17 research outputs found

    Implications of the COP 18 for Latin American and Caribbean agriculture

    Get PDF
    Publicado en inglés y españolEl Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) organizó un Foro Técnico sobre las implicaciones de la COP 18 para la agricultura de América Latina y el Caribe, celebrado el 20 de marzo, 2013 en San José, Costa Rica. Los mensajes clave de las presentaciones están resumidos aquí.March 20, 2013, the Inter- American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) held a Technical Forum in San Jose, Costa Rica on the implications of the UNFCCC COP 18 for Latin American and Caribbean agriculture. The key points of the presentations made during the event are summarized here

    El fenómeno de El Niño y la agricultura

    Get PDF
    4 páginasEste estudio es financiado por la Unión Europea a través del Programa EUROCLIMA. Con mucha frecuencia América Latina se ve afectada por anomalías climáticas originadas por condiciones locales y tendencias climáticas de alcance mundial, como lo son los fenómenos de El Niño y La Niña. Desastres provocados principalmente por el déficit de agua y aumentos en la temperatura del aire o, en otros casos, por excesos de agua afectan de manera sensible al sector agropecuario. Estos fenómenos naturales han tenido lugar durante milenios y han acompañado el desarrollo de la humanidad de manera recurrente

    Síntesis webinar : “Fondo Verde del Clima”

    Get PDF
    11 páginasGrupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo Webinar realizado en conjunto con el Programa de IICA/EUROCLIMA, Programa PNUMA-REGATTA, IICA, así como con el apoyo del Fondo Verde del Clima

    De la práctica a las políticas : Experiencias latinoamericanas en género, cambio climático y agricultura

    Get PDF
    104 páginasDada la riqueza de las experiencias expuestas por las personas que participaron en el taller regional Género, agricultura y cambio climático: ¿dónde estamos en Latinoamérica?, y la necesidad de documentarlas y compartirlas, se decidió publicar un compendio que las recogiera y mostrara las distintas las realidades que viven las mujeres en relación con la agricultura y el cambio climático. La variedad de recorridos es evidente. En algunos casos, se empezó promoviendo la equidad de género en las prácticas agrícolas y se terminó poniendo la atención en la adaptación al cambio climático. En otros, se buscó integrar los enfoques de cambio climático y género en las políticas vigentes. En unos procesos primó la investigación, en otros procesos, se privilegiaron las iniciativas de desarrollo agropecuario y rural. Se espera que este documento sirva para informar, pero también para inspirar a examinar con ojo crítico el trabajo político y técnico, y para motivar a buscar la manera de integrar mejor los enfoques de género, cambio climático y agricultura. Desde la perspectiva del IICA, esta es la única manera de poder lograr de manera efectiva la seguridad alimentaria, el bienestar rural y el desarrollo sostenible al que aspira Latinoamérica

    Suelos vivos y sanos : Para la adaptación al cambio climático

    Get PDF
    Bibliografía: página 12.12 páginas en digital, pdfAgrícola La Danta es una finca que destina el 42 % de su superficie a la producción de piña orgánica desde 2007; el resto de la propiedad se encuentra en áreas de conservación de bosque. En esta finca el cultivo de piña orgánica se ha realizado en suelos con baja fertilidad natural, por lo que se ha precisado de un manejo integrado de la nutrición de la planta, con el fin de cumplir con los estrictos estándares del mercado de exportación

    Climate Smart Agriculture in the Eastern Caribbean States Climate Smart Agriculture in St. Vincent and the Grenadines:A Brain-Stormed Organic Approach to Agriculture

    Get PDF
    Climate Smart Agriculture (CSA) is an approach to developing the technical, policy and investment conditions to achieve sustainable agricultural development for food security under climate change. The goal of CSA is to enable the sector to transition towards more climate-resilient production systems and more sustainable livelihoods in the presence of climate change stressors and climate variability

    Inventario y características principales de los mapas de riesgos para la agricultura disponibles en los países de América Latina y el Caribe

    Get PDF
    Con la presente publicación el IICA tiene como propósito contribuir a que sus países miembros adquieran un mayor conocimiento sobre las principales características de una de las mejores herramientas para lograr una adecuada gestión de los riesgos en la agricultur

    Guía metodológica para implementación de los criterios de sostenibilidad de la RSB (Roundtable on Sustainable Biomaterials) para los pequeños y medianos productores rurales.

    Get PDF
    56 páginasO guia visa auxiliar as agências de extensão rural e produtores a conhecer e implementar práticas de sustentabilidade, de acordo com os Princípios e Critérios da RSB. Principalmente os produtores de tempate (Jatropha curcas), que podem ser fornecedores de matéria-prima para a indústria de biodiesel e de bioquerosene para aviação. Fornece diretrizes para as melhores práticas de produção e processamento da matéria-prima ao produto final, abordando; padrões de sustentabilidade na produção agrícola, certificação de grupos de produtores, cadeia de custódia e, por fim, coleta de dados para cálculo de emissões de gases de efeito estufa e balanço energético.La guía pretende auxiliar a las agencias de extensión rural y los productores a conocer e implementar prácticas de sostenibilidad, según los Principios y Criterios de la RSB. Especialmente los productores de tempate (Jatropha curcas), que pueden ser proveedores de materia prima para la industria de biodiésel y de bioqueroseno para aviación. Proporciona directrices para mejores prácticas de producción y procesamiento de la materia prima hasta el producto final,abordando; los estándares de sostenibilidad en la producción agrícolas, certificación de grupos de productores, cadena de custodia, y finalmente la recolección de datos para cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero y el balance energético

    Cadena de producción sustentable de bioqueroseno vinculada a los territorios rurales en la América Latina y el Caribe

    Get PDF
    182 páginasLa presente publicación constituye una contribución para visualizar un modelo conceptual por el cual los segmentos de población urgidos de acceso a oportunidades de desarrollo, sustentabilidad e inclusión social en los territorios rurales de ALC. Se aborda en detalle los aspectos generales y los escenarios actuales del bioqueroseno para la aviación comercial, seguido de un análisis conceptual de competitividad, sustentabilidad y vinculación de la cadena de valor de bioqueroseno en los territorios rurales. Finalmente se presentan las oportunidades y desafíos para los eslabones de dicha cadena de valor

    Climate smart agriculture in the Eastern Caribbean States : a compendium of stories from farmers

    No full text
    117 páginasThis compendium of experiences highlights some of the early actions that farmers across the region are implementing with success. While the Caribbean still faces signifcant challenges in achieving sustainable agricultural development under the pressure of a changing climate, these stories reflect that there is enough knowledge, innovation and social capital to achieve these goals. The identifcation and evaluation of pilots of climate resilient technologies and practices will help to more quickly boost successful technologies for the beneft of all Caribbean citizens. In sharing these experiences, we recognize and applaud the many actors – and in particular the farmers and organizations supporting them – who are working towards the realization of more resilient agricultural systems that contribute to improving the social, economic, and environmental conditions in local communities
    corecore