4 research outputs found

    Filosofía para niños. Diálogos y encuentros con menores infractores.

    Get PDF
    El libro Filosofía para Niños: diálogos y encuentros con menos infractores pretende mostrar las aproximaciones investigativas del proyecto Filosofía para Niños en un contexto social de jóvenes denominados por la ley colombiana como "menores infractores". Con la creencia en la fuerza del encuentro humano, y tras una comprensión de la filosofía como una práctica vital en la cual el pensamiento juega un papel central, un grupo de estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias humanas y sociales se lanzaron a la aventura de explorar la dimensión social de esta propuesta de educación filosófica queriendo identificar sus limites y sus alcances

    Filosofía para niños: experiencias pedagógicas.

    Get PDF
    La formulación a la propuesta de Filosofía para Niños en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, ha respondido, no a un interés institucional por comprender una modalidad de educación filosófica que se articule con procesos formativos en la educación superior, sino a la inquietud de un grupo de docentes que ha querido hacer del pensar filosófico un estilo de vida, con una apuesta clara por la generación de comunidades de diálogo en las cuales se promueva el reconocimiento del otro, la construcción de identidades y subjetividades, y el fortalecimiento de habilidades cognitivas y sociales en diversos ambientes educativos a partir de textos filosóficos presentes en la literatura, la música, el cine o el juego. Tal interés se ha visto reflejado en el diseño de propuestas creativas que combinan la didáctica, para dar paso, a una construcción conjunta en la que el encuentro es punto de partida y el diálogo es vector principal. Parte de estas iniciativas han generado la necesidad de plantear y desarrollar el Seminario Internacional de Filosofía para Niños «SIFIN», como un espacio de reflexión, de intercambio y de socialización de experiencias relacionadas con la práctica del filosofar desde la infancia. Dicho evento se ha venido realizando desde 2008, logrando consolidar un auténtico espacio de encuentro entre la comunidad académica, partiendo de la implementación de las comunidades de diálogo y de la divulgación de experiencias innovadoras y exitosas en instituciones educativas públicas y privadas, para, en últimas, fomentar una articulación entre proyectos, prácticas, investigaciones y escenarios de formación, para el crecimiento formativo en temas centrales tales como la educación social, la ciudadanía, los procesos de creatividad social y la marginalidad, entre otros, contando en cada versión con la destacada participación de especialistas de talla nacional e internacional

    Oxígeno Disuelto presentes en la Piscicultura bajo Condiciones de Estanque Artificial

    No full text
    En este trabajo se presenta la construcción de un sistema de instrumentación que permite realizar la medida de las variables físico � químicas más representativas en la piscicultura bajo condiciones de estanque artificial. Para ello, el sistema cuenta con un sensor de temperatura basado en el dispositivo LM35, un sensor comercial para la medición de PH de referencia PH300 y otro comercial para la medición de oxígeno disuelto de referencia DO600. El sistema posee una etapa de control manejada por el microcontrolador ATmega8 de Atmel para la adquisición de toda la información. A su vez, el sistema cuenta con una aplicación desarrollada en C++ Builder cuyo objetivo es la generar reportes de las mediciones realizadas por los sensores de temperatura, PH y oxígeno disuelto en archivos de texto en formato .txt para realizar de forma manual por parte del operario el análisis de dicha información. Al final del artículo se presenta un análisis de los resultados obtenidos por los tres sensores para la medición de las variables al interior del estanque en condiciones de temperatura ambiente

    Filosofía para niños: experiencias pedagógicas.

    No full text
    La formulación a la propuesta de Filosofía para Niños en la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, ha respondido, no a un interés institucional por comprender una modalidad de educación filosófica que se articule con procesos formativos en la educación superior, sino a la inquietud de un grupo de docentes que ha querido hacer del pensar filosófico un estilo de vida, con una apuesta clara por la generación de comunidades de diálogo en las cuales se promueva el reconocimiento del otro, la construcción de identidades y subjetividades, y el fortalecimiento de habilidades cognitivas y sociales en diversos ambientes educativos a partir de textos filosóficos presentes en la literatura, la música, el cine o el juego. Tal interés se ha visto reflejado en el diseño de propuestas creativas que combinan la didáctica, para dar paso, a una construcción conjunta en la que el encuentro es punto de partida y el diálogo es vector principal. Parte de estas iniciativas han generado la necesidad de plantear y desarrollar el Seminario Internacional de Filosofía para Niños «SIFIN», como un espacio de reflexión, de intercambio y de socialización de experiencias relacionadas con la práctica del filosofar desde la infancia. Dicho evento se ha venido realizando desde 2008, logrando consolidar un auténtico espacio de encuentro entre la comunidad académica, partiendo de la implementación de las comunidades de diálogo y de la divulgación de experiencias innovadoras y exitosas en instituciones educativas públicas y privadas, para, en últimas, fomentar una articulación entre proyectos, prácticas, investigaciones y escenarios de formación, para el crecimiento formativo en temas centrales tales como la educación social, la ciudadanía, los procesos de creatividad social y la marginalidad, entre otros, contando en cada versión con la destacada participación de especialistas de talla nacional e internacional
    corecore