2 research outputs found

    Bioethical dilemmas in care of mental health patients in intensive care units

    No full text
    Introducción: La atención a pacientes con enfermedades mentales en las UCI presenta dilemas bioéticos significativos que influyen tanto en la calidad del tratamiento brindado como en el proceso de toma de decisiones terapéuticas. La formación continua de los profesionales de enfermería en bioética es esencial para garantizar una atención que respete los derechos y dignidad de los pacientes. Metodología: Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Se contó con la participación de 12 enfermeros profesionales que laboran en UCI de los sectores público y privado en Ecuador, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia mediante una entrevista semiestructurada, y para el análisis de los datos se siguió el modelo de Colaizzi, complementándolo con el software TurboScribe. Resultados: Se obtuvieron 6 categorías: 1. Impacto de los dilemas bioéticos en pacientes de salud mental en UCI; 2. Políticas y protocolos en UCI; 3. Estrategias de enfermería para resolver conflictos bioéticos; 4. Retos en la atención de pacientes de salud mental en UCI; 5. Dilemas bioéticos frecuentes en la atención a los pacientes de salud mental en UCI; 6. Experiencia del personal de enfermería. Conclusión: Los dilemas bioéticos en la atención a pacientes de salud mental resaltan la importancia de respetar la dignidad y autonomía del paciente. La formación del personal de enfermería, es clave para afrontar desafíos bioéticos y mejorar la comunicación con los pacientes y sus familiares. Además, se requiere un enfoque multidisciplinario que garantice el respeto a los derechos del paciente. Este enfoque debe facilitar decisiones informadas y promover una atención ética y orientada a las necesidades del pacient

    Bioethical dilemmas in care of mental health patients in intensive care units

    No full text
    Introducción: La atención a pacientes con enfermedades mentales en las UCI presenta dilemas bioéticos significativos que influyen tanto en la calidad del tratamiento brindado como en el proceso de toma de decisiones terapéuticas. La formación continua de los profesionales de enfermería en bioética es esencial para garantizar una atención que respete los derechos y dignidad de los pacientes. Metodología: Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Se contó con la participación de 12 enfermeros profesionales que laboran en UCI de los sectores público y privado en Ecuador, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia mediante una entrevista semiestructurada, y para el análisis de los datos se siguió el modelo de Colaizzi, complementándolo con el software TurboScribe. Resultados: Se obtuvieron 6 categorías: 1. Impacto de los dilemas bioéticos en pacientes de salud mental en UCI; 2. Políticas y protocolos en UCI; 3. Estrategias de enfermería para resolver conflictos bioéticos; 4. Retos en la atención de pacientes de salud mental en UCI; 5. Dilemas bioéticos frecuentes en la atención a los pacientes de salud mental en UCI; 6. Experiencia del personal de enfermería. Conclusión: Los dilemas bioéticos en la atención a pacientes de salud mental resaltan la importancia de respetar la dignidad y autonomía del paciente. La formación del personal de enfermería, es clave para afrontar desafíos bioéticos y mejorar la comunicación con los pacientes y sus familiares. Además, se requiere un enfoque multidisciplinario que garantice el respeto a los derechos del paciente. Este enfoque debe facilitar decisiones informadas y promover una atención ética y orientada a las necesidades del pacient
    corecore