8,824 research outputs found

    Green's functions technique for calculating the emission spectrum in a quantum dot-cavity system

    Full text link
    We introduce the Green's functions technique as an alternative theory to the quantum regression theorem formalism for calculating the two-time correlation functions in open quantum systems. In particular, we investigate the potential of this theoretical approach by its application to compute the emission spectrum of a dissipative system composed by a single quantum dot inside of a semiconductor cavity. We also describe a simple algorithm based on the Green's functions technique for calculating the emission spectrum of the quantum dot as well as of the cavity which can easily be implemented in any numerical linear algebra package. We find that the Green's functions technique demonstrates a better accuracy and efficiency in the calculation of the emission spectrum and it allows to overcome the inherent theoretical difficulties associated to the direct application of the quantum regression theorem approach

    Enfrentamiento de las vasculitis primarias

    Get PDF
    ResumenLas Vasculitis Primarias son enfermedades poco frecuentes, potencialmente fatales, sin causa etiológica conocida, que pueden comprometer a vasos sanguíneos de distinto tamaño, produciéndoles un proceso inflamatorio en la pared vascular, que conduce a la estrechez u obstrucción del vaso afectado, con consecuente isquemia o necrosis del tejido que irrigan. Sus manifestaciones clínicas pueden ser muy variadas, y frecuentemente inespecíficas. Sin embargo hay algunas que hacen sospechar el diagnóstico y que deben ser evaluadas con detalle.El estudio diagnóstico de las vasculitis primarias, implica varios aspectos que deben ser considerados. La actividad, la extensión, el daño visceral y el diagnóstico diferencial. En este sentido los exámenes bioquímicos; los exámenes funcionales organicos; los estudios de imágenes (radiológicos, tomografía computarizadas, resonancia magnética, radio isotópicas, y de Pet -CT); y la histopatología (biopsias de riñón, sistema nervioso periférico, pulmonar, etc.); y los estudios de autoanticuerpos (muy especialmente los ANCA, en vasculitis de pequeño vaso) ayudan a fundamentar el diagnóstico definitivo.Su tratamiento debe considerar dos etapas. Inicialmente la terapia de inducción de la remisión, y luego de lograrla, la de mantenimiento de la remisión. De la naturaleza de la vasculitis y del éxito que se logre con el tratamiento, dependerá su pronóstico.Las drogas tradicionales, más usadas en el tratamiento, y habitualmente más efectivas, son los corticoesteroides (orales o EV en bolos) y la ciclofosfamida (oral o preferentemente en bolos EV). Tambien se han usado la Azatioprina, el metotrexato, y el micofenolato mofetil, especialmente como mantenimiento de remisión. En los últimos años, se ha destacado el uso de terapia biológica, con anticuerpos monoclonales anti lifocitos B, el Rituximab, que resulta de gran utilidad, muy especialmente en las vasculitis de pequeño vaso ANCA positivo.El diagnóstico diferencial incluye patologías muy diversas; trombosis ateroesclerótica; embolias ateroescleróticas, embolias sépticas, el uso de drogas ilícitas, y la trombosis secundaria al Sindrome Antifosfolípido.SummaryPrimary vasculitis is an infrecuent desease, and may present in very different clinical pictures.Any size of blood vessels can be affected (aorta, large it; arteries, médium -size, and small), it may be produced by immunological tissue damage mechanisms.Classification of primary vasculitis usually consider both aspects.Histopathology includes, giant cells large vasculitis; granulomatous aortitis; systemic inflamatory necrotizing and segmentary médium size arterities;Granomalous necrotazing small vessel vasculitis, with or without eosinofilic infiltration; and leucocitoclastic small vessel vasculitis.Clinicians should be awared of this deseases in order to diagnose promptly and do a proper therapy

    Mujer y star system arquitectónico. Algunas cuestiones de género en la arquitectura de Zaha Hadid

    Get PDF
    Nos encontramos ante la posibilidad cercana de la consecución de la igualdad de género en el ámbito de la arquitectura, algo único en la historia. Este hecho hace augurar un período en que nuevos modelos arquitectónicos desplacen a los del star system patriarcal y blanco. La esperanza de una arquitectura más humilde y sensible al entorno natural y social está puesta en gran parte en la irrupción de la mujer en lo constructivo. Zaha Hadid, arquitecta pionera, reproduce sin embargo los antiguos patrones impuestos desde el poder capitalista, dejando escapar la posibilidad de la subversión de los cánones que supuestamente habrían sido un obstáculo a su trabajo. Su megalómana posición visibiliza la supuesta genialidad de su persona para, finalmente, desacreditar la posibilidad de un cambio profundo arquitectónico, un cambio silencioso que permanece oculto tras los focos mediáticos que ella acapara

    Plaqueta decorada de la cueva de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria) en su contexto local y regional

    Get PDF
    En la actualidad, uno de los retos más relevantes de la investigación sobre el Paleolítico es el de superar definitivamente el paradigma del yacimiento único, abordando el estudio de las sociedades de cazadores desde una perspectiva regional, tal y como demanda el carácter móvil de las mismas. De hecho, la movilidad debería ser considerada siempre en nuestras estrategias de investigación acerca de los grupos paleolíticos, y no sólo al abordar el estudio de materiales más o menos exóticos. El arte mueble, estudiado desde el punto de vista de las cadenas operativas, aporta datos relevantes para la compresión de las sociedades de cazadores en su territorio. Los resultados del análisis de una plaqueta de arenisca procedente del nivel 2 de El Horno (Ramales de la Victoria, Cantabria), atribuido al Magdaleniense superior-final, constituyen un buen ejemplo de lo comentado. La cara A de la plaqueta presenta el grabado de una cabeza de probable cierva, un tema poco común a finales del Magdaleniense, cuyo estudio tecnológico ha revelado que se trata de la obra de un artista inexperto. La cara B está grabada y pintada, y los estigmas identificados sugieren la utilización de la plaqueta como mortero para machacar algún material, quizá el propio ocre. En ese sentido, el material presentado aporta elementos de juicio a la reflexión actual acerca de la tradicional dicotomía establecida en el arte mobiliar entre los soportes utilitarios y no utilitarios

    Heat transfer mechanisms in bubbly Rayleigh-Benard convection

    Get PDF
    The heat transfer mechanism in Rayleigh-Benard convection in a liquid with a mean temperature close to its boiling point is studied through numerical simulations with point-like vapor bubbles, which are allowed to grow or shrink through evaporation and condensation and which act back on the flow both thermally and mechanically. It is shown that the effect of the bubbles is strongly dependent on the ratio of the sensible heat to the latent heat as embodied in the Jacob number Ja. For very small Ja the bubbles stabilize the flow by absorbing heat in the warmer regions and releasing it in the colder regions. With an increase in Ja, the added buoyancy due to the bubble growth destabilizes the flow with respect to single-phase convection and considerably increases the Nusselt number.Comment: 11 pages, 14 figure
    corecore