9 research outputs found

    Proposal to improve the geometric design of the La Curva de Chorrillos oval using Vissim 9.0 software

    No full text
    This thesis is based on the analysis of vehicle flow, present in the La Curva oval, located in the district of Chorrillos, Department of Lima-Peru. The project evaluates service conditions, oval design and vehicular traffic. This evaluation is done through a microscopic model that is simulated in Vissim 9.0 software. The construction of the model consists of 4 phases. The first one deals with the previous analysis, which ranges from data collection to cabinet processing. On the one hand, the geometric measurements were taken on a day with less vehicular volume. On the other hand, vehicular and pedestrian traffic was performed on a typical day. The second phase consists of the initial modeling, which seeks to transfer the current geometric design to the Vissim to proceed with the microsimulation. Likewise, multiple runs were performed until the model was optimized, after preheating and calibrating it. The third phase analyzes the proposed design based on vehicle efficiency parameters, such as travel time (delays), tail length and service level. The proposal seeks to optimize the traffic signaling system, currently existing and inoperative, and a change of level in one of the avenues that has the greatest amount of traffic flow. In the last phase, the aim is to evaluate and compare the results, both of the current situation and of the proposed alternative. Finally, the parameters that present improvements in their service will be decisive to reduce the problem of vehicular congestion.TesisLa presente tesis se basa en el análisis del flujo vehicular, presente en el óvalo La Curva, ubicada en el distrito de Chorrillos, Departamento de Lima-Perú. El proyecto evalúa las condiciones de servicio, diseño del óvalo y el tráfico vehicular. Esta evaluación es realizada mediante un modelo microscópico que es simulado en el software Vissim 9.0. La construcción del modelo consiste en 4 fases. La primera, trata del análisis previo, que abarca desde la recolección de datos hasta el procesamiento en gabinete. Por un lado, la toma de medidas geométricas se realizó en un día de menor volumen vehicular. Por otro lado, el aforo vehicular y peatonal se realizó en un día típico. La segunda fase consiste en el modelamiento inicial, que busca trasladar el diseño geométrico actual al Vissim para proceder con la microsimulación. Asimismo, se realizaron múltiples corridas hasta lograr la optimización del modelo, previo precalentamiento y calibración del mismo. La tercera fase analiza el diseño propuesto en base a los parámetros de eficiencia vehicular, como son el tiempo de viaje (demoras), la longitud de cola y el nivel de servicio. La propuesta busca optimizar el sistema de semaforización, actualmente existente e inoperativa, y un cambio de nivel en una de las avenidas que concurre mayor cantidad flujo vehicular. En la última fase se busca evaluar y comparar los resultados, tanto de la situación actual como de la alternativa propuesta. Finalmente, los parámetros que presenten mejoras en su servicio serán determinantes para reducir el problema de congestión vehicular

    Hidráulica De Canales - CI174 - 202100

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para conocer el comportamiento del fluido en conductos abiertos y para diseñar Sistemas de conducción con sus respectivas estructuras hidráulicas que deban ser dispuestas en los canales de conducción

    Hidráulica De Canales - CI174 - 202102

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para conocer el comportamiento del fluido en conductos abiertos y para diseñar Sistemas de conducción con sus respectivas estructuras hidráulicas que deban ser dispuestas en los canales de conducción

    Mecánica De Fluidos - CI170 - 202100

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico ¿ práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los modelos hidráulicos; además de identificar y analizar las propiedades de los fluidos y su comportamiento en el diseño de estructuras hidráulicas. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobretodo en el comportamiento del agua, lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su manejo y protección de desastres. El curso de Mecánica De Fluidos es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos conocen las propiedades y ecuaciones que gobiernan el comportamiento del fluido. De este modo, tienen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan comprender en el futuro el estudio del flujo en conductos abiertos y cerrados, tales como: Canales, tuberías, ríos, flujo en medio poroso, flujo sobre barcos y aviones, entre otros. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia 1general de Pensamiento Innovador a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET de Experimentación a nivel de logro 2. Cuenta con los prerrequisitos de Dinámica y Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal

    Hidráulica De Canales - CI174 - 202101

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para conocer el comportamiento del fluido en 1conductos abiertos y para diseñar Sistemas de conducción con sus respectivas estructuras hidráulicas que deban ser dispuestas en los canales de conducción

    Mecánica De Fluidos - CI170 - 202101

    No full text
    Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico ¿ práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los modelos hidráulicos; además de identificar y analizar las propiedades de los fluidos y su comportamiento en el diseño de estructuras hidráulicas. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobretodo en el comportamiento del agua, lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su manejo y protección de desastres. 1El curso de Mecánica De Fluidos es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos conocen las propiedades y ecuaciones que gobiernan el comportamiento del fluido. De este modo, tienen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan comprender en el futuro el estudio del flujo en conductos abiertos y cerrados, tales como: Canales, tuberías, ríos, flujo en medio poroso, flujo sobre barcos y aviones, entre otros. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET de Experimentación a nivel de logro 2. Cuenta con los prerrequisitos de Dinámica y Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal
    corecore