150 research outputs found

    Francisco Torrent Rodríguez (1925-2009) Amor, salud y latín

    Get PDF
    Artículo en recuerdo del Catedrático de Latín Francisco Torrent Rodríguez, maestro de muchos profesores universitarios del ámbito del Mundo Antigu

    El campo semántico de culpa en las fuentes jurídicas bizantinas: cuestiones de lexicografía jurídica

    Get PDF
    El trabajo analiza la terminología jurídica griega bizantina relacionada con el término latino "culpa". Forma parte de un estudio monográfico que presenta los resultados de investigación del equipo internacional que está confeccionando el primer Léxico Jurídico Bizantino, dirigido por Juan Signes Codoñer

    Zehn Jahre «Bologna» in Spanien. Tagebuch eines Universitätslehrers

    Get PDF
    Evaluation of the implantation of the so-called "Bologna Process" on the spanish University, according to the author's experience as Vicedean for Postgraduate Studies in the Law Faculty of the Universidad Complutense de Madrid. Spanish version of the article in the Periodical Notario del Siglo XXI 28, nov-dic. 2009

    Protocolos procesales en dos lenguas: un ejemplo en un papiro de Montserrat

    Get PDF
    Análisis de P.Monts.Roca IV 70 como testimonio de bilingüismo en la práctica procesal del Egipto roman

    Avoiding the Judge: the Exclusion of the DIKE in Contractual Clauses

    Get PDF
    Depto. de Derecho Romano e Historia del DerechoFac. de DerechoTRUEMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO)pu

    La fórmula καθάπερ ὲκ δίκης en los papiros jurídicos del Egipto romano

    Get PDF
    La fórmula καθάπερ ἐκ δίκης es, sin ninguna duda, la fórmula más importante de las que se encuentran en los papiros jurídicos de Egipto durante el período romano (MODRZEJEWSKY TJ 31-1963, 114), ya que se puede encontrar en todo tipo de contratos: desde obligacionales (préstamos, compraventas, alquileres, promesas, etc.) hasta de derechos reales (cesiones de terrenos), así como en acuerdos matrimoniales o donationes mortis causa, por sólo citar algunos ejemplos. Por otra parte, está atestiguada en todo el período romano, desde la anexión de Egipto como provincia romana (31 a.C.) hasta en los últimos documentos de época bizantina (s. VII d.C.), estando estos testimonios repartidos geográficamente por todo el territorio egipcio. Además, se encuentra también no sólo en época ptolemaica, sino también en documentos epigráficos a lo largo y ancho del Mediterráneo griego. Pero a pesar de la gran cantidad de testimonios y de la variedad de los documentos en que encontramos la fórmula, todavía no se ha podido precisar su naturaleza, significado y función, siendo aún objeto de discusión en la doctrina. Durante mucho tiempo, sin embargo, la cuestión parecía clara, pues desde la identificación del primer testimonio de la fórmula en el s. XIX (en la edición de 1843 de P.Leid. O) y en los primeros estudios detallados sobre ella (MITTEIS, HITZIG, BRASSLOFF, SCHWARZ, JÖRS, etc.), los especialistas eran prácticamente unánimes en cuanto a su consideración como una “cláusula ejecutiva”, es decir, una fórmula contractual que permitía al acreedor tomar posesión de la persona del deudor y de sus bienes en caso de que éste no hubiera cumplido las obligaciones incluidas en el contrato. De acuerdo con esta interpretación, el significado literal de la expresión "καθάπερ ἐκ δίκης" sería: “(la ejecución se llevará a cabo) como si hubiese recaído sentencia”. En otras palabras, el acreedor podría ejecutar las obligaciones del contrato sin necesidad de recurrir al juez para que emitiese un veredicto previo a su favor. Por tanto, la adición de una fórmula καθάπερ ἐκ δίκης a un documento convertiría éste en lo que la doctrina alemana denomina un “Exekutivurkunde”, un documento que permite la ejecución forzosa de las obligaciones incumplidas sin intervención de la autoridad..

    Vollstreckungsprozess ohne Urteil im römischen Recht. Kommentar zur Lex luci lucerini

    Get PDF
    ZUSAMMENFASSUNG: Eine sehr alte lateinische Inschrift (CIL I2 401, 3. Jh. v. Chr.), die in der italianischen Stadt Lucera entdeckt wurde, überliefert uns die Strafandrohung für die Beschädigung eines heiligen Waldes: direkter Vollstreckungsprozeß (manus iniectio) ohne vorheriges Urteil. ABSTRACT: An old Roman inscription (CIL I2 401, III B.C.) found in the city of Lucera (Italy) protects a sacred wood by stablishing an special kind of legal punishment: direct execution (Manus Iniectio) without previous trial
    corecore