2 research outputs found

    Sucesión ecológica de un bosque nativo intervenido en la ecorregión Espinal

    Get PDF
    La sucesión ecológica es un término holístico integrado por numerosas disciplinas que hace referencia a la evolución natural interna de un ecosistema en el tiempo. Su estudio es complejo porque escapa temporalmente al ser humano. En el proyecto se abordaron diferentes temáticas con un objetivo común: explicar procesos o fenómenos que altere, perturbe o modifique la dirección natural de los ecosistemas boscosos nativos. Se utilizaron diversas metodologías a campo y en gabinete para abordar estos temas. Como resultado, se estableció una revisión sobre el concepto, y se analizó cuáles fueron los cambios en la estructura vegetal y el suelo luego de intervenir mecánicamente un bosque nativo degradado típico de Entre Ríos. Se realizó un método de clasificación basado en el entrenamiento de redes neuronales que determina cuál es el estado sucesional vegetal basado en la presencia y ausencia de especies. Se modelaron los cambios de las precipitaciones de una región encontrándose anomalías climáticas como consecuencia del cambio climático global, siendo motivo a partir de ello, el stock de carbono almacenado en bosques nativos protegidos. La distribución potencial de un mamífero tope de la cadena trófica fue asociada a los bosques estables. El proyecto fue relevante para el estudio de la sucesión ecológica en Entre Ríos, contribuyendo nuevas evidencias sobre cómo se produce, cómo es afectado y de qué manera se restablece luego de un disturbio. ARK/CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504559/44lkcqt1f  

    Reflexiones acerca del "reasilvestramiento" en la Argentina

    No full text
    corecore