzimas hepáticas, por lo que se han estudiado todas las analíticas sanguíneas con elevación de alanino aminotransferasa(ALT) en pacientes pediátricos (3 meses a 15 años de edad), solicitadas en un sector sanitario de Zaragoza en un período de seis meses, analizando a 236 pacientes asintomáticos con hipertransaminasemia según las actuales guías clínicas. Se observa que en el 28% de los pacientes de la muestra estudiadase realiza un seguimiento de las cifras de ALT hasta su normalización o realización de cuatro analíticas sanguíneas, encontrando patología hepática en ocho pacientes. Estos datos predicen la presencia de pacientes pediátricos con patología hepática, en los que no se ha realizado un seguimiento por clínica ausente o inespecífica y que pueden debutar posteriormente con afectación hepática. Como conclusión, se remarca la importancia de un adecuado conocimiento y seguimiento de hipertransaminasemia en pacientes asintomáticos por profesionales sanitarios, favoreciendo diagnósticos precoces de patologías potencialmente graves, así como la necesidad de realización de guías clínicas universales en la población pediátrica y el establecimiento de puntos de corte ajustados y específicos en niños y adolescentes.<br /
    corecore