12 research outputs found

    Analysis of the effect of high heel shoes design components on gait ground reaction forces

    Full text link
    This work is part of the activities driven by ADDfactor, Advanced Digital technologies and virtual engineering for mini-factories. This project has receied funding from the European Union Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement No. [609386].Baydal Bertomeu, JM.; Lopez Pascual, J.; Puigcerver Palau, SA.; Solves Camallonga, C.; Belda Lois, JM. (2015). Analysis of the effect of high heel shoes design components on gait ground reaction forces. Footwear Science. 7:S129-S131. https://doi.org/10.1080/19424280.2015.1038647S129S131

    Biomechanical analysis of The North Face new running footwear

    Full text link
    [EN] Nowadays, one of the most popular sports is running. The footwear is the basic component for running, having a big influence in the sport performance and injury prevention. When a runner selects a pair of running shoes analyzes carefully the features of the diverse models commercialized before buying the ones that best fits his or her needs. The North Face has counted on IBV to analyze the biomechanical behavior of different running footwear models.[ES] Uno de los deportes más populares en la actualidad es la carrera, también conocida por su término anglosajón running. El calzado es un componente básico para la práctica del running, teniendo una gran influencia en el rendimiento y la prevención de lesiones. Cuando un corredor selecciona su calzado analiza al detalle las prestaciones de los distintos modelos para adquirir el que mejor se adapte a sus necesidades. THE NORTH FACE ha contado con los servicios del IBV para analizar el comportamiento biomecánico de diferentes modelos de zapatillas de running.Puigcerver Palau, SA.; Gonzalez Garcia, JC.; Piqueras Fiszman, P.; Medina Ripoll, E.; Ballester Fernandez, A.; Fayos Sancho, J.; Solves Camallonga, C.... (2013). Biomecánica aplicada al nuevo calzado de running de The North Face. Revista de biomecánica. 59:23-26. http://hdl.handle.net/10251/38640S23265

    Communication strategies through people-driven innovation techniques

    Full text link
    [EN] This article explains how IBV applies People- Driven Innovation techniques in order to develop communication strategies. These techniques allow communicating to consumers in each campaign the innovative value of products and services.[ES] El presente artículo explica cómo aplica el Instituto de Biomecánica las técnicas de Innovación Orientada por las Personas para elaborar estrategias de comunicación. Estas técnicas permiten transmitir al consumidor en cada campaña el valor innovador de los productos y servicios que se comercializan.Marín Mico, ÓC.; López Torres, M.; Alcantara Alcover, E.; Signes Pérez, E.; Prat Pastor, JM.; Primo Capella, V.; Puigcerver Palau, SA.... (2013). La comunicación como valor añadido a la innovación. Revista de biomecánica. 60:64-66. http://hdl.handle.net/10251/38523S64666

    Metodologías innovadoras para el desarrollo de calzado/ tecnología, datos y nuevos materiales aplicados a la innovación en el desarrollo del calzado

    Full text link
    Solves Camallonga, C.; Gil Mora, S.; Gonzalez Garcia, JC.; Alemany Mut, MS.; Puigcerver Palau, SA. (2020). Metodologías innovadoras para el desarrollo de calzado/ tecnología, datos y nuevos materiales aplicados a la innovación en el desarrollo del calzado. Innovación biomecánica en Europa. (9):1-12. http://hdl.handle.net/10251/169038S112

    TELETURF La herramienta formativa idónea para mantener en óptimas condiciones los campos de césped artificial

    Full text link
    [ES] Tras más de dos años de investigación, y gracias a la financiación de la Unión Europea y al esfuerxo de siete organizaciones procedentes de 4 países, finalmente TELETURF puede ver la luz. Esta herramienta de formación nace con el objetivo de mejorar as condiciones de seguridad y calidad en los campos de césped artificial.Programa Erasmus+ de la Unión Europea 2016-1-ES01-KA202-025236.Orts López, E.; Magraner Llavador, L.; Aleixandre Micho, R.; Puigcerver Palau, SA.; Mengual Ortola, R.; Alcantara Alcover, E. (2019). TELETURF La herramienta formativa idónea para mantener en óptimas condiciones los campos de césped artificial. Revista de Biomecánica (Online). (66):1-7. http://hdl.handle.net/10251/160588S176

    Making flexible classic footwear

    Full text link
    [EN] The flexibility of the footwear determines to a great extent the comfort while walking. With hardly flexible footwear the fatigue is increased, the gate is impeded and the probability of rubbing on the heels is high. These are the reasons that have led to the navarra company SEMIC, assessed by Instituto de Biomecánica (IBV), to develop an innovative system in the sole that allows to do flexible up to the most classic footwear. This technology can be placed in any type of footwear, such as lady, gentleman, children, occupational and sport footwear, and even in the most classic one which normally encloses leather soles. The new system of flexion developed increases the comfort of the footwear in 25 % and increases in 40 % the intention of purchase of the product.[ES] La flexibilidad del calzado condiciona en gran medida el confort al caminar. Con un zapato poco flexible aumenta la fatiga, se dificulta la marcha y aumenta la probabilidad de que aparezcan rozaduras en el talón. Estas son las razones que han llevado a la empresa SEMIC, asesorada por el Instituto de Biomecánica (IBV), a desarrollar un innovador sistema en la suela que permite hacer flexible hasta el calzado más clásico. Esta tecnología se puede colocar en cualquier tipo de calzado: de señora, caballero, niño, de trabajo, deportivo e incluso en el calzado más clásico que suele utilizar suela de cuero. El nuevo sistema de flexión desarrollado incrementa el confort del calzado en un 25% y aumenta en un 40% la intención de compra del producto.Puigcerver Palau, SA.; Gomez Pellin, A.; Solves Camallonga, C.; Medina Ripoll, E.; Gonzalez Garcia, JC.; Gil Mora, S.; Ferrandis Ferrer, R.... (2012). Cómo hacer flexible el calzado más clásico. Revista de biomecánica. (58):35-37. http://hdl.handle.net/10251/38490S35375

    Development of social networks for elder persons, continuity of real and virtual worlds. SI-Screen

    Full text link
    [EN] Innovation implies always complex processes, especially when these take place in new fields and evolve quickly. This is the case of social networks for the elder persons on Internet, as well as the development of tools to make easier the access to them and the creation of an adequate offer of services. SI-Screen project approaches this innovation from a perspective of continuity between the `virtual¿ and the `real¿ world. Thus, within the frame of this project, the objective of participation and integration of elder persons in ICT social networks pursues to promote and make easier the development of activities in the `real¿ environment. By doing so, two main benefits are reached: to break digital barriers and to promote active living.[ES] La innovación implica siempre procesos complejos, especialmente cuando éstos se realizan en nuevos mercados que además evolucionan de forma muy rápida. Es el caso de las redes sociales para mayores en internet, así como el desarrollo de las herramientas que faciliten el acceso o la creación de una oferta de servicios adecuada. El proyecto SI-Screen afronta esta innovación desde una perspectiva de continuidad del mundo `virtual¿ y el mundo `real¿. En el marco de este proyecto, el objetivo de participación e integración en las redes sociales TIC de las personas mayores tiene como finalidad facilitar e incentivar el desarrollo de actividades en el entorno inmediato `real¿. Se obtienen así dos beneficios, romper las barreras digitales y facilitar la vida activa de las personas mayores.El proyecto Sl-Screen (código convocatoria AAL-2009-2-088) está financiado en España por el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por la Comisión Europea dentro del marco de proyectos europeos AAL (Ambient Assisted Living). El IBVha desarrollado de forma conjunta este trabajo con las siguientes entidades: SportKreativWerkstatt, VIOS, Universität München, Brainware, Prosche Design Stuido, Helios, FATEC y tioman&partners y ST-Servicios de TeleasistenciaBarbera Guillem, R.; Campos Soriano, N.; Suárez García, ES.; Poveda Puente, R.; Bollain Pastor, C.; Herrera Conejero, JL.; Puigcerver Palau, SA.... (2011). Realidad y mundo virtual, redes sociales para mayores. Revista de biomecánica. (56):41-44. http://hdl.handle.net/10251/38286S41445

    Amphibious marine wheelchair Aquarius back to the beach

    Full text link
    [EN] Accessibility to recreational areas is a key aspect of quality of life of people with disa - bilities. In this project we have updated the layout of the amphibious wheelchair Aquarius. We have improved functionality, especially the manoeuvrability on the sand. In addition the new design results more attractive and stylish. This project has been supported by Generalitat Valenciana (Regional Valencian Government) within the II Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV) and has been developed by IBV in collaboration with the company WINNCARE by VIRMEDIC.[ES] La accesibilidad a los espacios de ocio es un aspecto clave para la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad. En este proyecto se ha realizado una actualización del diseño de la silla anfibia marina Aquarius. Se ha mejorado su funcionalidad, especialmente en la maniobrabilidad sobre la arena, y también se ha realizado un diseño más atractivo y ligero. Este proyecto ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana dentro del II Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV) y ha sido desarrollado por el IBV en colaboración con la empresa WINNCARE by VIRMEDIC.El desarrollo de este proyecto ha siod realizado en el marco de la Convocatoria de ayudas del II Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV) para el ejercicio 2010, dentro de la Actuación 3: Asesoramiento en Innovación y la Modalidad: 3.2. Prestación de servicios en materia de innovación a través del diseño. Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013.Barbera Guillem, R.; Gómez Herrero, JA.; Bermejo Bosch, I.; Navarro Garcia, FJ.; Sanchez De Lara, F.; Puigcerver Palau, SA.; Lahuerta Martinez, R.... (2012). La silla anfibia marina Aquarius vuelve a las playas. Revista de biomecánica. (58):43-46. http://hdl.handle.net/10251/38500S43465
    corecore