19 research outputs found

    The Marrakesh Decision and food security: contribution of the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)

    Get PDF
    16-118726 de febrero 2016; Febrary 26th, 2016Este documento tiene el propósito de brindar información a los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las acciones de cooperación técnica que el IICA realizó durante el 2016 para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria y nutricional.The purpose of this document is to inform Member countries of the World Trade Organization (WTO) about the technical cooperation activities carried out by the IICA in 2016 to provide support for Latin American and Caribbean countries in the area of food and nutrition security

    Eighty-second Regular Meeting of the Committee on Agriculture of the World Trade Organization

    Get PDF
    4 páginasEsta nota tiene como objetivo dar a conocer los principales temas que se discutieron durante la Octogésima Segunda Reunión Ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), celebrada el 9 y 10 de noviembre de 2016 en Ginebra, Suiza. En términos generales, en esas reuniones los países comunican las medidas que están tomando para mejorar su comercio agrícola, las cuales se basan en los compromisos que giran en torno al Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC. Estos compromisos se relacionan con temas como el acceso a mercados (contingentes, salvaguardias), la ayuda interna (pagos directos o indirectos de apoyo a la agricultura), las subvenciones a la exportación (subvenciones y desembolsos, cantidades de exportación, ayuda alimentaria), las restricciones y prohibiciones a la exportación y la decisión sobre medidas que pueden tener efectos negativos en los países menos adelantados y en los países desarrollados importadores netos de alimentos. Organizaciones como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reportan sus contribuciones a estos países

    Referencias a las MIPYME en los exámenes de las políticas comerciales.

    No full text
    Esta base de datos incluye referencias específicas a información relacionada con las MIPYME que fueron proporcionadas voluntariamente por los Miembros y agregadas por la Secretaría de la OMC para el proceso regular de Examen de las Políticas Comerciales. Esta información incluye detalles sobre la legislación nacional MIPYME, programas específicos y estadísticas nacionales, entre otros

    servicio de asistencia para el comercio mundial

    No full text
    Global Trade Helpdesk es una plataforma en línea que simplifica la investigación de mercado para las empresas, especialmente las MIPYME, al integrar la información comercial y empresarial en un único portal en línea. El Helpdesk convierte los datos comerciales en inteligencia práctica y utilizable, es una excelente herramienta para identificar y reducir mejor los obstáculos al comercio. En última instancia, aumentará la transparencia de los datos, mejorará la coherencia y ayudará a las MIPYME a navegar por los procedimientos necesarios para ingresar a los mercados extranjeros y crecer a través del comercio”

    Pequeña empresa y comercio.

    No full text
    La participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el comercio internacional se ha mantenido limitada por numerosas razones. Estos incluyen la falta de habilidades relevantes, la falta de conocimiento sobre los mercados internacionales, las barreras no arancelarias, las regulaciones y los procedimientos fronterizos engorrosos, y el acceso limitado a la financiación, en particular la financiación del comercio. Cuanto más pequeña es la empresa, mayores son los desafíos que enfrenta para participar en el comercio internacional. La OMC ha lanzado una serie de iniciativas para ayudar a las MIPYME a desempeñar un papel más activo en el comercio mundial: Iniciativas de la OMC. Grupo de Trabajo Informal sobre MIPYMES; Servicio de asistencia para el comercio mundial; Grupo de Trabajo sobre Comercio, Deuda y Finanzas; Procuramiento del Gobierno; Propiedad intelectual; Ayuda para el Comercio; Marco Integrado mejorado (MIM) y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF); Diálogos comerciales; Campeones de la pequeña empresa

    Grupo de Trabajo Informal sobre Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)

    No full text
    El Grupo de trabajo Informal MIPYME busca integrar plenamente a las MIPYME en el comercio mundial. En la Declaración Conjunta emitida en diciembre de 2017, el Grupo se comprometió a identificar soluciones que ayuden a las empresas, y en particular a las MIPYME, a aumentar su participación en el comercio mundial, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los países en desarrollo. En diciembre de 2020, el Grupo aprobó un paquete de seis recomendaciones y declaraciones destinadas a abordar los desafíos que enfrentan las pequeñas empresas cuando comercian internacionalmente. 1. un llamado a los miembros de la OMC para que brinden información sobre las políticas de MIPYME durante sus Exámenes de Políticas Comerciales para mejorar la transparencia y servir como fuente de buenas prácticas. 2. un llamado a los miembros de la OMC para que apoyen el Global Trade Helpdesk, una plataforma en línea destinada a reunir información comercial y empresarial para las empresas, especialmente las MIPYME, en una sola área. 3. apoyo para la plena implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y una recomendación para que los miembros de la OMC compartan buenas prácticas relacionadas con las MIPYME. 4. un llamado para promover la inclusión de las MIPYMES en el desarrollo de regulaciones comerciales para minimizar la carga regulatoria. 5. apoyo para la implementación de la Decisión de 2019 sobre la base de datos integrada de la OMC para permitir el acceso de las MIPYME a la información sobre aranceles y otros impuestos de importación. 6. una convocatoria de intercambios de buenas prácticas para ayudar a identificar medidas que puedan facilitar el acceso de las MIPYME a la financiación y los pagos transfronterizos. En 2021, el Grupo MIPYME lanzó una iniciativa anual Small Business Champions en asociación con la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) para ayudar a las pequeñas empresas a desempeñar un papel más activo en el comercio internacional
    corecore