2 research outputs found

    TIC Y SISTEMAS INTELIGENTES como herramientas de soporte para el manejo, educación y prevención del trauma

    Get PDF
    La corporación ecuatoriana para el desarrollo de la investigación y la academia,. CEDIA, promueve la exploración y resultados de proyectos innovadores que vinculan a instituciones ecuatorianas. A inicios del año 2014, CEDIA conformó grupos de trabajo en varias áreas d einterés; una de ellas fue Telemedicina y Telesalud debido al gran impacto que tiene dentro de la investigación. Este grupo cuenta con la participación de seis universidades ecuatorianas: Universidad de Cuenca, Universidad Salesiana, Universidad Católica de Cuenca, Universidad del Azuay, Universidad Regional Autónoma de los Andes y Universidad Nacional de Chimborazo. El objetivo de este grupo de trabajo es fortalecer, impulsar y motivar actividades de investigación entre las instituciones miembros de CEDIA en bienestar d ela comunidad. En este libro se visualiza el trabajo realizado por el Grupo de Trabajo en temas de trauma utilizando múltiples formas de tecnología, desde aplicaciones móviles, e-learning, objetos de aprendizaje, hasta sistemas de recolección automatizada de datos; desarrollando programas que impactan en la atención de la salud en el área pre-hospitalaria, prevención de lesiones, registro de trauma, modalidades de educación y aprendizaje, mediante el uso de las TIC

    Estudio realizado en pacientes que recibieron sentencia por tenencia, trafico o consumo de marihuana,cocaina y/o derivados, Cuenca 1993

    No full text
    Validez del examen psicosomático en relación con los criterios clínicos del fármaco dependencia. Esta investigación identifico el sexo, edad, estado civil, procedencia, residencia y ocupación de los individuos que fueron enjuiciados por tenencia, consumo o tráfico de marihuana o cocaína que tienen un examen psicosomático y sentencia dictada. A si, mismo analizo el grado de validez que los jueces dan al examen psicosomático. En el examen psicosomático se analizó los datos que revelan toxicomanía o fármaco dependencia a cocaína y marihuana. Analizaron comparativamente los cambios psicosomáticos y psiquiátricos que demuestran los individuos con los que describen por el uso crónico de la droga, basados en los criterios diagnósticos del DSM III R La metodología se basó en el método epidemiológico descriptivo. El universo fue la totalidad de los juicios comprendidos entre enero de 1991 y marzo de 1993. La muestra fueron todos los juicios que existía el examen psicosomático que se encentran en la judicaturas de la ciudad Los resultados más importantes fueron: la mayor cantidad de ellos están entre 21 y 30 años de edad; el 91% fueron varones; el 85% son de la son de la zona urbana. En el 60% de los casos los jueces si consideran validos el examen psicosomático `para dictar la sentencia. Los parámetros más repetidos del DSMIIIR, son el cuarto, quinto y sexto no se pudo analizar comparativamente los cambio psicosomáticos y psiquiátricos por la ilegibilidad de los informes médicos. También porque no se aplican las normas para un estudio comparativo entre estos dos parámetrosValidity of psychosomatic examination regarding the clinical criteria of drug dependence. This research identified the sex, age, marital status, origin, residence and occupation of the individuals who were prosecuted for possession, use or trafficking of marijuana or cocaine and have a psychosomatic examination of the case. A Yes, it analyzed the degree of validity that judges give the psychosomatic examination. In the psychosomatic examination data revealing or drug addiction to cocaine and marijuana dependence we are analyzed. They analyzed comparatively psychosomatic and psychiatric changes that demonstrate the individuals that described by chronic drug use, based on the diagnostic criteria of DSM III R The methodology was based on the descriptive epidemiological method. The universe was all the trials between January 1991 and March 1993. The shows were all trials that there was a psychosomatic examination that were found on the judiciaries of the city's most important results were as many of them are between 21 and 30 years old; 91% were male; 85% are from are from the urban area. In 60% of cases the judges considered valid if the psychosomatic examination 'for sentencing. The most repeated DSMIIIR parameters are the fourth, fifth and sixth comparatively could not parse psychosomatic and psychiatric change illegibility of medical reports. Also because the rules for a comparative study do not apply between these two parametersDoctor en Medicina y CirugíaCuenc
    corecore