4 research outputs found

    Descriptores para Camu Camu Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh

    Get PDF
    El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tiene en su custodia 43 accesiones de camu camu pertenecientes a la especie Myrciaria dubia como parte de su misión de conservar los recursos genéticos de uso agrario, y fomentar su puesta en valor y producción, además de ser responsable del Banco de Germoplasma más importante del Perú en materia de agrobiodiversidad. Con la finalidad de incentivar la investigación y unificar los criterios de caracterización de este importante recurso, el INIA pone a disposición de la población el presente documento técnico denominado “Descriptores para camu camu Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh”

    Catálogo de Camu Camu del Banco de Germoplasma del INIA

    Get PDF
    El “Catálogo de camu camu del Banco de Germoplasma del INIA” contiene información resumida de los datos de caracterización agromorfológica de cada accesión, así como material fotográfico de las mismas; a fin de que esta información esté al alcance del público en general, así como de investigadores y agricultores interesados en conocer más sobre este cultivo. La información plasmada podrá ser utilizado como un documento técnico de consulta en las actividades de conservación, mejoramiento genético y uso sostenible de este recurso fitogenético

    DISTRIBUCIÓN ESPACIO - TEMPORAL DE INSECTOS ACUÁTICOS EN QUEBRADAS DE LA LLANURA AMAZÓNICA, LORETO, PERÚ.

    Get PDF
    This study aimed to determine the spatial and temporal distribution of aquatic insects in 10 streams of the Amazon lowlands located within the area of ​​influence of the Iquitos-Nauta highway (Loreto, Peru). Samplings were made in two zones with different access roads, anthropic influence and stream sizes, which were named: ZM 1 and ZM 2; and, during three distinct hydrological periods: draining season, dry season and rising season. Richness, abundance, diversity, and dominance of aquatic insects; as well as water pH, temperature (ºC), dissolved oxygen (mg/l) and electrical conductivity (μS/cm) levels of each stream were recorded. Results report a total richness of 63 families and 4771 individuals; of which the families Leptophlebiidae, Caenidae, Libellulidae, Hidrophilidae, Elmidae, Hydropsychidae, Polycentropodidae, Tipulidae, Ceratopogonidae and Chironomidae, are widely distributed in the evaluated streams. Significant differences were recorded between the two sampling areas (p=0.01) and among the three collection periods evaluated (p=0.035); reporting higher records of richness, abundance and diversity; as well as higher values ​​of pH, temperature, dissolved oxygen and electrical conductivity in the streams of the ZM 2 and during the dry season. The highest level of dominance occurred in the streams of ZM 1, during the draining and rising water seasons, being Chironomidae, the dominant family. Our results provide baseline information for the optimization of methods for evaluating the environmental quality of streams in the Peruvian Amazon lowlands.  El objetivo del estudio fue conocer la distribución espacial y temporal de insectos acuáticos en 10 quebradas de llanura amazónica, ubicadas dentro del área de influencia del eje carretero Iquitos-Nauta (Loreto, Perú). Las colectas fueron realizadas en dos zonas de muestreo con diferentes vías de acceso, grado de influencia antrópica y dimensión de las quebradas, que fueron denominadas: ZM 1 y ZM 2; y, durante tres distintos periodos hidrológicos del año: vaciante, seca y creciente. Se evaluó la riqueza, abundancia, diversidad y dominancia de estos organismos; así como los niveles de pH, temperatura (ºC), oxígeno disuelto (mg/l) y conductividad eléctrica (μS/cm) de la columna de agua de cada quebrada. Los resultados reportan una riqueza total de 63 familias y 4771 individuos; de las cuales las familias Leptophlebiidae, Caenidae, Libellulidae, Hidrophilidae, Elmidae, Hydropsychidae, Polycentropodidae, Tipulidae, Ceratopogonidae y Chironomidae, están ampliamente distribuidas en las quebradas evaluadas. Se registraron diferencias significativas entre las dos zonas de muestreo (p=0,01) y entre los tres periodos de colecta, evaluados (p=0,035); reportándose mayores registros de riqueza, abundancia y diversidad; así como mayores valores de pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica en las quebradas de la ZM 2 y en el periodo de seca. El mayor nivel de dominancia fue reportada en las quebradas de la ZM 1 durante los periodos de vaciante y creciente; siendo Chironomidae la familia dominante. Nuestros resultados aportan información de referencia para la optimización de métodos de evaluación de la calidad ambiental de quebradas de llanura amazónica peruana. &nbsp

    Macroinvertebrados acuáticos, bioindicadores de calidad de quebradas del área de influencia de los ríos Nanay e itaya: guía fotográfica de los principales grupos taxonómicos

    No full text
    Contrato N° 110-2018-FONDECYT-BM-IADT-SELa presente gula fotográfica reúne información del estado de vida, distribución, abundancia, condición Indicadora, hábito de ocupación y grupo funcional da alimentación-GFA de macroinvertebrados acuáticos de 10 quebradas del área de Influencia de los ríos Nanay e Itaya, Loreto, Perú. Los macroinvertebrados son todos aquellos organismos de un rango de tamaño de 0,5 a 10 mm o más, que desarrollan parte o todo su ciclo de vida en el agua. Están conformados por todos los insectos acuáticos (larvas y/o adultos), ácaros, anélidos (lombrices, sanguijuelas), crustáceos (cangrejos y camarones), moluscos (gasterópodos y bivalvos), planarias, entre otros. Son considerandos excelentes bioindicadores del estado de calidad ambiental de los ambientes acuáticos. Su presencia, composición y abundancia reflejan las condiciones del ambiente, como por ejemplo el grado de contaminación.CONCYTEC - FONDECYT - Banco MundialRevisión por pares
    corecore