4 research outputs found

    The Caldera. No. 14

    Get PDF
    El Instituto Caldas decidió implementar este año el Sistema de Gestión de la Calidad, asumiendo como principal objetivo mejorar permanentemente el servicio educativo que ofrecemos y cumplir con las expectativas de padres de familia y estudiantes. Para llevar a cabo este propósito, contamos con el apoyo incondicional de la UNAB y de toda la comunidad educativa, quienes de manera activa participaron en cada una de las actividades programadas para el logro de este objetivo. Este proceso nos permitió conocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, basados en evidencias; información a partir de la cual se inicia el mejoramiento institucional.Entrevista a: Claudia Lucía Salazar Jaimes; Por Consuelo Parra Rodríguez…04 Tendencias educativas: Pedagogía por proyectos; Por Gisela Afanador Díaz…10 Celta: University of Cambridge; Por Oscar Mauricio Ortíz Delgado…16 Project Free Time; Por Freddy Augusto López…18 Reloj Solar: Un merecido reconocimiento a tan significativa labor…19 Una visita muy esperada; Por Grace Jurado Daza…20 Biblioteca Escolar Caldas: Con un antes y un después todos podemos hacer la diferencia; Por Freddy Quitián Fino…22 XIII Simposio Estudiantil: Liderazgo y contexto social; Por Natalia Franco y Leidy Villamizar (Estudiantes de 11B) …23 Concurso Intercolegiado de Ortografía; Por Natalia Franco y Leidy Villamizar (Estudiantes de 11B) …24 Asofacaldas…25 Soy autónomo, soy caldista TV; Por Abelardo Carreño Gómez…28 Galería…30The Caldas Institute decided to implement the Quality Management System this year, assuming the main objective of permanently improving the educational service we offer and meeting the expectations of parents and students. To carry out this purpose, we have the unconditional support of UNAB and the entire educational community, who actively participated in each of the activities programmed to achieve this objective. This process will get us to know our strengths and areas of opportunity, based on evidence; information from which institutional improvement begins

    Experiencias en el aula: tercer encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    Get PDF
    Experiencias de profesores en su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia.Para el Centro de Excelencia Docente aeiou constituye un honor presentar la publicación del Tercer Encuentro de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en el que se destacan cuarenta trabajos de profesores de UNIMINUTO provenientes de diferentes sedes. Con este encuentro son ya tres que bajo la dirección de aeiou los profesores han compartido su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia. Cada año el Centro de Excelencia Docente invita a los profesores a participar en este evento, para el 2108 además de la inscripción voluntaria por parte de cada profesor, se invitó al estudiantado a que postularan a sus profesores que consideraban eran innovadores y creativos en el cumplimiento de su función docente y se obtuvo una respuesta importante por parte de los estudiantes, que para algunos profesores resultó sorpresiva porque quizás no habían considerado que el trabajo que hacían en su ambiente de aprendizaje era diferente, fuera de lo común. Luego de una evaluación de jurados nacionales e internacionales de las prácticas presentadas y de la realización del evento, que tuvo como novedad hacerlo de forma simultánea en cuatro sedes donde UNIMINUTO tiene presencia: Buga, Ibagué, Pereira y Bogotá, se comparte la presente publicación para tener como referencia y evidencia el trabajo que los profesores hacen a diario

    Experiencias en el aula: tercer encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    No full text
    Experiencias de profesores en su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia.Para el Centro de Excelencia Docente aeiou constituye un honor presentar la publicación del Tercer Encuentro de Prácticas Pedagógicas Innovadoras en el que se destacan cuarenta trabajos de profesores de UNIMINUTO provenientes de diferentes sedes. Con este encuentro son ya tres que bajo la dirección de aeiou los profesores han compartido su quehacer en los distintos ambientes de aprendizaje presenciales y a distancia. Cada año el Centro de Excelencia Docente invita a los profesores a participar en este evento, para el 2108 además de la inscripción voluntaria por parte de cada profesor, se invitó al estudiantado a que postularan a sus profesores que consideraban eran innovadores y creativos en el cumplimiento de su función docente y se obtuvo una respuesta importante por parte de los estudiantes, que para algunos profesores resultó sorpresiva porque quizás no habían considerado que el trabajo que hacían en su ambiente de aprendizaje era diferente, fuera de lo común. Luego de una evaluación de jurados nacionales e internacionales de las prácticas presentadas y de la realización del evento, que tuvo como novedad hacerlo de forma simultánea en cuatro sedes donde UNIMINUTO tiene presencia: Buga, Ibagué, Pereira y Bogotá, se comparte la presente publicación para tener como referencia y evidencia el trabajo que los profesores hacen a diario

    100 Cartas para Paulo Freire de quienes pretendemos Enseñar

    No full text
    Realizar un texto colectivo como “100 Cartas para Paule Freire de quienes pretendemos Enseñar”, es un desafío al reunir el aprehender desde el sentido profesional de la educación y con el espíritu de transformación, desde la educación como un espacio endógeno de revolución y exógeno a las comunidades y sociedades, en busca de un sentido de identidad. Hoy desde una crítica decolonial, antirracista, feminista y ecologica en la construcción de un sentido real que busque enfrentar el sistema hegemónico y destructivo que se ha impuesto con explotación, sangre y libertades de nuestro pueblo
    corecore