13 research outputs found

    Proyecto de tacones removibles

    Get PDF
    Actualmente las mujeres ejecutivas por la misma labor que realizan, así como la forma de vestir impuestas por sus centros de labores, las lleva a usar tacones altos ya que les brinda la elegancia que buscan para hacerle frente a sus actividades diarias. Por otro lado, las demás mujeres se dejan influenciar por las tendencias que se encuentran en un constante cambio; asimismo, cabe recalcar que muchas de ellas ya están acostumbradas a llevar un calzado diferente para cada ocasión. El uso continuo de calzados altos origina a muchas de ellas distintas dolencias, un informe realizado por el instituto nacional de rehabilitación muestra que de todas las deficiencias atendidas en consulta externa, el 25,8% fue de origen musculo esquelético el cual se deriva de una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de las piernas, el cuello o la espalda. Mientras que en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el 29,98% de las notificaciones de enfermedades ocupacionales fue también de origen musculo esquelética siendo las principales de ellas contracturas, luxación, esguince, varices, dolores lumbares. Estos malestares se originan y agravan al usar tacones por un prolongado periodo. A consecuencia de ello y tras haber realizado un análisis e investigación sobre el sector de calzado, nace Des-tacadas con el objetivo de brindar un calzado con el taco removible, que a su vez contara con diseños inspirados en nuestra cultura peruana. Nuestro público objetivo al cual nos vamos a dirigir, son mujeres ejecutivas de 20 a 40 años de edad, que gustan de comprar calzados para distintas ocasiones. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Actualmente, contamos con nuestro portal de Facebook donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Contamos con nuestro portal de Facebook, Instagram, Twitter y página web donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Además, contaremos con showrooms que se realizara de manera periódica. Lo que busca Des-tacadas para este sector, es mostrar a las mujeres ejecutivas un calzado que les puede ser útil y práctico para llevar en diferentes ocasiones, sin la necesidad de llevar 2 de ellos en la cartera, donde la elegancia y practicidad van de la mano. Tras ello, presentamos nuestra propuesta de valor: • Calzados de tacones removibles, que brindan practicidad y comodidad. • Diseños inspirados en la cultura peruana que van de la mano con las tendencias de cada año. • Entrega a domicilio, según solicitud del cliente. • Calidad del calzado: 100% cuero. El proyecto destacas requiere de un capital de trabajo de S/. 11,768 y muestra una generación de utilidades desde el primer año de S/. 3,544 que va aumentando considerablemente a lo largo del proyecto es así que para el quinto año tiene un resultado de S/. 103,208. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión será en 1 año y 3 meses. El presente proyecto presenta una tasa TIR de 160%, la cual es muy beneficiosa para la inversión realizada. Destacadas es un proyecto el cual creemos firmemente tendrá buena acogida e impacto entre las mujeres ejecutivas debido a la funcionalidad y diseños del calzado, además de que el mercado al cual nos dirigimos es potencialmente viable.Tesi

    Emprendimiento De Negocios Sostenibles Impleme.-AD205-201802

    No full text
    El presente curso integrador de la Línea de Iniciativa Empresarial se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: toma de decisiones y la competencia general de la UPC: espíritu empresarial. Es un curso de especialidad de la carrera y es de carácter teórico-práctico para el X ciclo tiene como objetivo proveer al alumno de los conocimientos y habilidades teórico-prácticas que le permita el óptimo desarrollo de un proyecto de emprendimiento en el escenario empresarial actual.Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a evaluar la factibilidad y a implementar el proyecto. Entre otros se desarrolla el plan estratégico el plan de operaciones y de desarrollo organizacional las políticas de RSE y finalmente definirán la viabilidad económica financiera así como los mecanismos de levantamiento de fondos

    Desarrollo De Negocios 1-GD23-201802

    No full text
    Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3

    Desarrollo De Negocios 1-GD23-201901

    No full text
    Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética. Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3

    Intrapreneurship-AD185-201901

    No full text
    Intrapreneurship es un curso electivo de la carrera y es de carácter teórico-práctico para el VIII ciclo.Tiene como propósito que tengas los conocimientos y habilidades teórico-prácticas que permitan el óptimo desarrollo de tu proyecto de emprendimiento en el escenario empresarial actual. Desarrolla contenidos de emprendimiento y generación de ideas dentro de las organizaciones.El presente curso formativo en la Línea de Iniciativa Empresarial se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Toma de Decisiones (nivel 2) y la competencia general de UPC Pensamiento Innovador (nivel 2). El requisito para llevar el curso es 100 créditos aprobados.Fuente: Adaptado del curso Tecnologías para el Aprendizaje del programa de Educación y Gestión del Aprendizaje

    Desarrollo de Negocios 1 - GD23 - 202102

    No full text
    Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y, por ello, su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente, creativa y ética. Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera, a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y, específica de Investigación e innovación, todas a un nivel 3

    Comportamiento Del Consumidor-AM34-201901

    No full text
    El curso Comportamiento de Consumidor es una asignatura de especialidad de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Administración y Marketing. El presente curso desarrolla la competencia general de pensamiento innovador en nivel 2 dado que desarrolla propuestas creativas como respuesta a las necesidades u oportunidades observadas en su entorno. Desarrolla también la competencia específica de análisis de mercado en el nivel 2 al realizar un análisis de las oportunidades que brinda el entorno elaborar un diagnóstico plantear objetivos y estrategias de marketing que desarrollen valor a la marca productos o servicios que ofrece la empresa. Las empresas en la actualidad son conscientes de la importancia de planificar sus marcas productos y servicios que apoyen al cumplimiento de los objetivos de negocio delineados en el plan estratégico de la empresa. En este contexto esta asignatura busca proporcionar los fundamentos y técnicas adecuadas que permiten al alumno reconocer y valorar al consumidor como elemento central de un mercado y cuyo conocimiento en profundidad es clave en el desarrollo de una estrategia de marketing

    Desarrollo De Negocios 1-GD23-201900

    No full text
    Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y por ello su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente creativa y ética.Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y específica de Investigación e innovación todas a un nivel 3

    Desarrollo de Negocios 2 - GD27 - 202100

    No full text
    Descripción: En la actualidad, los empresarios e inversionistas necesitan invertir en negocios que sean viables, rentables, sostenibles, innovadores y escalables. Para ello necesitan una verificación a través de un documento que sea sintético, fácil de leer, sustentado a través de datos y cifras. Para ello el alumno realizará un proyecto de investigación orientado a otorgar una respuesta sólida, argumentada y coherente al reto empresarial identificado. El reto empresarial es entonces definido como una oportunidad de mejora dentro de una organización, así como también el desarrollo de un plan para la toma de oportunidades para la organización. El estudiante será capaz de compartir información útil para la resolución de situaciones de negocios y de participar activamente en la consecución de una meta común al equipo de trabajo. Propósito: Curso de especialidad, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de la universidad de Pensamiento innovador y razonamiento cuantitativo y la competencia específica de la carrera Investigación e Innovación, todas a un nivel 3. Según los Lineamientos de Carga hábil del alumno de pregrado EPE por lo estipulado por SUNEDU: https://sica.upc.edu.pe/sites/sica.upc.edu.pe/files/MAT-PYL- 02%20V03%20LINEAMIENTOS%20DE%20CARGA%20ACAD%C3%89MICA%20EN%20PREGRADO% 20EPE%20(2) 1Los alumnos de Pregrado EPE con código de admisión 2016 en adelante que no acrediten haber iniciado estudios en el sistema de educación superior antes del año 2016, o no acrediten haber cursado un mínimo de cinco años en dicho sistema, deberán elaborar y aprobar un trabajo de investigación conducente a la obtención del grado académico de bachiller (en forma posterior a la aprobación por parte del alumno de los créditos obligatorios y electivos respectivos contemplados en el Plan de Estudios)que se considera parte de la malla curricular del programa académico cursado por el alumno. La elaboración de dicho trabajo de investigación será adicional al alcance de nuestro curso Desarrollo de Negocios 2

    Design Thinking - AD687 - 202102

    No full text
    Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario y el real conocimiento de las necesidades del mismo para la obtención de solución de problemas de forma disruptiva, a través de la exploración e identificación de las reales necesidades del usuario, la concepción del problema desde su punto vista y el desarrollo de constante prototipos para validar la solución. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las 1carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de la UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados
    corecore