38 research outputs found

    Seminario De Investigacion Academica 2 (Econ)-HU100-201302

    No full text
    El curso Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 2 para Econom铆a tiene como finalidad que los alumnos lleven a cabo una investigaci贸n bibliogr谩fica individual sobre un tema y problema de investigaci贸n planteados por ellos mismos para lo cual ser谩 necesario plantear una estrategia de investigaci贸n y proponer una hip贸tesis la misma que deber谩n justificar. Los resultados de la investigaci贸n son presentados en una monograf铆a en la cual es indispensable aplicar todas las herramientas adquiridas en Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1. La honestidad intelectual y el respeto a la propiedad intelectual son requisitos fundamentales para el desarrollo de este curso

    Seminario De Investigacion Academica Ii-HU102-201001

    No full text
    El curso Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 2 tiene como finalidad que los alumnos lleven a cabo una investigaci贸n bibliogr谩fica grupal sobre un tema y problema de investigaci贸n planteados por ellos mismos para lo cual ser谩 necesario plantear una estrategia de investigaci贸n y proponer una hip贸tesis la misma que deber谩n justificar. Los resultados de la investigaci贸n son presentados en una monograf铆a en la cual es indispensable aplicar todas las herramientas adquiridas en Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1. El trabajo monogr谩fico se realiza en grupos con no m谩s de tres integrantes. La honestidad intelectual y el respeto a la propiedad intelectual son requisitos fundamentales para el desarrollo de este curso

    Taller De Creatividad-HU193-201601

    No full text
    Taller de Creatividad es un curso de formaci贸n general de car谩cter te贸rico-pr谩ctico dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras que busca desarrollar una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador.La relevancia de este curso en la formaci贸n del estudiante es que le permite descubrir y desarrollar habilidades creativas innatas y conocer acerca del pensamiento innovador mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo. Para ello utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y el Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). En el taller se analizan las actuales concepciones acerca de la creatividad su impacto en la sociedad y la importancia de dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas.Espec铆ficamente el curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica 2009) para los temas concernientes a la personalidad creativa y para el Pensamiento de Dise帽o y las destrezas del trabajo colectivo se ha considerado tanto a Tim Brown (Brown 2008) como David Kelley (Kelley 2013). Se consideran las ideas de estos autores como ejes centrales a partir de los cuales se integran otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n como las de Peter Drucker (HBR 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD 2010). En general el alumno descubre que el estudio de la creatividad es producto de una s贸lida discusi贸n acad茅mica cuyo auge se remonta al siglo pasado y que es constantemente revisada en los principales centros de investigaci贸n. A esto se debe a帽adir que la investigaci贸n te贸rica no anula sino que por el contrario estimula su car谩cter experimental disruptivo e innovador

    Seminario De Investigacion Academica 1-HU101-200701

    No full text
    Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1 es un primer acercamiento a la investigaci贸n bibliogr谩fica y a la creaci贸n de textos acad茅micos. Se trata de un curso formativo e instrumental tanto para la vida universitaria como para la vida profesional pues sienta las bases y proporciona un entrenamiento en algunas de las actividades propias del quehacer universitario

    Taller De Creatividad-HU193-201602

    No full text
    Taller de creatividad es un curso de formaci贸n general de car谩cter te贸rico-pr谩ctico dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras que busca desarrollar una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador.La relevancia de este curso en la formaci贸n del estudiante es que le permite descubrir y desarrollar habilidades creativas innatas y conocer acerca del pensamiento innovador mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo. Para ello utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y el Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). En el taller se analizan las actuales concepciones acerca de la creatividad su impacto en la sociedad y la importancia de dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas.Espec铆ficamente el curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica 2009) para los temas concernientes a la personalidad creativa y para el Pensamiento de Dise帽o y las destrezas del trabajo colectivo se ha considerado tanto a Tim Brown (Brown 2008) como David Kelley (Kelley 2013). Se consideran las ideas de estos autores como ejes centrales a partir de los cuales se integran otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n como las de Peter Drucker (HBR 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD 2010). En general el alumno descubre que el estudio de la creatividad es producto de una s贸lida discusi贸n acad茅mica cuyo auge se remonta al siglo pasado y que es constantemente revisada en los principales centros de investigaci贸n. A esto se debe a帽adir que la investigaci贸n te贸rica no anula sino que por el contrario estimula su car谩cter experimental disruptivo e innovador

    Taller De Creatividad-HU193-201801

    No full text
    El Taller de Creatividad es un curso de formaci贸n generalde car谩cter te贸rico-pr谩ctico de tres horas te贸ricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y para las destrezas del trabajo colaborativo se inspira en la metodolog铆a de Pensamiento de Dise帽o a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown 2008) y de David Kelley (Kelley 2013). Adicionalmente a estos autores centrales se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n como las de Peter Drucker (HBR 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD2010).El prop贸sito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo se orienta a dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello los estudiantes utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y del Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo de dos de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicaci贸n Oral en el nivel 1

    Taller De Creatividad-HU193-201701

    No full text
    Descripci贸n: el Taller de Ccreatividad es un curso deformaci贸n general de car谩cter te贸rico-pr谩ctico de tres horas te贸ricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y para las destrezas del trabajo colaborativo se inspira en la metodolog铆a de Pensamiento de Dise帽o a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown 2008) y de David Kelley (Kelley 2013). Adicionalmente a estos autores centrales se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n como las de Peter Drucker (HBR 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD 2010).Prop贸sito: el prop贸sito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo se orienta a dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello los estudiantes utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y del Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). Taller de Creatividad busca desarrollar una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador en el nivel 1

    Seminario De Investigaci贸n Academica I-HU159-201300

    No full text
    Seminario de Investigaci贸n Acad茅mica 1 es un primer acercamiento a la investigaci贸n bibliogr谩fica y a la creaci贸n de textos acad茅micos. Se trata de un curso formativo e instrumental tanto para la vida universitaria como para la vida profesional pues sienta las bases y proporciona entrenamiento en algunas de las actividades propias de la investigaci贸n acad茅mica

    Taller De Creatividad-HU471-201801

    No full text
    El Taller de Creatividad es un curso de formaci贸n general de car谩cter te贸rico-pr谩ctico de tres horas te贸ricas semanales dirigido a alumnos de ciclos iniciales de distintas carreras. El curso sigue la l铆nea te贸rica de Ken Robinson (Robinson & Aronica 2009) y Mihaly Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi 2008) para los temas concernientes a la personalidad creativa y para las destrezas del trabajo colaborativo se inspira en la metodolog铆a de Pensamiento de Dise帽o a partir de las reflexiones de Tim Brown (Brown 2008) y de David Kelley (Kelley 2013). Adicionalmente a estos autores centrales se incorporan otras concepciones acerca del quehacer creativo y la innovaci贸n como las de Peter Drucker (HBR 2007) y la Declaraci贸n de Oslo (OECD 2010).El prop贸sito de este curso es brindar herramientas que permitan a los alumnos descubrir y desarrollar sus habilidades creativas. Por otro lado mediante la realizaci贸n de proyectos individuales y en equipo se orienta a dise帽ar productos o servicios centrados en las necesidades de las personas. Para ello los estudiantes utilizar谩n los principios de la innovaci贸n y del Pensamiento de Dise帽o (Design Thinking). Taller de Creatividad busca contribuir al desarrollo de dos de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Pensamiento Innovador y Comunicaci贸n Oral en el nivel 1

    脡tica Y Ciudadan铆a-HU109-201500

    No full text
    El curso 脡tica y Ciudadan铆a es un espacio de aprendizaje que pretende contribuir con la formaci贸n 茅tica yciudadana de los alumnos motiv谩ndolos a identificar explicar y analizar problemas de convivencia que afectansu entorno personal y social. El curso se orienta a que los alumnos puedan reconocerse como personas capacesde mostrar un sentido 茅tico en sus acciones as铆 como integrantes de una sociedad democr谩tica que necesita deciudadanos activos. La naturaleza de los temas y la utilizaci贸n de una metodolog铆a activa invitan a los alumnosa sensibilizarse y preguntarse cr铆ticamente sobre la relevancia del respeto y el di谩logo en su relaci贸n con losdem谩s.Este curso contribuye a lograr las competencias de sentido 茅tico y ciudadan铆a del modelo educativo de launiversidad
    corecore