2 research outputs found

    El discurso del figurón en "El lindo don Diego" de Moreto

    No full text
    This paper analyzes how Moreto builds the character of the “figurón” in El lindo don Diego. It is commonly accepted that there are two different linguistic registers in Spanish Baroque theatre (high and low); in El lindo don Diego Moreto seems to add a third register which utilizes elements of the others in a way that we can term overbaroque.En este trabajo se analizan los distintos recursos que utiliza Moreto para construir el discurso del figurón en El lindo don Diego. En el teatro áureo se suelen distinguir dos registros: el alto y el bajo; sin embargo, en las comedias de figurón se añade un tercer registro en donde el registro alto se somete a un proceso de exageración burlesca para lo cual se emplean elementos del registro bajo y otros. Esto hace que se genere un discurso “ultrabarroco

    Pictavia Aurea

    No full text
    Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.A Isaías Lerner, maestro de la filología hispánic
    corecore