8 research outputs found

    O comércio internacional de produtos agroalimentares da América Latina e do Caribe e a transformação dos sistemas alimentares: Contribuição do IICA à CSAA 2021

    Get PDF
    Referencias bibliográficas de la página 24 a la 29.Se analiza el rol del comercio internacional en los sistemas alimentarios y se le brinda énfasis al comercio agroalimentario de América Latina y el Caribe. Asimismo, plantea la necesidad de fortalecer el multilateralismo y aprovechar mejor las oportunidades de los acuerdos comerciales y los procesos de integración regional. Finalmente, incluye un conjunto de medidas de política comercial que pueden contribuir a la transformación de los sistemas alimentarios nacionales y al cumplimiento de los objetivos de la Cumbre.The role of international trade in food systems is analyzed and emphasis is placed on agri-food trade in Latin America and the Caribbean. It also raises the need to strengthen multilateralism and take better advantage of the opportunities of trade agreements and regional integration processes. Finally, it includes a set of trade policy measures that can contribute to the transformation of national food systems and the fulfillment of the Summit's objectives.O papel do comércio internacional nos sistemas alimentares é analisado e a ênfase é colocada no comércio agroalimentar na América Latina e no Caribe. Também levanta a necessidade de fortalecer o multilateralismo e aproveitar melhor as oportunidades dos acordos comerciais e processos de integração regional. Finalmente, inclui um conjunto de medidas de política comercial que podem contribuir para a transformação dos sistemas alimentares nacionais e o cumprimento dos objetivos da Cúpula

    Strengthening collective action in agrifood trade to boost the region’s role in economic development, food security and global sustainability

    Get PDF
    Este documento intenta ser una contribución al análisis y definición de las posibles acciones colectivas que podrían realizarse ente los países del hemisferio, con la colaboración de diversas organizaciones internacionales, para posicionarse y actuar de manera coordinada en el ámbito global. La apreciación y evaluación correctas de estos temas permitiría identificar algunos intereses colectivos relacionados con el comercio multilateral alimentario y actuar de forma conjunta en defensa de dichos intereses.This document sets out to contribute to analyze and define possible collective actions that could be carried out by the hemisphere’s countries, with the collaboration of different international organizations, to position themselves and act in coordination on a global scale. The correct appreciation and evaluation of these issues will enable us to identify collective interests in multilateral food trade and act jointly to defend such interests

    Mecanismos de Cooperación Técnica Centro de Referencia OMC-IICA: Servicios de información y gestión de conocimiento en comercio y agricultura

    Get PDF
    Describe el proceso de creación del Centro de Refrencia PMC-IICA, como parte del Proyecto Insignia de Cadenas Agrícolas: objetivo, instituciones miembros, instrumento jurídico, operacionalización, personal y proyectos

    International Trade and Regional Integration Program. Main Achievements 2023

    No full text
    El Programa de Comercio Internacional e Integración Regional ha logrado importantes avances en la consolidación del aporte de la región a la seguridad alimentaria y al desarrollo sostenible. Entre los principales logros alcanzados hasta el año 2023, se destacan la participación de 5878 personas, la generación de intenciones de negocios por más de USD 51 millones y la participación de 1375 empresas en las acciones del programa. Además, se han coordinado acciones para enfrentar el surgimiento de regulaciones que puedan restringir el comercio, se ha fortalecido el comercio agroalimentario de la región y se han consolidado alianzas continentales en temas de comercio. También se han realizado acciones de intercambio de información y fortalecimiento de capacidades, con la participación de socios estratégicos como la FAO, el BID y la OMC.The International Trade and Regional Integration Program has achieved significant progress in consolidating the region's contribution to food security and sustainable development. Among the main achievements reached by 2023, it is worth highlighting the participation of 5,878 people, the generation of business intentions for more than USD 51 million, and the participation of 1,375 companies in the program's actions. In addition, actions have been coordinated to address the emergence of regulations that may restrict trade, the agri-food trade in the region has been strengthened, and continental alliances have been consolidated on trade issues. Information exchange and capacity-building actions have also been carried out, with the participation of strategic partners such as FAO, IDB, and WTO

    Annual report 2023. International Trade and Regional Integration.

    No full text
    El Programa Comercio Internacional e Integración Regional apoyó a los países miembros del Instituto para que mejoren su participación en los mercados internacionales de productos agroalimentarios, con miras a fortalecer la seguridad alimentaria global y regional, así como a contribuir al desarrollo sostenible de la región. El Programa focaliza su accionar en dos líneas de trabajo, la primera vinculada con política comercial y acceso a mercados y la segunda con promoción comercial. En el marco de estas dos líneas de acción el informe destaca los logros en la consolidación de alianzas continentales, la participación efectiva en foros multilaterales, el fortalecimiento del comercio intrarregional, la vinculación de productores con el mercado y el fortalecimiento de los sistemas de información de mercados en las Américas.The International Trade and Regional Integration Program supported the member countries of the Institute to enhance their participation in international agri-food markets, aiming to strengthen global and regional food security while contributing to the sustainable development of the region. The program focuses its efforts on two main lines of work: the first related to trade policy and market access, and the second on trade promotion. Within the framework of these two action lines, the report highlights achievements in consolidating continental alliances, effective participation in multilateral forums, strengthening intra-regional trade, linking producers to the market, and enhancing market information systems in the Americas

    International Trade and Regional Integration Program

    Get PDF
    El programa brinda apoyo a los países en interés de mejorar su participación en los mercados internacionales de productos agroalimentarios y profundizar la integración regional, como medio para incrementar el desarrollo económico y el bienestar social. Para ello, enfoca sus acciones en mejorar el acceso en esta área, a fin de promover la apertura, la fluidez y la transparencia en el comercio, evitar o reducir las restricciones innecesarias a este y respaldar a estas naciones en la identificación y el aprovechamiento de las oportunidades comerciales generadas por los acuerdos comerciales, los procesos de integración y los cambios en la geopolítica mundial. Además, en colaboración con diversas organizaciones internacionales, brinda asistencia técnica para promover y ejecutar acciones colectivas nacionales y regionales como un instrumento de política exterior para posicionarse y actuar de forma coordinada en los ámbitos regional y global.The program provides support to countries with the aim of enhancing their participation in international agri-food markets and deepening regional integration as a means to foster economic development and social well-being. To achieve this, it focuses its efforts on improving access in this area, thereby promoting openness, fluidity, and transparency in trade, avoiding or reducing unnecessary trade restrictions, and assisting these nations in identifying and capitalizing on trade opportunities generated by trade agreements, integration processes, and shifts in global geopolitics. Additionally, in collaboration with various international organizations, it offers technical assistance to promote and execute national and regional collective actions as a tool of foreign policy to position themselves and act in a coordinated manner in regional and global contexts

    Informe del estado actual de los acuerdos comerciales vigentes de la región Centroamérica en el sector lácteo: oportunidades y retos para su mejor aprovechamiento

    No full text
    El informe presenta una “radiografía” del estado actual de los acuerdos comerciales y sus compromisos, el grado de liberalización comercial alcanzado, así como las acciones que los países de la región han alcanzado en cuanto a su administración y, en particular, el aprovechamiento de las oportunidades que significan estos acuerdos comerciales. Se analizan los principales acuerdos comerciales disponibles en los seis países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá). Se reconoce la importancia de que estos instrumentos sean combinados con acertadas políticas públicas y una amplia participación del sector privado, para el logro de los beneficios esperados, y que los elementos exógenos incidan también en el desarrollo y los resultados de estas asociaciones comerciales. La construcción del informe se realizó con base en un estudio preliminar sobre los principales acuerdos comerciales realizado en el 2021, cuyo contenido fue analizado y enriquecido en diálogos nacionales que se efectuaron en cada uno de los países, entre los sectores público y privado, durante el 2022 y el 2023.Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC

    Main results in 2022 of the International Trade and Regional Integration Program

    No full text
    Se presentan los principales avances del programa tomando en cuenta los foroslaterales, las investigaciones sobre actualidades del comercion internacional y promoción al intercambio de información confiable y transparencia de mercados agrícolas; además, dio la asistencia cooperativa con la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI); fortaleció actividades de extensión tales como el "Curso breve de política comercial para los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración", "Política comercial internacional orientado al sector agrícola en la región SICA", entre otros. Asimismo, generó vinculos para productores del sector a mercados de exportación con socios estratégicos en varias ruedas virtuales.The main advances of the program are presented, taking into account the side forums, research on current issues in international trade, and the promotion of reliable information exchange and transparency in agricultural markets. Additionally, it provided cooperative assistance with the Latin American Integration Association (ALADI), strengthened outreach activities such as the 'Short Course on Trade Policy for the member countries of the Latin American Integration Association', 'International Trade Policy oriented towards the agricultural sector in the SICA region,' among others. Furthermore, it fostered connections for sector producers to export markets with strategic partners through various virtual rounds
    corecore