9 research outputs found

    Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico de compromiso orgánico en amiloidosis: parte 3/3 año 2020

    Get PDF
    Métodos: Se generó un listado de preguntas con el formato PICO centradas en la especificidad y sensibilidad de las pruebas diagnósticas en amiloidosis. Se realizó la búsqueda en PubMed durante julio-agosto del 2019, en inglés y español. Los niveles de evidencia y los grados de recomendación se basan en el sistema GRADE (http://www.gradeworkinggroup.org/index.htm). Las recomendaciones se graduaron según su dirección (a favor o en contra) y según fuerza (fuertes y débiles). Las recomendaciones finales fueron evaluadas con la herramienta GLIA para barreras y facilitadores en la implementación de éstas. Interpretación de recomendaciones: Las recomendaciones fuertes indican alta confianza, ya sea a favor o en contra, de una intervención. En esta guía se utiliza el lenguaje “se recomienda” cuando se define una recomendación fuerte. Las recomendaciones débiles indican que los resultados para una intervención, favorable o desfavorable, son dudosos. En este caso, se utiliza el lenguaje “se sugiere”, cuando se define una recomendación débil. Cómo utilizar estas pautas: Las recomendaciones deben ser interpretadas en el contexto de la atención especializada, con estudios diagnósticos validados y realizados por médicos entrenados. Se asume que el médico tratante tiene alto nivel de sospecha de amiloidosis. No asume condiciones coexistentes que modifican el curso de la enfermedad. Asume que los estudios diagnósticos son realizados por médicos entrenados con métodos validados y estandarizados. Esta guía es relevante para los profesionales de la salud y los involucrados en las políticas sanitarias, para ayudar a asegurar que existan los acuerdos necesarios para brindar la atención adecuada

    Performance evaluation of microfiltration with electrocoagulation and chemical coagulation pretreatment

    No full text
    ne of the significant parameters to be considered for evaluating the process and economic viability of crosssflow microfiltration (MF) is flux stability. The MF economics are dependent on the flux decay through the membrane caused by membrane fouling. This work aims to evaluate the performance of MF by electro and chemical coagulation as pretreatments. The performance of MF was found to be sensitive to pH of feed solution, coagulant dosing and generation time. Acrylonitrile butadiene styrene (ABS) MF membrane of pore size 0.4 μm was used in this study. Without pretreatment normalised flux declined by 94% after 160 min of MF operation using model wastewater. However with pretreatments, the MF flux was significantly improved. The optimum performance for MF with both electro and chemical coagulation pretreatments occurred at isoelectric point where the highest removal of organic and turbidity was observed. With chemical coagulation under optimum conditions (30 mg/l alum dose and pH 6.5), MF did not experience any flux decline. MF performed better with chemical coagulation compared to electrocoagulation (EC). Also organic matter removal was found to be more for chemical coagulation than for EC
    corecore