2 research outputs found

    Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje II - HU544 - 202102

    No full text
    Descripci贸n: Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensi贸n lectora y la redacci贸n de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacci贸n que le permitir谩n una organizaci贸n coherente, un desarrollo s贸lido y convincente (a partir de la lectura cr铆tica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortograf铆a vigentes. Prop贸sito: Este curso tiene como requisito Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la pol铆tica educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicaci贸n escrita en el nivel de logro 1. El prop贸sito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluaci贸n cr铆tica de la informaci贸n. Esas habilidades le permitir谩n comunicarse de manera escrita para convencer acerca de sus propios puntos de vista en los dem谩s cursos de sus carreras. Adem谩s, en el mundo laboral, le permitir谩 sustentar textualmente sus propuestas y proyectos de manera eficiente

    Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje I - HU543 - 202101

    No full text
    Descripci贸n: Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensi贸n lectora y la redacci贸n de textos escritos formales y adecuados a una situaci贸n comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitar谩n que el estudiante reflexione sobre c贸mo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensi贸n) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producci贸n). Esta reflexi贸n se realizar谩 con 茅nfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgaci贸n de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas acad茅micos, cient铆ficos y pol铆ticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano cr铆tico, es decir, aquella persona que no solo consume informaci贸n, sino que produce contenido a partir de una investigaci贸n en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos no solo ser谩n capaces de redactar un texto escrito formal de acuerdo con las necesidades comunicativas del 谩mbito universitario y de la sociedad actual, sino que podr谩n transformarlo en un texto multimodal (el cual involucra diferentes medios de comunicaci贸n: visual, auditivo, imagen, texto, entre otros) que tenga sentido en las redes sociales, lugar de interacci贸n real con sus lectores. Estos productos comunicativos deber谩n presentar una organizaci贸n conveniente, un desarrollo s贸lido y suficiente (lo que implica una lectura cr铆tica de las fuentes de informaci贸n), y una escritura acorde con la normativa vigente. 3 Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de comunicaci贸n escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento, caracterizada por la disrupci贸n, la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico, y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profesional y laboral
    corecore