3 research outputs found

    EDITORIAL

    Get PDF
    En este número encontraremos temas de interés de diferentes especialidades, como un estudio para valorar el nivel de estrés, ansiedad y depresión, en una población de estudiantes preuniversitarios de una ciudad de San Pedro. También podremos valuar artículos que refieren patologías poco frecuentes como el compromiso cutáneo de vasculitis sistémica, analizando varios aspectos de la enfermedad; así como el reporte de un Hamartoma pulmonar gigante, con pocos casos descritos en la literatura. Además se ha incluido un trabajo sobre los resultados de urocultivo realizados en el laboratorio de microbiología del Hospital de Clínicas

    Sarcoma de Células Claras en pierna de mujer de 28 años

    Get PDF
    Los tumores de partes blandas son tumores que se presentan en adultos, aproximadamente a los 60 años. De estos tumores los sarcomas son poco frecuentes y tienen preferencia en las extremidades y muchas veces invaden estructuras músculo aponeuróticas cercanas, y poca invasión vascular o nerviosa lo que las hace de fácil acceso con poca morbilidad para su biopsia. El diagnóstico de los tumores de partes blandas se basa en el estudio histológico de anatomía patológica y, a veces se debe asociar a estudios de citogenética para poder tener un diagnóstico específico. El tratamiento principal es quirúrgico y puede llegar estar asociado a terapia adyuvante

    EDITORIAL

    No full text
    Los últimos acontecimientos ocurridos en nuestra Universidad Nacional de Asunción, iniciados por los jóvenes universitarios, han contribuido al mejoramiento de gestión de varias Facultades. En este sentido, nuestra centenaria Facultad de Ciencias Médicas tampoco estuvo exenta de esta situación. Debe resaltarse en este contexto, que se ha continuado con numerosos aportes científicos, en lo asistencial y, en la docencia, por citar algunos: la culminación exitosa del sistema de admisión implementado hace años, el inicio del Curso Propedéutico de Admisión a Medicina en sede Asunción y Santa Rosa del Departamento de San Pedro, la Homologación del Plan Académico de la Carrera de Medicina, así como el primer trasplante de médula ósea además de la continuación de trasplantes renales y hepáticos. También es necesario resaltar el esfuerzo y trabajo diario de cada uno de los miembros de los diferentes Servicios y Cátedras que integran nuestra F.C.M., desde los Profesores, Médicos Agregados, Residentes, plantel técnico y administrativo, para que nuestra casa de estudio sea siendo considerada una de las más destacadas y pioneras en varias áreas.En este escenario, la presente edición desarrolla varios aspectos destacables en diferentes áreas, tales como: Medicina Interna con un artículo sobre la Obesidad en nuestro país y, en Neumología sobre las partículas finas en el aire en locales gastronómicos
    corecore