66 research outputs found

    ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DESIGUALDADES EN SALUD

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son hoy en día la primera causa de muerte en el mundo y también en nuestro país. Además, son una de las principales causas de morbilidad para la población en cuanto a años de vida perdidos por muerte prematura y a discapacidad. Los países en vías de desarrollo son los que soportan el 80% de la carga total por estas enfermedades y éstas suponen un serio problema, por azotar a cada vez a más población joven generando alta tasas de discapacidad y muerte. En los países de altos ingresos, las enfermedades cardiovasculares afectan desproporcionadamente a las personas de clase socioeconómica menos favorecida, que presentan con mayor incidencia de los factores de riesgo y mayores tasas de mortalidad.OBJETIVOS: Obtener información, recopilando y valorando la literatura existente, acerca de la frecuencia de las ECV, y de sus factores de riesgo, y conocer la existencia de posibles desigualdades en salud por esta patología, identificando las poblaciones más vulnerables.METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica, descriptiva o narrativa, sobre las enfermedades cardiovasculares y las desigualdades en salud. Para la búsqueda de información se han usado las bases de datos Pubmed y ScienceDirect, mediante la combinación de palabras clave o tesauros. Para la selección de los artículos a incluir se aplicaron los Criterios de calidad CASPeRESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se recopilaron 150 artículos, de los que se incluyeron 27 que se adecuaban a los objetivos del trabajo. Los resultados de la revisión mostraron la relevancia de las ECV en el mundo actual como principal causa de muerte y discapacidad. Los artículos revisados apoyan la hipótesis de que existen desigualdades en salud en relación con las ECV, existiendo una relación entre los determinantes de la salud descritos por la OMS y los niveles de salud cardiovascular. Se observan los peores indicadores de salud por esta patología entre las personas de menor nivel socioeconómico y educativo; especialmente entre las mujeres de clase social baja. Igualmente, se ha descrito que estos grupos sociales hacen un menor uso de los recursos sanitarios.CONCLUSIONES: Las ECV son importantes en términos de mortalidad y morbilidad, existiendo diferencias por clase social en la frecuencia de esta patología. Resulta necesario el desarrollo de estrategias, para mejorar la prevención y la equidad en el acceso a los servicios sanitarios, dirigidas a los colectivos más vulnerables.<br /

    Desigualdades en la distribución de salud y enfermedad: La influencia de factores socioeconómicos

    Get PDF
    ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Las desigualdades en salud se definen como las ¿variaciones en el nivel de salud derivadas de la desigual distribución de poder por clase social, género, etnia y/u otras circunstancias que limitan el acceso a los individuos y grupos a recursos claves para su salud, suponiendo una barrera de las estructuras sociales a que las personas consigan su más alto nivel de salud alcanzable¿. Éstas tienen origen, a su vez, en las desigualdades políticas, económicas y sociales existentes en la sociedad, y que conllevan una mayor vulnerabilidad a la enfermedad de unos colectivos determinados, lo que genera diferencias en los niveles de salud innecesarias, injustas y evitables. El estudio y actuación en el ámbito de las desigualdades en salud es un asunto prioritario en Salud Pública. La investigación de las desigualdades en salud pretende analizar la existencia de desigualdades en la distribución de salud y enfermedad y, en caso de que existan, cuáles son las causas de las mismas. Entre estas causas, se encuentra el nivel socioeconómico. El abordaje de la investigación de las desigualdades puede realizarse mediante la utilización de metodologías diversas, la obtención de información a través de distintas fuentes y utilizando diferentes definiciones del nivel socioeconómico. El objetivo de la línea de investigación de la presente Tesis Doctoral es analizar las desigualdades en salud en nuestro medio (España y la Comunidad Autónoma de Aragón), utilizando diversos abordajes metodológicos, indicadores de salud, fuentes de información y poblaciones, y comprobar la consistencia de los resultados obtenidos, independientemente de los aspectos considerados. METODOLOGÍA La metodología utilizada en esta línea de investigación ha sido de dos tipos. Por un lado, los tres primeros trabajos abordan el estudio de las variaciones en salud desde un enfoque ecológico, mientras que el cuarto plantea un estudio de base individual. A continuación se describen brevemente las características metodológicas de los mismos. Estudios poblacionales o ecológicos. El primer trabajo utilizó como unidad geográfica de análisis la Zona Básica de Salud de Aragón y en los otros dos estudios, se utilizaron las Secciones Censales a nivel de la ciudad de Zaragoza, y los municipios para el resto de la provincia. En relación a las fuentes de información, el primer trabajo utiliza el Registro de Diabetes Mellitus tipo 1 de Aragón, el segundo el Registro de Mortalidad de Aragón y el tercero el Registro Poblacional de Cáncer de Zaragoza. En los tres se aplica metodología bayesiana para poder obtener patrones geográficos. En los trabajos 2 y 3 se estudia la posible influencia del nivel socioeconómico sobre las variaciones observadas, utilizando para ello un índice de privación, así como índices que exploran la influencia del nivel socioeconómico a nivel rural, y las propias características de ruralidad. Estudio de ámbito individual. Las fuentes de información utilizadas fueron la Encuesta Nacional de Salud y la Encuesta Europea de Salud. Se estudiaron las variaciones en la mala salud percibida a nivel de España, estratificando por Comunidad Autónoma de residencia y su evolución temporal. La influencia del nivel socioeconómico se evaluó utilizando como indicador el nivel educativo de las personas. CONCLUSIONES En el trabajo de investigación desarrollado, y que ha dado lugar a la Tesis Doctoral que se presenta, se han podido observar desigualdades en la distribución de salud y enfermedad, independientemente del tipo de metodología utilizada y del resultado en salud considerado. Esta distribución no parece ser debida al azar, pudiéndose identificar, en la mayoría de los casos, patrones geográficos. En relación al nivel socioeconómico bajo, estudiado como posible factor explicativo de estas desigualdades, se ha encontrado asociado a peores resultados en salud en todos los trabajos, e independientemente del ámbito de estudio, de la metodología empleada y del indicador de nivel socioeconómico utilizado. Se ha comprobado que los índices de privación empleados de manera habitual no son adecuados para su aplicación en el ámbito rural, debido a las particularidades de este medio, que hacen que los indicadores socioeconómicos sean distintos a los del medio urbano. La utilización de índices desarrollados de manera específica para este ámbito es, por tanto, necesaria para estudiar la influencia del nivel socioeconómico sobre la salud en un entorno rural. Tanto la información que ha sido obtenida a nivel poblacional, como la obtenida a nivel individual, proporcionan evidencia útil para el estudio de las desigualdades en salud. Es necesario desarrollar mecanismos para aumentar la relación entre los niveles ejecutivos y los investigadores, con la finalidad de reorientar la investigación a una mayor operatividad y obtener, así, un mayor compromiso para el desarrollo de políticas adecuadas

    Pacientes de edad avanzada con infección por VIH: tratamiento y utilización de servicios sanitarios

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN El porcentaje de pacientes de edad avanzada por VIH, entendido como aquellos con una edad superior a 49 años, está aumentando, debido a un tratamiento antirretroviral (TAR) más potente y seguro y a un incremento del porcentaje de pacientes diagnosticados a esta edad. Esta población de edad avanzada sufre un número de comorbilidades más elevado y a una edad más temprana que la población general, esto se acompaña de un mayor uso de fármacos concomitantes al tratamiento antirretroviral. OBJETIVO Estudiar las características clínicas y demográficas, el tratamiento antirretroviral, la medicación concomitante y la utilización de servicios sanitarios, de una población de edad avanzada con infección por VIH y comparar el consumo de medicamentos concomitantes al TAR y la utilización de servicios sanitarios, entre la población VIH y la población general. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se realizó en dos periodos de tiempo, 2011 y 2014, con un año de seguimiento cada uno. Se incluyeron los pacientes con infección por VIH con TAR dispensado por el Servicio de Farmacia del hospital en los dos periodos de estudio. Durante el 2011, se incluyeron pacientes que tuvieran 50 años o más y en el 2014 que tuvieran entre 50 y 64 años. Las variables recogidas fueron: demográficas; relacionadas con la infección por VIH (factor de riesgo de transmisión, año de diagnóstico de la infección, hepatitis C, carga viral y cifra de linfocitos CD4 al diagnóstico y al finalizar cada periodo de estudio); relacionadas con el TAR (año de inicio del TAR, fármacos antirretrovirales, motivo de cambio y grado de adherencia en el 2011 y 2014); relacionadas con la medicación concomitante (fármacos dispensados en oficinas de farmacia prescritos con receta médica oficial y con cargo al Servicio Aragonés de Salud durante los dos periodos de estudio); y utilización de servicios sanitarios durante el año 2014 (consultas con médicos especialistas, diferenciando entre primera y sucesivas consultas, consultas con médico de atención primaria (AP), asistencias al Servicio de Urgencias, ingresos hospitalarios y días de ingreso). La información se obtuvo de la historia clínica electrónica; del sistema informático del Servicio de Farmacia del hospital; y del sistema de información de consumo de medicamentos de Aragón. Del Servicio de Información para la Gestión del Hospital se obtuvo la información sobre asistencia sanitaria de la población general; de la base datos Integra se obtuvo el precio de los medicamentos antirretrovirales y del Servicio de Cargos a Terceros del hospital las tarifas correspondientes al año 2014. El estudio del TAR se hizo a nivel de principio activo, de familia de antirretrovirales y de combinaciones de las mismas. Se estimó el grado de adherencia de los pacientes en base al registro de dispensaciones (≥90%). Para analizar el uso de medicamentos concomitantes al TAR se utilizó el porcentaje de pacientes que recibió cada grupo de fármacos y la cantidad recibida, en forma de mediana DDD/fármaco/paciente/año. Se estudiaron las variables que podían influir en la probabilidad de ingreso hospitalario, y se comparó la utilización de servicios sanitarios entre los varones VIH y los de la población general. Por último, se evaluaron en términos monetarios las consultas médicas, asistencia a urgencias, ingresos hospitalarios y TAR recibidos durante el 2014 por la población VIH. RESULTADOS Los pacientes VIH de 50 años o más en tratamiento antirretroviral, son principalmente varones con edades comprendidas entre 50 y 59 años. Más del 60% de los pacientes VIH se diagnosticaron e iniciaron el TAR hace más de 10 años y en más del 40% se hizo con un retraso de diagnóstico (CD4<350/mcL). La mayoría tienen una buena respuesta inmunovirológica en la actualidad. Entre los dos periodos de estudio se observaron cambios de TAR en los pacientes, entre los que se encuentran para el segundo año de estudio, una mayor utilización de inhibidores de la integrasa (de 3,8% al 19,8%) y una disminución del uso de tenofovir (56,9% a 39,7%) en favor de abacavir (26,9% a 32,7%). Se observó un incremento del porcentaje de pacientes en monoterapia y otras combinaciones de fármacos diferentes a la triple terapia. La estimación de pacientes adherentes al TAR fue del 77,8% en el 2011 y del 73,4% en el 2014. Un mayor porcentaje de pacientes VIH respecto, a la población general, consumieron al menos 5 fármacos no antirretrovirales diferentes durante el 2014, en varones un 43,8% vs 27,8%, p<0,001, y en mujeres un 47,2% vs 40,4% p=0,321. En los dos periodos de estudio, un mayor porcentaje, estadísticamente significativo, de varones VIH en comparación con los varones de la población general utilizaron antibióticos, psicolépticos, antiepilépticos y medicamentos para alteraciones obstructivas pulmonares. Además en el 2014 se obtuvo un mayor porcentaje de varones VIH (p<0,05) que utilizaron antiácidos, beta-bloqueantes, analgésicos, psicoanalépticos y antihistamínicos. Respecto al consumo de medicamentos en mujeres, en el 2014, se obtuvo un mayor porcentaje de mujeres VIH respecto a la población general que utilizaron psicoanalépticos. En cuanto al número de días al año en tratamiento con medicamentos, en base a las medianas de DDD entre los pacientes en tratamiento, en 2011 y 2014 los varones VIH estuvieron más días en tratamiento con antibióticos y psicolépticos que los varones de la población general, y además en el 2014 también estuvieron más días con antitrombóticos, agentes modificadores de lípidos y analgésicos. En el 2014, las mujeres VIH estuvieron un mayor número de días al año en tratamiento con antiácidos, agentes modificadores de lípidos y psicolépticos que las mujeres de la población general. Cuando la comparación se realizó en medicamentos agrupados por aparatos o sistemas, se obtuvo una mayor proporción de varones VIH, respecto a los de población general, que utilizaron analgésicos, antiinfecciosos, fármacos para el aparato digestivo, respiratorio y para el sistema nervioso central (SNC) (p<0,05). En cambio, no se hallaron diferencias en el porcentaje de pacientes que consumieron medicamentos para el aparato cardiovascular entre ambas poblaciones. En cuanto al número de días en tratamiento, basado en la mediana de DDD, fue mayor en los varones VIH respecto a los varones de la población general en antiinfecciosos y fármacos para el SNC, con diferencias estadísticamente significativas. En el análisis en detalle de uso de antibióticos, hubo un mayor consumo en la población VIH respecto a la población general, fundamentalmente para los antibióticos, trimetropim/sulfametoxazol (14,9% vs 1,4%, p<0,001), azitromicina (30,9% vs 21,1%, p=0,024), levofloxacino (13,8% vs 5,0%, p<0,001) y moxifloxacino (13,8% vs 5,1% p<0,001), y además consumieron un mayor número de días por paciente y año de sulfamidas y macrólidos. Los predictores de tener un ingreso hospitalario en la población VIH fueron, la mayor utilización de otros servicios sanitarios y una menor cifra de CD4. Se observó una mayor utilización de servicios sanitarios en los varones de la población VIH, respecto a los de población general, en cuanto a la primera consulta con médico especialista e ingreso hospitalario en los grupos de edad de 50 a 54 años y de 55 a 59 años, y una mayor utilización del Servicio de Urgencias en todos los tramos de edad. La mediana del coste sanitario anual por paciente VIH es de 8.929€, en su mayoría debido al tratamiento antirretroviral, 7.520€. El coste sanitario es mayor en pacientes con inmunosupresión severa y en los que presentan algún ingreso. CONCLUSIONES El porcentaje de pacientes de edad avanzada con infección por VIH está en aumento. Estos consumen un número de medicamentos concomitantes al TAR mayor que la población general, así como una mayor utilización de recursos sanitarios. El coste sanitario es mayor en aquellos con inmunosupresión severa. Es necesario realizar un esfuerzo para diagnosticar de forma precoz la infección por VIH, reforzar la adherencia al TAR y revisar de forma sistemática factores de riesgo cardiovascular y utilización de medicación concomitante, para atender de una forma más integral y adecuada a estos pacientes de edad avanzada con infección por VIH

    Factors Associated with the Prescribing of High-Intensity Statins

    Get PDF
    In this study, we investigated the relationship between sociodemographic, clinical, anthropometric, and lifestyle characteristics and the type of statin prescribed for primary prevention of cardiovascular disease (CVD). We conducted an observational study in workers who began statin treatment. Statin therapy was categorized as "high-intensity" or "low-moderate-intensity". Workers were classified according to the alignment of their statin therapy with the recommended management practices. Logistic regression models were used to evaluate the association between the different variables studied and the probability of being prescribed high-intensity statins. The only variables associated with a higher probability of being treated with high-intensity statins were increased physical activity (>40 versus = 155 mg/dL versus <155 mg/dL; OR, 4.96; 95%CI, 1.29-19.10). The model that best predicted treatment intensity included LDL-C, diabetes, hypertension, smoking, and age (area under the Receiver Operating Characteristic curve (AUC), 0.620; 95%CI, 0.574-0.666). The prescribing and type of statin used in primary CVD prevention did not correspond with the indications in current guidelines. The probability of receiving high-intensity statins was higher in diabetics with high LDL-C levels and in more physically active individuals. These findings underscore the great variability and uncertainty in the prescribing of statins

    Anomalías congénitas: distribución de la prevalencia y factores asociados

    Get PDF
    Introducción y ObjetivosLas anomalías congénitas se pueden definir como toda anomalía del desarrollo morfológico, estructural, funcional o molecular que ocurre durante el periodo prenatal y puede ser identificada prenatalmente, al nacimiento o posteriormente a lo largo de la vida. Pueden ser causadas por defecto de un único gen, un cromosoma, herencia multifactorial, factores ambientales teratógenos y deficiencias de micronutrientes. Representan un importante problema de salud pública en términos de impacto en la calidad de vida de los niños y adultos afectados y sus familias. Pueden provocar abortos espontáneos y son una de las principales causas de mortalidad perinatal y de mortalidad infantil. Además, con frecuencia producen graves discapacidades físicas y/o mentales, que en la mayoría de los casos afectan al individuo de por vida; y, sus implicaciones personales, familiares, sociales, sanitarias, educacionales y económicas son importantes.Este estudio se ha planteado con la finalidad de contribuir al conocimiento de las anomalías congénitas diagnosticadas, durante el periodo prenatal, al nacimiento o durante el primer año de vida, en la Comunitat Valenciana e identificar los factores asociados a las mismas. El objetivo principal de la línea de investigación de la presente Tesis Doctoral es describir la frecuencia de las anomalías congénitas en la Comunitat Valenciana e identificar factores asociados que puedan explicar la posible variabilidad en su prevalencia. Además, se ha analizado la validez de la principal fuente de información para la identificación de las anomalías congénitas.MetodologíaLa metodología utilizada en esta línea de investigación difiere en función de los objetivos de cada parte de las cuatro que conforman el trabajo. En la primera de ellas se ha estimado la prevalencia de un grupo de anomalías congénitas en la Comunitat Valenciana, utilizando el Conjunto Mínimo Básico de Datos como fuente de información, y se han identificado posibles patrones espaciotemporales, mediante la realización de un estudio epidemiológico observacional transversal.La segunda parte ha consistido en evaluar la validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos como fuente de información para identificar anomalías congénitas. Esto se ha realizado mediante un estudio epidemiológico observacional retrospectivo en el que se ha comparado la información procedente del Conjunto Mínimo Básico de Datos con la documentación clínica disponible.En la tercera parte se ha descrito la tendencia y la distribución de un grupo de anomalías congénitas en la Comunitat Valenciana, utilizando como fuente de información el Registro Poblacional de Anomalías Congénitas de la Comunitat Valenciana, a través de un estudio epidemiológico transversal.Por último, en la cuarta parte se ha analizado el riesgo potencial de anomalías congénitas asociado al consumo de medicamentos durante el embarazo. La prescripción y dispensación de medicamentos, en atención ambulatoria, se ha utilizado como indicador del consumo de medicamentos en embarazadas residentes en la Comunitat Valenciana. Para ello se ha realizado un estudio de casos y controles con recogida de información retrospectiva a partir de fuentes secundarias.ConclusionesEl Conjunto Mínimo básico de datos permite identificar y analizar la tendencia temporal, y las variaciones geográficas, de las anomalías congénitas mayores, especialmente en aquellas áreas geográficas donde no se disponen de registros poblacionales. No obstante, es necesaria la utilización de otras fuentes de datos complementarias y la revisión de historias clínicas para mejorar la exhaustividad y la precisión de la información sobre estas anomalías.El disponer de un registro poblacional de Anomalías Congénitas en la Comunitat Valenciana permite conocer la situación real de éstas y desarrollar políticas sanitarias adecuadas para su prevención y control; así como ser la base para la investigación clínica y epidemiológica de estas patologías. Además, posibilita la comparación de resultados con otros estudios europeos, al seguir los procedimientos normalizados de la Red Europea de Registros Poblacionales para la Vigilancia Epidemiológica de Anomalías Congénitas.La monitorización de la prescripción y dispensación de medicamentos durante el embarazo puede ser utilizada como aproximación al consumo de éstos por las mujeres gestantes, haciendo posible la identificación y la vigilancia sistemática de los riesgos farmacológicos.<br /

    New Male Users of Lipid-Lowering Drugs for Primary Prevention of Cardiovascular Disease: The Impact of Treatment Persistence on Morbimortality. A Longitudinal Study

    Get PDF
    The objective of this study was to analyse persistence to lipid-lowering drug use for primary prevention of cardiovascular disease (CVD) in a new users cohort, to explore all-cause and cardiovascular related morbidity, comorbidity and mortality in this group and, finally, to study the relationship between persistence and morbimortality. We selected subjects who started lipid-lowering treatment for primary prevention of CVD between 1 January 2010 and 31 December 2017 (N = 1424), and classified them as treatment-persistent or -nonpersistent. Bivariate analyses were performed to compare sociodemographic and clinical variables, morbimortality and time to event between groups. The association between morbidities was explored using comorbidity network analysis. The effect of persistence was analysed using logistic regression and Cox survival analyses. Only 38.7% of users were persistent with treatment. Persistent and nonpersistent users had similar sociodemographic and clinical profiles, although differed in age, smoking status, and glycemia. Comorbidity networks revealed that the number of co-occurring diagnoses was higher in nonpersistent than persistent users. Adjusted analyses indicated a protective effect of treatment persistence, especially against major adverse cardiovascular events (MACE), but this effect was not statistically significant. Observational studies are crucial to characterize real-world effectiveness

    Patterns of statin adherence in primary cardiovascular disease prevention during the pandemic

    Get PDF
    Background: Study of medication adherence patterns can help identify patients who would benefit from effective interventions to improve adherence. Objectives: To identify and compare groups of statin users based on their adherence patterns before and during the COVID-19 pandemic, to characterize the profile of users in each group, and to analyze predictors of distinct adherence patterns.Methods: Participants of the CARhES (CArdiovascular Risk factors for HEalth Services research) cohort, comprising individuals aged &amp;gt;16 years, residing in Aragón (Spain), with hypertension, diabetes mellitus and/or dyslipidemia, took part in this observational longitudinal study. Individuals who began statin therapy during January–June 2019 were selected and followed up until June 2021. Those with a cardiovascular event before or during follow-up were excluded. Data were obtained from healthcare system data sources. Statin treatment adherence during the implementation phase was estimated bimonthly using the Continuous Medication Availability (CMA9) function in the AdhereR package. Group-based trajectory models were developed to group statin users according to their adherence pattern during July 2019–June 2021. Group characteristics were compared and predictors of each adherence pattern were analyzed using multinomial logistic regression.Results: Of 15,332 new statin users, 30.8% had a mean CMA9 ≥80% for the entire study period. Four distinct adherence patterns were identified: high adherence (37.2% of the study population); poor adherence (35.6%); occasional use (14.9%); and gradual decline (12.3%). The latter two groups included users who showed a change in adherence (increase or decrease) during the pandemic emergence. Users with suboptimal adherence were likely to be younger, not pensioners, not institutionalized, with low morbidity burden and a low number of comorbidities. Female sex and switching between statins of different intensity increased the likelihood of belonging to the occasional use group, in which improved adherence coincided with the pandemic. Conclusion: We identified four distinct adherence patterns in a population of new statin users; two of them modified their adherence during the pandemic. Characterization of these groups could enable more effective distribution of resources in future similar crisis and the routine implementation of patient-centered interventions to improve medication adherence

    COVID-19 Y DESIGUALDADES EN SALUD: Revisión de la literatura.

    Get PDF
    Introducción: Las desigualdades en salud, constituyen un problema de importancia capital aún en el siglo XXI y, una vez más, han adquirido un papel protagonista en el contexto de la afectación de la pandemia de la COVID-19. El objetivo de este estudio es obtener información sobre la evidencia científica existente, analizando la bibliografía publicada acerca de la relación entre las desigualdades en salud y la COVID-19, con el objeto de identificar variables asociadas al riesgo de infección y a la evolución de la enfermedad.Material y métodos: Revisión de la bibliografía publicada consultando diferentes bases de datos de artículos científicos (PubMed, Alcorze y ScienceDirect). Para la revisión se ha partido de preguntas de investigación siguiendo la metodología PICO. Los artículos incluidos en la revisión fueron seleccionados basándose en los criterios de calidad CASPe.Resultados: Tras aplicar los criterios de selección establecidos, se incluyeron un total de 22 artículos en la revisión. Los resultados de los mismos se presentaron en tres tablas diferentes según la relación de los determinantes sociales de la salud con la afectación de la COVID-19, con las medidas y actitudes preventivas frente a la COVID-19, y con la vacunación frente a dicha infección. Se evidenció una clara influencia de los determinantes sociales de la salud en cada uno de los aspectos relacionados con la COVID-19 estudiados.Conclusión: La evidencia científica muestra una clara relación entre la desigual distribución de los determinantes sociales de la salud y la dispar afectación de la COVID-19 entre la población, pudiéndose reconocer diferentes situaciones de vulnerabilidad, entre las que destacan las de vulnerabilidad social, la epidemiológica y la clínica.<br /

    Identifying clusters of adherence to cardiovascular risk reduction behaviors and persistence with medication in new lipid-lowering drug users. Impact on healthcare utilization

    Get PDF
    We sought to identify specific profiles of new lipid-lowering drug users based on adherence to a healthy lifestyle and persistence with medication, and to characterize co-morbidities, co-treatments, and healthcare utilization for each of the profiles identified. Observational study in 517 participants in the Aragon Workers’ Health Study (AWHS) without previous cardiovascular disease (CVD) and who initiated lipid-lowering therapy. Data were collected from workplace medical examinations and administrative health databases (2010– 2018). Using cluster analysis, we identified distinct patient profiles based on persistence with therapy and lifestyle. We then compared characteristics, morbidity, and healthcare utilization across clusters. Participants were aggregated into four clusters based on persistence with therapy, smoking status, adherence to Mediterranean diet, and physical activity. In cluster 1 (n = 113), comprising those with a healthiest lifestyle (14.2% smokers, 84.0% with medium-high adherence to Mediterranean diet, high physical activity), 16.8% were persistent. In cluster 3 (n = 108), comprising patients with the least healthy lifestyle (100% smokers, poor adherence to the Mediterranean diet, low level of physical activity), all were non-persistent. Clusters 2 (n = 150) and 4 (n = 146) both comprised patients with intermediate lifestyle be-haviors, but differed in terms of persistence (100 and 0%, respectively). Compared with other clusters, the burden of morbidity, cardiovascular score, and healthcare utilization were lower in cluster 1. The healthy adherer effect was only observed in new lipid-lowering drug users of certain profiles. Furthermore, we found that differences in adherence to lifestyle and medication recommendations for CVD prevention influenced morbidity burden and healthcare utilization

    ESTADO DE SALUD Y USO DE FÁRMACOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

    Get PDF
    Introducción: La Encuesta Nacional de Salud es una fuente de información que permite obtener indicadores comparables y estandarizados, con el objetivo de monitorizar el estado de salud de la población española. También aporta información sobre el uso de medicamentos, cuyo aumento en los últimos años es preocupante, puesto que supone un aumento del gasto sanitario y puede conllevar riesgo para los pacientes. Objetivos: Describir el estado de salud y los patrones de consumo de fármacos de la población española, identificando las variables asociadas a los mismos, y estimar las tasas de consumo que presentan los diversos grupos poblacionales. Material y métodos: Estudio epidemiológico transversal a partir de datos de la Encuesta Nacional de Salud de España 2017. Se realizó un análisis descriptivo de variables sociodemográficas, de estado de salud y de consumo de fármacos; un análisis bivariante para estudiar la existencia de asociación entre las mismas y un análisis multivariante, para analizar la fortaleza de dicha asociación. Resultados: La población a estudio es una población envejecida. En ella, la autopercepción del estado de salud es en general positiva, con un 66,4% de los entrevistados calificándola como buena o muy buena. pese a la elevada prevalencia de problemas de salud crónicos y de consumo de medicamentos (El 60,5% habían consumido medicamentos recetados y el 16,9%, medicamentos sin receta en las últimas dos semanas). La prevalencia de enfermedades crónicas y de consumo de fármacos recetados es mayor en mujeres, al aumentar la edad y con un peor estado de salud autopercibida. El consumo de fármacos sin receta es mayor en mujeres y menor al aumentar la edad.Conclusiones: Existe asociación entre las variables sociodemográficas, el estado de salud y el consumo de fármacos. Las mujeres, los ancianos y las personas con niveles educativos bajos presentan peor percepción del estado de salud, más enfermedades crónicas y mayor probabilidad de uso de fármacos recetados. El consumo de fármacos no recetados solo está asociado, a parte de con las características demográficas, con la autopercepción del estado de salud.<br /
    corecore